La supervivencia del niño y la mujer

Amartya Sen

 

 

 

 

 

 

Existen numerosas pruebas de que la educación y la alfabetización de la mujer tienden a reducir la tasa de mortalidad infantil. Aunque esta influencia se refleja de muchas maneras, la más inmediata quizá se aprecie en la importancia que la madre suele otorgar al bienestar del hijo y en la oportunidad con que cuenta la madre, siempre que se respete y fomente su capacidad de intervención, de influir en las decisiones familiares al respecto. La potenciación de la capacidad de intervención de la mujer también influye decisivamente en la reducción, ampliamente observada, del sesgo de supervivencia por motivos de sexo (en perjuicio, sobre todo, de las muchachas jóvenes).

 

La función política, social y económica de la mujer

 

De hecho, la potenciación de la capacidad de intervención de la mujer es actualmente en todo el mundo una de las cuestiones fundamentales en el proceso de desarrollo de muchos países. Los factores en liza comprenden la educación de la mujer, su grado de acceso a la propiedad, las oportunidades de empleo de que dispone y el funcionamiento del mercado laboral. Con todo, más allá de estas variables "clásicas", también hay que señalar el carácter de las condiciones de empleo, la actitud de la familia y de la sociedad en general con respecto a las actividades económicas de la mujer, y las circunstancias económicas y sociales que fomentan u obstaculizan el cambio de actitud al respecto. Como indica Naila Kabeer en su esclarecedor estudio de la participación laboral y económica de la mujer oriunda de Bangladesh en Dhaka y en Londres, la perpetuación o el abandono de las condiciones anteriores se ven influidos radicalmente por las relaciones económicas y sociales concretas que operan a escala local. En vista de que la transformación de la capacidad de intervención de la mujer es uno de los principales vehículos del cambio económico y social, su determinación y sus consecuencias guardan una relación estrecha con gran parte de los rasgos más importantes del proceso de desarrollo.

 

 


>> MENU

 


Envienos sus comentarios a:
centrolebret@fr.st

 

1