I.A. 46 "Ranquel" |
El Ranquel ha sido diseñado para tareas agrícolas y turismo. Realizó su primer vuelo el 23 de diciembre de 1957, piloteado por el capitán Pedro Rosell. Es un avión liviano, triplaza de ala alta con riostras, de estructura bilarguera y su construcción es de caños de aleación de aluminio revestidos en tela, con un perfil NACA 23012. Posee alerones Frise y flaps, los tanques de comssbustible se alojaron en su interior con una capacidad total de 140 litros. El fuselaje, está construido en tubos de acero soldados y revestidos en tela, al igual que el segmento de cola con timón monoderiva. El tren de aterrizaje, fijo e independiente tiene frenos hidráulicos de disco y rueda de cola. La planta de poder es un motor Lycoming =-320 de cuatro cilindros horizontales opuestos, refrigerados por aire de 150 Hp de potencia que acciona una hélice bipala Sensenich. A la cabina se ingresa por puertas rebatibles a estibor; el puesto de pilotaje es central , y detrás del mismo se ubica un asiento para dos pasajeros. En la versión fumigador, un tanque de capacidad para 500 litros se aloja detrás de la cabina y se lo denomina IA-46 X-1. Otra versión del IA-46, lleva un motor Lycoming 0-360 de 180 Hp; se lo denomina Súper-Ranquel y tiene la posibilidad de remolcar planeadores. De este versátil avión se fabricaron más de 200 unidades y todavía vuela en muchos aeroclubes. Características: Envergadura 11.60 m; Largo 7.45 m; Alto 2.15m; Superficie alar 18 m2; Velocidad máxima 195 Km/h; techo de servicio 4000 m; alcance 6810 km |