19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera n° 13 |
Movimiento Obrero
|
Carta de una hija de desaparecidos
a las obreras de Brukman
General Mosconi, Provincia de Salta
15 de Junio de 2002.-
Carta a las compañeras
obreras de Brukman
Queridas compañeras:
Personalmente no nos
conocemos, pero se de su heroica lucha en defensa de la fuente
de trabajo y por la coordinación obrera y popular para derrotar
a la patronal, a los burócratas sindicales y a su gobierno y régimen
infame.
Soy hija de desaparecidos.
Les escribo desde Mosconi, pues aquí me he mudado el año pasado
y me he quedado a vivir junto a los heroicos piqueteros que fueron
un ejemplo de lucha para todo el movimiento obrero argentino.
Estuve con ellos en la ruta, y enfrentando la brutal represión
de la gendarmería, hace exactamente un año atrás.
Por participar de estas
luchas fui despedida de mi trabajo, y hoy vivo en esta zona junto
a mis queridos compañeros y compañeras, muchos de los cuales me
han adoptado como una hija directa de su combate. Estoy junto
a piqueteros que no han renunciado a su programa de los 21 puntos
ni han bajado las banderas de la lucha por Trabajo para todos por
los que dieron la vida Verón, Santillán, Barrios y demás mártires
de la clase obrera argentina, que no se conforman con los 150 Lecops
con los que intentan administrar el hambre y la miseria de millones
de trabajadores desocupados y subocupados.
Tengo en mis manos vuestro
programa de 11 puntos del 14 de mayo con el que llaman a la coordinación
y a la lucha obrera a nivel nacional, y a enfrentar a esta burocracia
sindical traidora. No puedo menos que comprometer mi apoyo total
a vuestra declaración.
Soy hija de desaparecidos.
Mi papá y mi mamá fueron asesinados como otros miles de luchadores
obreros y populares por el genocidio de la dictadura militar.
Hoy, los políticos de este régimen infame, odiados por el pueblo,
expropiaron y entregaron la nación al FMI pero también salvaron
a los genocidas de ayer porque saben que los necesitarán, como
perros guardianes, para reprimir el heroico combate de la clase
obrera y el pueblo argentinos, que tuvieron, el 20 de diciembre,
una gesta histórica.
Este corrupto régimen
infame, del PJ, la UCR, el Frepaso, el ARI y demás políticos del
gran capital y los banqueros, también intentó corromper al movimiento
de los familiares de los desaparecidos en la época de la dictadura.
Lo hizo otorgando lo que ellos llamaron “reparaciones económicas”,
como parte de una política de “reconciliación” para comprar el
silencio de los hijos de desaparecidos. Pero quiero que sepan,
compañeras, que muchos nos hemos negado a la reconciliación con
los genocidas, porque opinamos que la
sangre derramada no será negociada, porque ésta y no otra
es la bandera que me legaron mis padres que murieron justamente
por pelear como ustedes lo hacen hoy, contra la patronal y los burócratas
sindicales vendidos.
Considero entonces
que ese dinero que está manchado con la sangre de los miles desaparecidos
no me pertenece y que solo puede ser usado al servicio de la clase
obrera mundial y sus grandes luchas, para poner en pie una gran organización
internacional de los trabajadores, que para mí no puede ser otra
que la Cuarta Internacional, y para que esté al servicio de las
luchas de hoy, continuadoras de los combates dados por la generación
del ’70, con sus coordinadoras, con el clasismo y sus luchas heroicas
como el Cordobazo, el Rosariazo, etc.
Estoy convencida de
que ese dinero de las reparaciones sólo puede ser usado para trasmitir
a las actuales generaciones de la clase obrera esa experiencia
heroica de las anteriores generaciones asesinadas por el gran
capital y los explotadores, y para que estas vivan en las luchas
de hoy como la vuestra.
Desde hace meses, junto
a mi organización Democracia Obrera, hemos constituido un fondo
de huelga con ese dinero, que ha estado presente como aporte al
fondo de huelga de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas,
de Zanón y de Mosconi, etc., como los puntos más avanzados del combate
de la clase obrera de Argentina.
Hemos insistido en
llamar a todas las organizaciones de izquierda que tienen entre
sus filas hijos y familiares
de desaparecidos que cobraron esas “reparaciones”, a juntos
poner en pie un gran fondo de huelga nacional, puesto que ese dinero
no nos pertenece, y porque en ausencia de nuestros padres, sólo
puede ser usado al servicio de las luchas de los que hoy continúan
su combate y su camino. Lamentablemente, no hemos tenido respuesta
al respecto. Allá ellos con su conciencia.
De mi parte, compañeras,
quiero que me permitan tener el honor de aportar a vuestra justa
lucha. Se que en ese honor que ustedes seguramente me concederán,
mi papá y mi mamá, luchadores como ustedes, estarán presentes
y viviendo en la lucha de la clase obrera. Ansío de todo corazón
que este aporte sirva para aumentarles su temple en la lucha, para
que éste no decaiga, y para que sigan siendo un ejemplo, como lo
son, para la clase obrera argentina, que ante la catástrofe de
este sistema maldito, es la única que puede dar una salida a la
nación oprimida.
Les hago llegar este
aporte a vuestro fondo de huelga y espero próximamente poder
encontrarme con ustedes.
¡Juicio y castigo a
todos los milicos asesinos de ayer y de hoy, represores de la vanguardia obrera y popular! ¡Ni reconciliación,
ni olvido ni perdón! ¡Libertad a todos los presos políticos y
cese de la persecución de los luchadores obreros y populares!
¡Preparemos otro 20
de diciembre! ¡Que se vayan todos y no quede ni uno solo!
¡Fuera la traidora burocracia
sindical entregadora de la lucha obrera!
¡Nacionalización bajo
control obrero de toda fábrica que cierre o despida!
¡Trabajo para todos
con $ 1.200 de básico indexado según el costo de la canasta familiar,
con reducción de la jornada laboral!
¡Viva la heroica lucha
de las obreras y obreros de Brukman que le marcan un camino a la clase
obrera argentina!
Paula Medrano
PD: Hago entrega a mis
compañeros de Democracia Obrera, de la suma de $ 1.000.- para que
se los hagan llegar en mi nombre.