19 de Junio de 2002 - Democracia Obrera n° 13
Movimiento Obrero

Carta de una hija de desaparecidos a las obreras de Brukman

Ge­ne­ral Mos­co­ni, Pro­vin­cia de Sal­ta

15 de Ju­nio de 2002.-

Car­ta a las com­pa­ñe­ras obre­ras de Bruk­man

Que­ri­das com­pa­ñe­ras:

Per­so­nal­men­te no nos co­no­ce­mos, pe­ro se de su he­roi­ca lu­cha en de­fen­sa de la fuen­te de tra­ba­jo y por la coor­di­na­ción obre­ra y po­pu­lar pa­ra de­rro­tar a la pa­tro­nal, a los bu­ró­cra­tas sin­di­ca­les y a su go­bier­no y ré­gi­men in­fa­me.

Soy hi­ja de de­sa­pa­re­ci­dos. Les es­cri­bo des­de Mos­co­ni, pues aquí me he mu­da­do el año pa­sa­do y me he que­da­do a vi­vir jun­to a los he­roi­cos pi­que­te­ros que fue­ron un ejem­plo de lu­cha pa­ra to­do el mo­vi­mien­to obre­ro ar­gen­ti­no. Es­tu­ve con ellos en la ru­ta, y en­fren­tan­do la bru­tal re­pre­sión de la gen­dar­me­ría, ha­ce exac­ta­men­te un año atrás.

Por par­ti­ci­par de es­tas lu­chas fui des­pe­di­da de mi tra­ba­jo, y hoy vi­vo en es­ta zo­na jun­to a mis que­ri­dos com­pa­ñe­ros y com­pa­ñe­ras, mu­chos de los cua­les me han adop­ta­do co­mo una hi­ja di­rec­ta de su com­ba­te. Es­toy jun­to a pi­que­te­ros que no han re­nun­cia­do a su pro­gra­ma de los 21 pun­tos ni han ba­ja­do las ban­de­ras de la lu­cha por Tra­ba­jo pa­ra to­dos por los que die­ron la vi­da Ve­rón, San­ti­llán, Ba­rrios y de­más már­ti­res de la cla­se obre­ra ar­gen­ti­na, que no se con­for­man con los 150 Le­cops con los que in­ten­tan ad­mi­nis­trar el ham­bre y la mi­se­ria de mi­llo­nes de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos y su­bo­cu­pa­dos.

Ten­go en mis ma­nos vues­tro pro­gra­ma de 11 pun­tos del 14 de ma­yo con el que lla­man a la coor­di­na­ción y a la lu­cha obre­ra a ni­vel na­cio­nal, y a en­fren­tar a es­ta bu­ro­cra­cia sin­di­cal trai­do­ra. No pue­do me­nos que com­pro­me­ter mi apo­yo to­tal a vues­tra de­cla­ra­ción.

Soy hi­ja de de­sa­pa­re­ci­dos. Mi pa­pá y mi ma­má fue­ron ase­si­na­dos co­mo otros mi­les de lu­cha­do­res obre­ros y po­pu­la­res por el ge­no­ci­dio de la dic­ta­du­ra mi­li­tar. Hoy, los po­lí­ti­cos de es­te ré­gi­men in­fa­me, odia­dos por el pue­blo, ex­pro­pia­ron y en­tre­ga­ron la na­ción al FMI pe­ro tam­bién sal­va­ron a los ge­no­ci­das de ayer por­que sa­ben que los ne­ce­si­ta­rán, co­mo pe­rros guar­dia­nes, pa­ra re­pri­mir el he­roi­co com­ba­te de la cla­se obre­ra y el pue­blo ar­gen­ti­nos, que tu­vie­ron, el 20 de di­ciem­bre, una ges­ta his­tó­ri­ca.

Es­te co­rrup­to ré­gi­men in­fa­me, del PJ, la UCR, el Fre­pa­so, el ARI y de­más po­lí­ti­cos del gran ca­pi­tal y los ban­que­ros, tam­bién in­ten­tó co­rrom­per al mo­vi­mien­to de los fa­mi­lia­res de los de­sa­pa­re­ci­dos en la épo­ca de la dic­ta­du­ra. Lo hi­zo otor­gan­do lo que ellos lla­ma­ron “re­pa­ra­cio­nes eco­nó­mi­cas”, co­mo par­te de una po­lí­ti­ca de “re­con­ci­lia­ción” pa­ra com­prar el si­len­cio de los hi­jos de de­sa­pa­re­ci­dos. Pe­ro quie­ro que se­pan, com­pa­ñe­ras, que mu­chos nos he­mos ne­ga­do a la re­con­ci­lia­ción con los ge­no­ci­das, por­que opi­na­mos que la san­gre de­rra­ma­da no se­rá ne­go­cia­da, por­que és­ta y no otra es la ban­de­ra que me le­ga­ron mis pa­dres que mu­rie­ron jus­ta­men­te por pe­lear co­mo us­te­des lo ha­cen hoy, con­tra la pa­tro­nal y los bu­ró­cra­tas sin­di­ca­les ven­di­dos.

Con­si­de­ro en­ton­ces que ese di­ne­ro que es­tá man­cha­do con la san­gre de los mi­les de­sa­pa­re­ci­dos no me per­te­ne­ce y que so­lo pue­de ser usa­do al ser­vi­cio de la cla­se obre­ra mun­dial y sus gran­des lu­chas, pa­ra po­ner en pie una gran or­ga­ni­za­ción in­ter­na­cio­nal de los tra­ba­ja­do­res, que pa­ra mí no pue­de ser otra que la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal, y pa­ra que es­té al ser­vi­cio de las lu­chas de hoy, con­ti­nua­do­ras de los com­ba­tes da­dos por la ge­ne­ra­ción del ’70, con sus coor­di­na­do­ras, con el cla­sis­mo y sus lu­chas he­roi­cas co­mo el Cor­do­ba­zo, el Ro­sa­ria­zo, etc.

Es­toy con­ven­ci­da de que ese di­ne­ro de las re­pa­ra­cio­nes só­lo pue­de ser usa­do pa­ra tras­mi­tir a las ac­tua­les ge­ne­ra­cio­nes de la cla­se obre­ra esa ex­pe­rien­cia he­roi­ca de las an­te­rio­res ge­ne­ra­cio­nes ase­si­na­das por el gran ca­pi­tal y los ex­plo­ta­do­res, y pa­ra que es­tas vi­van en las lu­chas de hoy co­mo la vues­tra.

Des­de ha­ce me­ses, jun­to a mi or­ga­ni­za­ción De­mo­cra­cia Obre­ra, he­mos cons­ti­tui­do un fon­do de huel­ga con ese di­ne­ro, que ha es­ta­do pre­sen­te co­mo apor­te al fon­do de huel­ga de los tra­ba­ja­do­res de Ae­ro­lí­neas Ar­gen­ti­nas, de Za­nón y de Mos­co­ni, etc., co­mo los pun­tos más avan­za­dos del com­ba­te de la cla­se obre­ra de Ar­gen­ti­na.

He­mos in­sis­ti­do en lla­mar a to­das las or­ga­ni­za­cio­nes de iz­quier­da que tie­nen en­tre sus fi­las  hi­jos y fa­mi­lia­res de de­sa­pa­re­ci­dos que co­bra­ron esas “re­pa­ra­cio­nes”, a jun­tos po­ner en pie un gran fon­do de huel­ga na­cio­nal, pues­to que ese di­ne­ro no nos per­te­ne­ce, y por­que en au­sen­cia de nues­tros pa­dres, só­lo pue­de ser usa­do al ser­vi­cio de las lu­chas de los que hoy con­ti­núan su com­ba­te y su ca­mi­no. La­men­ta­ble­men­te, no he­mos te­ni­do res­pues­ta al res­pec­to. Allá ellos con su con­cien­cia.

De mi par­te, com­pa­ñe­ras, quie­ro que me per­mi­tan te­ner el ho­nor de apor­tar a vues­tra jus­ta lu­cha. Se que en ese ho­nor que us­te­des se­gu­ra­men­te me con­ce­de­rán, mi pa­pá y mi ma­má, lu­cha­do­res co­mo us­te­des, es­ta­rán pre­sen­tes y vi­vien­do en la lu­cha de la cla­se obre­ra. An­sío de to­do co­ra­zón que es­te apor­te sir­va pa­ra au­men­tar­les su tem­ple en la lu­cha, pa­ra que és­te no de­cai­ga, y pa­ra que si­gan sien­do un ejem­plo, co­mo lo son, pa­ra la cla­se obre­ra ar­gen­ti­na, que an­te la ca­tás­tro­fe de es­te sis­te­ma mal­di­to, es la úni­ca que pue­de dar una sa­li­da a la na­ción opri­mi­da.

Les ha­go lle­gar es­te apor­te a vues­tro fon­do de huel­ga y es­pe­ro pró­xi­ma­men­te po­der en­con­trar­me con us­te­des.

¡Jui­cio y cas­ti­go a to­dos los mi­li­cos ase­si­nos de ayer y de hoy,  re­pre­so­res de la van­guar­dia obre­ra y po­pu­lar! ¡Ni re­con­ci­lia­ción, ni ol­vi­do ni per­dón! ¡Li­ber­tad a to­dos los pre­sos po­lí­ti­cos y ce­se de la per­se­cu­ción de los lu­cha­do­res obre­ros y po­pu­la­res!

¡Pre­pa­re­mos otro 20 de di­ciem­bre! ¡Que se va­yan to­dos y no que­de ni uno so­lo!

¡Fue­ra la trai­do­ra bu­ro­cra­cia sin­di­cal en­tre­ga­do­ra de la lu­cha obre­ra!

¡Na­cio­na­li­za­ción ba­jo con­trol obre­ro de to­da fá­bri­ca que cie­rre o des­pi­da!

¡Tra­ba­jo pa­ra to­dos con $ 1.200 de bá­si­co in­de­xa­do se­gún el cos­to de la ca­nas­ta fa­mi­liar, con re­duc­ción de la jor­na­da la­bo­ral!

¡Vi­va la he­roi­ca lu­cha de las obre­ras y obre­ros de Bruk­man que le mar­can un ca­mi­no a la cla­se obre­ra ar­gen­ti­na!

Pau­la Me­dra­no

PD: Ha­go en­tre­ga a mis com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra, de la su­ma de $ 1.000.- pa­ra que se los ha­gan lle­gar en mi nom­bre.

1