[leer más mensajes] [volver a la página principal]

 

Enter login User Id: brokenhart
Enter Password: ******

Login incorrect!

 

------------------------------------------------------------------------

Subject: literatura: Hola...
Date: Thu, 3 Apr 1997 09:45:47 -0500 (EST)
From: salcedo/delrio/carlofranco
To: LITERATURA

 ..Hay alguien ahí...?esto se ve muy desierto, digo mi pantalla de telnet tiene un fondo oscuro que le da un aire taciturno ,así tengo la necesidad casi claustrofobica de llenarla de letras y... no se ,acabo de salir de una clase de psicologia que hablaba de las drogas desde una visión completamente moralista...encima hoy vine a la universidad con manga corta y hace demasiado frio y creo que afuera casi esta lloviendo. Ademas me encontre con Claudia y ella estaba tan linda, como siempre que la veo, y desvie la mirada para no saludarla ,por timidez. Mismo Felipe cuando se crusa con la pelirroja...ja,ja,ja...por fin algo me hace gracia... Si ,ya se que esta es una lista de literatura y lo que escribo no tiene nada que ver ,en realidad no se ni por que escribo...ya que importa, ya comence y pienso continuar hasta que me aburra, asi que ya estan avisados. Es raro esto de enviar escribir para uno mismo, nunca me gustaron los diarios...

...Ayer me pase todo el dia esperando la hora del partido con Ecuador como si esas 2 horas de futbol pudieran justificar todo lo mucho que cuesta cargar con la vida,con mi propia vida digo, no tengo vocacion de Atlas...Peru perdio...empato!..de acuerdo...Que decepcionante es esperansarse en algo...Si LILIANA,ya te escuche, mi ortografia es pesima y te da pena que yo escriba pesimo y es anti-estetico ...pero deja ya de joder...se supone que tu estas en tus clases de derecho no ? ...bueno decia/escribia que...ah ! que ya me duelen los hombros de tanto cargar con mi vida por todos sitios...podria contratar a alguien para que lo haga por mi..pero pertenesco al rubro de los desempleados...podría regalarsela a alguien como quien da un obsequio de cumpleaños...alguien la quiere?...si alguien le interesa puede mandarme un mail a la direccion alla arriba...han escuchado eso de que la vida es un tango y por tanto hay que ponerse a bailar?...No me gusta el tango, ni los dias feriados muy de mañana,ni decir "siempre te amare" ,ni que Hildebrant se halla ido de La Clave , ni leer avisos tontos como este que esta aqui:

"Debido a los malos manejos que se han venido realizando el servicio de Internet se ha decidido establecer las siguientes sanciones a los infractores:

-Por acceso a sistemas de moral dudosa,o uso indebido del correo electronico.
-Por accesar al mail desde el Netscape.
-Por modificar intencionalmente el sofware existente en las maquinas.
-Por realizar conversaciones en tiempo real(ej.chats,talks,irc,etc.).
-Por encontrarse en el laboratorio sin autorizacion del encargado o en una computadora distinta a la asignada: Suspension de los derechos de uso de los servicios de internet por un
mes."

Ya me aburri ...voy a encender un cigarrilo y adoptar un aire melancolico-existencial mientras paseo por el tontodromo y probablemente bajo la lluvia (pero no pienso cantar!).


Subject: [LITERATURA] Re: e: Ortografi
Date: Thu, 10 Apr 97 22:26:00 -0300
From: viviana.escobar@cn-news.com (viviana escobar)
Organization: CN-News BBS 54-1-393-8656 / 394-8112 / 394-8109 Buenos Aires
To: literatura@rcp.net.pe

Adrian escribio:

AN>A ver si esta tambien la responden.
AN>Hoy dia escuche que Gabriel Garcia Marquez dijo que deberia descartarse la
AN>ortografia del castellano. +Es cierto? Yo no le encuentro sentido. Si cada
AN>uno escriviera como le parese entonce kisas nos demorariamos un hochenta
AN>por siento mas en leer nuestra correzpondensia. Ya bastante dificil es
AN>tener que leer sin tildes y sin e~es. Ademas a Bayejo no le gustaria que
AN>alguien escribiera: "Hermano, hoy estoy en el pollo de la casa...", bueno,
AN>mejor no digo nada.
AN>
AN>+Hay opiniones?


Si, la mia aqui va. Yo creo que las lenguas, los idiomas son "seres vivos". Como tales, cambian, crecen, adelgazan, reproducen sus celulas (palabras) segun lo necesitan, con sus propias leyes naturales. Cvreo que la funcion de la Academia ("la rial de Madri", segun de uno de mis alumnos de secundaria hace algunos anios) es la de observar al organismo y dar cuenta de sus cambios. No me parece que nadie, ni un premio Nobel, pueda fundamentar con validez el "operarla" de su historia, se su forma de evolucionar. Si la gente (que es quien hace la lengua, no academicos ni escritores) lleva a evolucionar a un idioma hasta perder grafemas y fonemas, pues bienvenido sea (de lo contrario, yo hablaria en indoeuropeo). Mal venido eso de querer forzar los cambios. Muchas veces una cirugia estetica logra que un rostro pierda personalidad, no les parece?

Viviana Escobar.


Subject: literatura: Presentacion
Date: Thu, 19 Dec 1996 23:36:17 -0500 (EST)
From: jorge zavaleta alegre
To:

Hola a todos:

Mi nombre es Jorge Zavaleta y, aparte del cine y la musica, una de las pasiones de mi vida es la literatura. Escribo semanalmente en el diario Gestion, a veces sobre temas literarios y, en general, me dedico al periodismo. Estudie Literatura en la Catolica Y San Marcos entre 19985-91.

Bueno, espero que esta sea un foro de discusion y critica permanente y que los que formemos parte de el nos conozcamos mejor presentando, si es posible, trabajos propios y originales (es una sugerencia)

Saludos

Jorge


Subject: [LITERATURA] Re: LITARATURA
Date: Fri, 09 May 1997 14:35:56 -0700
From: arturo zuniga
To: literatura@rcp.net.pe

spedrag@amauta.rcp.net.pe wrote:
>
> >Juan:.: wrote:
> >
> >> >> >> unsuscribe litaratura
> >> >> >>
> >> >> >LITARATURA???
> >> >> >
> >> >> >Mejor ni pregunto lo que significa!!!
> >
> >LITARATURA: Genero dedicado a los lectores mas obcecados.
> >LITARANTULA: Genero que relacionado con lo pequeno y peludo.
> >LITERADURA: Ortodoxizacion del arte.
> >
> Vamos, sigue, si?

NO se por que estas palabras siempre me hielan la sangre...

> LITERADORA:*Fam.Escritora "de poca monta".Peyorativo.Dicese de las "ratonas de
biblioteca" o las escritoras que no han tenido exito con la publicacion de sus libros.**Publicacion periodica dedicada a los amantes de la Literatura.

> LITERAPURA:Opcion neoclitoriana de las letras.

> LITORALTURA: SOrry no matches were found to your query "litoraltura".


Subject: y no se...
Date: Tue, 8 Apr 1997 22:50:37 -0500 (EST)
From: SALCEDO/DELRIO/CARLOFRANCO
To: LITERATURA

...el otro dia escribi en esta lista algo asi como una composicion a mi mismo(mentira, yo se que en el fondo todos buscamos que alguien nos oiga)...algunas personas me escribieron a raiz de tal mail felicitandome o animandome o algo asi , hasta creo que sirvio de material para confeccionar un especie de poema ...en fin que ahora me doy cuenta que existen algunas personas que se pueden identificar conmigo cuando escribo alguna que otra estupidez... lo cual es un buen indicio para probar la teoria de que el ser humano es estupido por naturaleza siempre y cuando se den las condiciones/no es mi intencion ofender a nadie...mas bien gracias por hacerme soñar escritor por un dia... alguien ha leido "cuaderno de quejas y contentamientos"?...yo no pero me parece un buen titulo...por lo pronto y mientras busco en la otra ventana partituras de ordinary world para mi primo Raul que dizque me iba a enseñar a tocar guitarra aqui esta mi lista improvisada y completamnete relativa (osea que varia mucho igual que mi estado de animo):

no me gusta(n):
-tener que dejar de vivir para poder amarte un poco cada dia(para LILIANA)
-que charlie sea tan fanatico de KUNDERA y se tome tan a pecho ese rollo del kistch
-los dias nublados muy de mañana ...cuando cuesta tanto bajar al mundo (si..duermo en un camarote)...y que dice el papa de mafalda que es la unica hora del dia en que se puede entender porque el mundo esta como esta.
-que ya vino el encargado de la sala de computo y "apaguen sus computadoras"

-que tu telefono de mierda,fernando,este siempre ocupado...o me llamas o voy a tener que ir a buscarte en horarios de oficina!
-no tener carnet de biblioteca porque me lo robaron en una combi junto con mi billetera
-los mails de la taberna...de la que me unsubscribi justo antes de volverme completamente descerebrado(disculpa esther,pero ahi lo único bueno son los chistes de iniciacion...y eso!)
-tener vocacion de suicida ...como dice fernando,pero no creo que llegue a desarrollar todo mi"potencial"

si me gusta(n);

-ser un confeso contestatario ,nihilista y esceptico hasta las ultimas consecuencias ,ademas y todavia(que grande Alfredo Bryce...si te pudiera hacer una pregunta seria porque pedro balbuena nunca pudo negar a nadie)
-la poesia ,vida ,pasion y sangre entre pajaros y arboles de Javier Heraud ...yo tampoco me rio de la muerte javier...tu lo sabes...
-los atardeceres anaranjados de un verano comun y corriente y mirando el mar y oyendolo si es posible y hasta juzgandolo si es que se puede.
-caminar por el tontodromo,como ya lo habia dicho...sobre todo en direccion hacia las canchas osea por el medio de la cafeta de letras ,la facultad de educacion ,y como quien se aleja de ciencias que fue lo que hice literalmente el año pasado ...si, viejo, ya ninguno de tus hijos podra ser ingeniero...pero te prometo cumplir con talar un arbol en kilka el dia de tu muerte...
-los finales tragicos en las peliculas ...la vida tambien es una película a su manera ...los poemas son siempre tragicos...la vida misma es una gran tragedia ...claudia en cambio no es trajica, sino risueña y alegre redundantemente y ademas me hablaste un dia en la clase de metodo y yo
fui casi insoportablemente feliz ,pero tampoco quiero ser injusto con tu cabello castaño ...
ya son casi las 11 p.m. ....


Subject: [LITERATURA] Jerman Jes
Date: Thu, 10 Apr 1997 19:24:41 -0500
From: "adrian nunez ferdmann"
To: "literatura"

Pasando a otro tema, si a alguno de ustedes ha leido Herman Hesse, quisiera comentar que impresiones han tenido de su obra, ya que en lo poco que he leido de el creo captar la gran angustia que se genera en el hombre al enfrentarse a la realidad, por ejemplo en EL LOBO ESTEPARIO el personaje se sume en una soledad autoimpuesta por considerarse un ser distinto, superior e inferior a la vez por no encontrar correspondencia (aparentemente) con
nadie en el mundo. Y de manera similar en EL PRINCIPE SIDHARTA se ve a un personaje enfrentado al reto de encontrar su verdad sondeando desde los niveles mas elevados hasta los mas bajos de la existencia.

En DEMIAN, el personaje enfrentado al mismo conflicto encuentra cierto alivio al conocer otro como el, alguien para quien el mundo o la realidad es un ser que cumple un ciclo vital de nacimiento, desarrollo, plenitud y destruccion, y que en su camino nos arrastra.

Me parece que este autor refleja mucho sentimientos y emociones que no nos son estranhas.

Gracias y espero su comentarios

Fernando

--------------------------------------------------

...Adrian escribió:

Parece que entramos a uno de mis temas favoritos (algunos de la lista ya se habran dado cuenta), sin embargo prefiero escuchar que hablar (como Vasudeva). Hermann Hesse es realmente sorprendente. Henry Miller dijo que en Siddharta, el libro en que Hesse intento exponer su credo, crea a un Buda mejor que el mismo Buda. Pero si quieres saber realmente lo que es la obra de Hesse, te recomiendo leer Juego de Abalorios. Y si lo que quieres es conocer al mismo autor, te recomiendo leer sus cartas (desde 1910 hasta 1961) y sus poemas.

A continuacion mando una frase tipica de Hesse. Algo que escribio en muchos tiempos y en muchos lugares (por ejemplo "En el Balneario")


El credo al que me refiero no es facil expresarlo con palabras. Podría explicarlo asi: Creo que a pesar de su aparente absurdo, la vida tiene sentido; y aunque reconozco que este sentido ultimo de la vida no lo puedo captar con la razon, estoy dispuesto a seguirlo aun cuando signifique sacrificarme a mi mismo. Su voz la oigo en mi interior siempre que estoy realmente vivo y despierto. En tales momentos, intentare realizar todo cuanto la vida exija de mi, incluso cuando vaya contra las costumbres y las leyes establecidas. Este credo no obedece ordenes ni se puede llegar a el por la fuerza. Solo es posible sentirlo.

Adrian Nunez


Subject: [LITERATURA] Vallejo eterno
Date: Mon, 14 Apr 1997 22:42:58 -0500
From: marco cueva
To: "'literatura@rcp.net.pe'"

Desempolvando mis papeles encuentro esto, que quiero compartir con ustedes por todo lo que significa para nosotros este 15 de abril, de un año del cual ya no tengo el recuerdo.

"UNA CARTA REVELADORA
Gonzalo More

Mi querido Chavico:
Hace cinco meses minutos que recibí tu carta y me apresuro a responderte antes de que la marejada del trabajo diario me hunda entre los papeles....
Veo la fecha de tu carta- 19 de abril-- dia del entierro del Cholo.
Puedes imaginar que duro golpe recibí, sobre todo yo que guardé esperanzas (engañandome a mi mismo) hasta el ultimo instante.... por el hecho de que no sabía que es lo que tenía, ni que demonios pasaban en su organismo. El cholo cayó en cama unas seis semanas antes de morir. Al principio fue una fiebrecilla de 39 grados a 38 grados y medio.

El médico García Calderon que lo vio sospechaba que era de los pulmones, le hizo varias radiografias que no rebelaron nada de particular. tuvieron pues que abandonar la teoria de la lesion pulmonar y comenzar a buscar otra cosa . Mientras tanto la fiebre seguia aumentando lentamente. El 14 de Marzo la legacion autorizó su envio a la clinica y lo llevaron al Boulevard Arago 95. No se si te acuerdas de una clínica Chirurgicale que hay en la esquina de Denfert
y Arogo. Además Garcia Calderon le envio su medico, el Dr.Lejar. Georgette, como de costumbre se arregló para disputarse con Lejar durante la primera consulta. No se lo que pasó, pero el hecho es que Lejar se nego durante varios dias a asistir al cholo, dando como razon que su mujer era loca. Como la enfermedad hacia progresos y merced a gestiones del Toto Mould, secretario de la delegación, Lejar volvio a ver a Vallejo cuya fiebre había subido ya a 40 grados . Durante ocho días le hicieron le hicieron todos los analisis imaginables, pero sin resultado alguno.

Todos eran negativos. Mientras tanto el cholo había dejado de comer completamente y la fiebre le subía por lo menos hasta 41 grados. Una semana antes de morir vino a verlo un profesor. cuyo nombre no recuerdo, pero que parece que es la autoridad más reconocida en enfermedades tropicales por Cesar en el Perú y que había estado en estado latente durante años. Tu sabes, para los europeos decir Perú, es decir tropico, selvas, mosquitos, enfermedades desconocidas; no imaginan que el cholo nació y creció en plena sierra donde las unicas enfermedades que existen son la pulmonia y el tifus. El profesor en cuestion dijo que probablemente se trataba de fiebre de malta.

 Cada día el cholo se hundia mas y lo veiamos perder terreno con una velocidad tremenda.
Entonces Georgette, desesperada, apeló a una serie interminable de magnetizadores, astrólogos, brujos y magos que fatigaban horriblemente el poder del cholo . Jorge Seone,
lleno de rabia, tuvo un día una disputa de hórdago con Georette, que había obligado al cholo a estar sentado mientras le hacian los pases magneticos. El día 14 de Abril, vispera de su muerte, llegué a la clinica a las 9 de la mañana y desde afuera oi unos gritos desgarradores del cholo. Los medicos habían decidido "in extremis" hacerle una puncion lumbar. Puedes imaginar que en el estado de debilidad suma en que se encontraba Cesar, la punción no pudo "reussir" y no llegaron a obtener el liquido cefalo-raquiodeo. Cuando terminó la punción el cholo entró en la agonía. Yo me fui a mi trabajo y regrese a las tres de la tarde. De tres a cinco pasé a la cabecera de su cama viendolo como se hundia irremediablemente. La fiebre había subido a 41 y medio.

El probre cholo deliraba con España y con su apartamento de la rue Moliere. Queria levantarse de cama e ir a Palais Royal. ya no conocia a nadie y una "rale" imperceptible le cortaba las palabras. A las 10 de la noche regresé y el estertor se oia desde afuera. El Toto estaba en la clinica y nos quedamos hasta las dos de la mañana.

 No pude conciliar el sueño y a las cuatro me levante hubiera querido ir a la clinica, pero no había medios de comunicación a las ocho de la mañana tomé el autobus para Paris, llegue a la clinica antes de las 9. Cuando subí las escaleras la puerta de cuarto se abrio y la mujer de Oyarzum salio corriendo y pude entrever la cama de Cesar y lo vi rigido con la cabeza para atras. hacía 5 minutos que había muerto, fue una cosa inconcebible...

En el cuarto se sentía ya el olor de la muerte... Cuando salimos con Juanito entraba un cura
que no se quien tubo la idea de llamar. Yo tengo la evidencia que fue la legación del Perú y se tejio una intriga para hacer aparecer que el cholo es había confesado y comulgado. Sus ultimas palabras habian sido "España me voy a España" . Vivió y murió con una clara conciencia politica, como un verdadero comunista.

Como murió en Viernes Santo no pudo enterrarsele hasta el martes 19...

El día 17 me enteré que los preparativos para un entierro religioso estaban hechos pero los escritores nos organizamos para el entierro... todos los diarios de izquierda habían publicado articulos publicando su muerte, de manera que ese día, sin exageración, los mas grandes escritores de Francia asistieron al entierro, Casseus, Aragon, Andre Malraux, Tristan. Bloch. etc . En el cementerio tomo la palabra Aragon a nombre de los escritores, el secretario de la
embajada de España y a continuación yo a nombre del PCP .

   GONZALO"

Valió la pena recordarlo, hoy y todos los dias porque hasta cuando estaremos esperando lo que se nos debe?

Gracias.

Marco Cueva Benavides
mcueva@acer.com.pe


Subject: [LITERATURA] Ejercicios literarios
Date: Thu, 8 May 1997 18:03:52 +0100 (BST)
From: vivian watson
To: literatura@rcp.net.pe

Queridos amigos, perdonen mi ausencia en estos ultimos dias, pero he estado super ocupada ultimamente. Queria contarles que como parte del postgrado que estoy haciendo (escritura creativa), hace un par de semanas me fui con mis compa~eros y tutores a una especie de "retiro" para escritores en un pueblito de lo mas bonito (estoy en Inglaterra). Me fue super bien, regrese con muchas ideas nuevas, y queria compartir con ustedes lo que aprendi porque estoy segura de que a mas de uno le será de utilidad.

Lo que hicimos fue ejercicios para "despertar" al subconsciente, que es desde donde uno siempre deberia escribir, aunque no siempre es fácil acceder a el. Para eso estan estos ejercicios que les propongo. La única regla es no pensar, escriban lo primero que les pase por la cabeza, y si quieren despues pueden acomodarlo, pero es super importante que en principio no piensen.

El primer ejercicio es eso: escriban lo primero que les pase por la mente durante el tiempo que quieran. Si se trancan, escriban cualquier cosa que empiece por la letra L y sigan desde ahi. A veces salen cosas buenisimas.

Los otros ejercicios van por el mismo estilo:
-Hagan una lista de todas las cosas que saben (cualquier cosa), y despues otra de las cosas que no saben.
-Escriban las cosas que van a extra~ar cuando mueran.
-Escriban sobre algun recuerdo que tengan relacionado con una cancion.
-Evoquen a un personaje (real o ficticio) a partir de una prenda de vestir (por ejemplo, yo escribi sobre mi papa a partir de su saco de flux)
-Escriban sobre una epoca de su vida en la que podian hacer milagros.

Bueno, creo que ahi tienen para rato. De nuevo: no piensen! Relajense, tomense su tiempo, y escriban. Me encantaria leer en la lista sus resultados.

Como ven, se trata de ejercicios bastante sencillos, pero a veces los resultados son buenisimos. Si tienen alguna pregunta con mucho gusto les respondere. Y si quieren mas ejercicios, puedo sugerirles otros.

Se animan??


Subject: [LITERATURA] (Fwd) Ejercios literarios y dudas
Date: Thu, 8 May 1997 21:32:39 +0600
From: Edilberto aldan"
Reply-To: ealdan@relpub.inegi.gob.mx
Organization: INEGI, DRPC
To: Literatura@rcp.net.pe

Listeros, especialmente Vivian, saludos:

Antes que nada, muchas gracias por compartir los ejercicios literarios, estoy seguro que a más de dos nos serán sumamente útil, lo sé porque hace unos años impartí un taller de cuento en la UAM Azcapotzalco, yo empezaba con los siguientes ejercicios (claro, antes una breve introducción a lo que es el genero, los autores, etc.): -Yo (desde mi; primer persona) -Yo (desde fuera; tercera persona) -Los hacía escuchar una melodia (algo de Mario Lavista, por ejemplo) y escribir no la sensación que les provocaba si no la atmósfera que recreaban al escuchar. -Igual hacía con un perfume (no les permitía ver la marca). -Crear un personaje, hacerlo lleno de virtudes, llegar a quererlo y crearle una situación equis y en la fase final darle un final terrible, como si se le odiara, etcétera, etcétera, etcétera..

  


Subject: literatura: Presentación
Date: 20 Dec 1996 10:54:30 -0400
From: susanalorenzo@planet.losandes.com.ar
T o: literatura@rcp.net.pe

Me suscribí a esta lista ayer y me gustaría presentarme y poder compartir y hacer intercambios con otros escritores de distintas partes. Les hago llegar este poema, especialmente en esta época del año en que todos hacemos un balance (o al menos deberíamos) de todo un año de lucha con el afan de programar una inversión mejor en el año que entra.

A tí que vas de prisa

Es que en tu agenda no ha quedado
un tiempo para la vida del amor?
Y qué de la sobremesa tendida
la siesta en el pocillo derramada,
el momento del cuento recitado
la mágica ilusión sobre la almohada;
el tiempo de secretos susurrados
los íntimos sueños compartidos;
el alma remontada en barrilete
la sonrisa en el rostro dibujada;
la caricia prodigada en la mirada
el beso profundo saboreado.
Quién pagará tu prisa con monedas
cuando en viaje a tu final morada
en la mochila no quepan los lingotes
y sientas oscuros los rincones,
pesado tu andar bajo el gran globo
que no supiste inflar con el aliento....

Soledad Lorena
Mendoza
Argentina


Subject:[LITERATURA] Alvaro
Date: Tue, 6 May 1997 22:34:54 -0400
From: guido eytel
To: literatura@rcp.net.pe

Entonces resulta que era un nin~o: al otro lado del cable tecleaba sus verdades y no tuvo tiempo de cambiarlas: era un joven de esos que se tragan la vida (como yo, en aquellos tiempos) y apenas tuvo tiempo de probarla. Se lo trago' la muerte. Era un nin~o, pero no teni'a rostro: yo nunca le di una cara ni un cuerpo, era no ma's el espi'ritu, el extran~o espi'ritu de fin de siglo que se aparece en las pantallas de los computadores: un par de palabras, un poema, una discusio'n sin bar ni cervezas ni una madrugada que compartir borrachos esperando la luz de la man~ana junto a do'nde: seri'a e'l de junto al mar, de cordillera, de pura ciudad, puro edificio, puro cemento donde estrello' la cabeza a que' hora. No llega aqui' la sangre.
No se han inventado los software que nos hagan ver, oler la sangre de un muchacho muerto tibio todavi'a pero he visto entrevisto su cuerpo tirado en una calle nada de virtual, tan muerto como todos los muertos que nos viven. Y eso nada ma's ni nada menos: palabras archivadas
que la muerte no quiso llevarse porque no le interesa para nada la buena literatura ni la mala.

  Guido Eytel

 

nadar sabe mi llama la agua fri'a
y perder el respeto a ley severa

Quevedo


Subject:[LITERATURA] LIOTERATURA??? Ya no mas.... por favor
Date: Fri, 09 May 1997 21:38:38 -0700
From: arturo zuniga
To: literatura@rcp.net.pe

A eso le llamo adaptarse rapido !

beto wrote:
>
> Arturo: me parece que fuE hace un siglo.....
>
> Help Yourself !!!!!!
>
> LIOTERATURA
>
> CLIOTERATURA
>
> LITERAPEUTATURA
>
> LATIERRATURA
>
> LITERATUYA
>
> DIETALATURA
>
> LINTERNADURA
>
> LITE...RATURA O LIERATURA....LITE
>
> LITERABURRA
>
> LITERANCHURA
>
> LITISRATURA
>
> TITIRATURA
>
> TITIRITERATURA
>
> LITIOLATURA
>
> LISTARATURA
>
> LITRIRATURA
>
> LIVORATURA
>
> LUTOLATURA
>
> LITECULTURA
>
> LITEBASURA
>
> LITERUSURA
>
> LITERAPUNTURA
>
> LITEROBSCURA
>
> LITERABJURA
>
> DEVORATURA
>
> ETC ETC ETC
>
> Disponible traducciOn simulTanea a seis idiomas......
>
> Beto --

------------------------------------------------------------------------

Subject: [LITERATURA] Re :Maria Emilia Cornejo
Date: Wed, 16 Apr 1997 21:45:56 -0700
From: silvia robles gomez
To: literatura@rcp.net.pe

Hola a todos!

Arturo

El poemario es un recopilacion postuma que hizo su hermana melliza y se llama;

"En la mitad del camino recorrido"

Ediciones Flora Tristan

Con patrocinio del Concytec 1987

Me llamo la atencion por esa expresion tan sincera y valiente de su sentir, mas si se toma en cuenta que la poesia erotica en ese tiempo era algo no muy bien visto y menos aun de una mujer. Me entristece que se haya sentido tan sola al punto de quitarse la vida tan joven.

El suicidio es un tema que me gustaria tratar en la lista mas adelante.

Nos estamos comunicando

Fernando


Subject: [LITERATURA] Re:
Date: Wed, 21 May 1997 20:37:27 -0500 (EST)
From: franco
To: "guille, the zero!"
CC: literatura@rcp.net.pe

> > moises goldez wrote:
> > >
> > > Me llamó Moises Goldez Cortijo,pero todos me dicen Moche. He estado
mirando
> > > los e-mails y veo que están preguntando edades. Bueno, tengo 16
> > > anhos.(espero que no porque haya menores de edad en esta lista eviten
> > > ciertos temas.)

On Tue, 20 May 1997, guille, the zero! wrote:

> No te preocupes MOCHE!!! A pesar de nuestras inclinaciones hacia
> lo mundano, lujurioso y decadente, te ayudaremos a crecer espiritualmente
> en GRACIA y VIRTUD! Seras un ejemplo para el resto de tus amigos....
> seras mas valioso que el oro mismo y asi guiaras a mi pueblo a su lib....
> .....ooopps! (ese rollo era para otro Moises!)
> Aaah!! ..y cualquier palta que tengas con las matematicas, fisica
> o geometria, no dudes en preguntarme!!
>
> VIVA EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO!!!!!!
>
> GUILLE

Yo tengo un problema-lease palta-con las funciones de tipo gamma(integrales)...no recuerdo bien si era de 0 al infinito o de 0 a 1 o al reves y viceversa y ademas no encuentro el signo integral en este maldito teclado y ahora que hago,me da la angustia,por que no todas son reducibles al modelo original!...no entiendo ademas el carácter egocentrico de la definicion de integal indefinida...S.O.S..Y TODAVIA PEOR, he estado tratando de demostrarme por deduccion natural pero resulta que no soy ni verdadero ni falso(contingente),lo que que me ha creado ciertas dudas (que no son para nada metodicas como las de Descartes)en cuanto a
si SOY O NO SOY(hamletiano)...como si eso no fuera suficiente,jugando basket hace un rato me torci un tobillo ...creo que es un esguince de segundo grado,planteada la ecuacion veo con una mezcla de perplejidad y fatalismo que las raices son ...IMAGINARIAS!


FRANCO.

 

[leer más mensajes] [volver a la página principal]
1