San Pedro tenía que estar por aquí en alguna parte; un
sitio lógico es en la página principal, debajo del grabado
de la capilla de San Pietro in Montorio, de Roma (San Pedro del Monte)
, que para algo fue crucificado (con la cabeza hacia abajo, a petición
propia) en ese montículo.
Mi madre guarda casi todas sus cosas, siempre en casa, aunque el año pasado (en 1997) ya nos dieron un armario en la iglesia. Antes, nada más empezar el mes de Junio ya estaban por la casa sus ropas, lavándose, almidonándose. Las jarras y otras cosas grandes se guardan en una casa vieja que tiene mi madre, al lado de donde nació. Allí hubo una pirotecnia o como es mejor llamarla, una foguetería, donde un señor llamado Feliciano hacía sobre todo cohetes pequeños, voladores, para lluvias, tracas y cosas así. De pequeño a veces yo también hacía voladores: ya se sabe: se hace un canutito de papel, se llena de pólvora, se le coloca un trocito de mecha (hilo empapado en cola y mojado en pólvora) se cierra a presión, se le ata un palito de caña. Hacia mediados de Junio se busca un día para limpiar toda la plata. Ese día, en aquel pequeño patio, las jarras relucen como nunca al sol, casi deslumbran. También hay algo de sombra, pero es de un arbolito, el jazmín de japón, que como todo el mundo sabe es muy venenoso. El día de San Juan lo vestimos para sus fiestas. Es un día
es como un oasis en medio de los días, toda la actividad se centra
en él. Pasamos toda la mañana en la iglesia, que siempre
está igual: silenciosa y tranquila, repitiendo todos los pequeños
ritos de vestirlo: colocar el roquete, el cíngulo, la capa, los
zapatos, la tiara con sus ínfulas, las campanitas y las flores,
vestir a los angelitos que sostienen su baldaquino, poner las cartelas,
los jarrones, el frontal de su altar, sus candelabros.
En estas páginas he querido dejar un testimonio gráfico de algunos aspectos de los que rodean a San Pedro y a su fiesta, que no es la mejor del mundo ni la más importante pero tiene un papel importante en los ciclos de la vida de este pueblo, y eso ya es mucho.
|
![]() |