Los  tipos de  archivo o  mejor  dicho los  formatos  utilizados  por  Photoshop son  variados y se pueden apreciar al momento  en que se guardan los archivos. La grabación en un formato correcto depende de lo que el usuario desea. Se  incluye entonces   la   idea de  resolución  también para  un  trabajo eficiente  y  correcto  (Visto  en   Primeros Conceptos).

Comunmente el programa graba los archivos en formato Photoshop, si se quiere grabar en otro formato se tendrá que usar  el  comando  "save as"  o  "save a copy"  dependiendo  de la versión que se use.  Cada  tipo  de archivo  acepta reso luciones y colores distintos para cada caso. Por ejemplo un archivo GIF no se puede  grabar en el modo de color RGB, solo acepta colores indexados o Grises ( Visto en  Primeros Conceptos ). De esta manera se procede a explicar los formatos mas importantes:
 

Adobe Photoshop (PSD File)
Es el único formato que acepta todos los modos de imagen disponible ( Bitmap, Indexados, RGB, Grises, LAB, y CMYK). Ademas puede grabar las capas ( Layers ) que tenga la imagen a la hora de darle el "save".

Amiga ( IFF File)
Interchange File Format son usados para la exportación e importación de archivos para computadoras Commodore Amiga. Este formato es soportado por un numero de programas Paint de PC compatibles. La exportación se hace una versión que las Macintosh visualizan distorsionadamente. Realmente para un usuario de PC no muestra una ventaja comparativa, aunque podría ser la velocidad en cargar la imagen es muy similar a la BMP.

Bmp (BMP File)
Formato común  de las PC compatibles con IBM y para algunas aplicaciones Windows, como por ejemplo el papel Tapiz.  Es muy veloz en la carga pero ocupa el espacio que representa sin compactarlo, esto hace que sea difícil el transporte mediante disquettes debido a la extensión del archivo, en muchos casos mas 500 K bytes. Acepta los modos de color Bitmap, Grises, indexados, y RGB solamente. Cuando se graba la imagen pide un cuadro de dialogo en el cual se debe señalar 24 Bits para el caso de imagenes de color RGB, y 8 Bits para Imagenes Indexed o escala de grises..

Fractal (FIF Image)
Es un reciente formato que lo que hace es convertir las imágenes RGB en archivos que ocupan poco espacio en disco, convirtiendo internamente a toda la gama de colores y los pixels en solo una ecuación matemática. la cual se graba. Y lo interesante de este formato es que a la hora de abrir la imagen uno la puede abrir en la resolución que uno desea, sin perder mucha nitidez. Asi una imagen RGB de 100 x 100 pixels guardada como Fractal, se puede visualizar y editar como una imagen de  por ejemplo 300 x 300 pixels, sin ver la imagen pixelada ni perdiendo resolución. Se recomienda usar estos tipos de archivos, sin embargo no se pueden usar en el WEB porque no son muy comerciales, y es bien difícil encontrar un filtro así, ya que Photoshop en su versión original no lo posee. En esta dirección se facilita la búsqueda Altamira. .

Compuserve (GIF Image)
Es un formato comprimido que está estructurado para minimizar el tiempo de transferencia de archivo a traves de la línea telefónica. Es ideal para la creación de páginas Web ya que no ocupan demasiado espacio. Y solo acepta imagenes de color  Indexadas y grises.

Join Photographic Experts Groups (JPG Image)
Es un archivo eficiente que elimina los datos sobrantes no necesarios para visualizar una imagen y ahorra espacio en disco. pero de todas formas se genera una pérdida de datos a la hora de grabar y comprimir un archivo, para esto se debe llena el cuadro de dialogo  sobre la calidad que va  desde muy baja ocupando  menos espacio en disco  con una gama de  colores pobre,  hasta una imagen Calidad Máxima en que se ocupa mas espacio en disco y los  colores son muy cercanos al original.  Se recomienda usar Alta Calidad y no la Máxima ya que se gana mas espacio y la gama del color es muy aceptable.
Acepta todos los modos del color excepto el LAB.

Pcx  (PCX File)
Es un formato  muy  conocido y es  utilizado  en  computadoras PC compatibles, fue  establecido  para  el  programa PAINTBRUSH, es muy parecido a los atributos del formato BMP, e incluso es mas eficiente porque ocupa un poco menos de espacio en Disco. Puede ser grabado en los modos de color Bitmap, Indexados, Grises y RGB.

PICT
Es efectivo para grabar imagenes que contienen zonas  grandes del mismo color, es utilizado por las aplicaciones gráficas y de compaginación para transferir documento entre programas. En su cuadro de dialogo se puede especificar 16 o 32 bits por pixel.

Pixar
Es diseñado dolo para el intercambio con computaoras de imagen Pixar, relacionadas tambien con aplicaciones graficas especializadas  tales como animaciones y gráficas 3D.

Pixel Paint ( PX1 File)
Su uso está referido para archivos de color Indexados y escala de grises solamente. mediante este foemato podemos abrir  documentos   en l as  aplicaciones  gráficas  Pixel Paint  y  Pixel  Paint  Profesional.   Este formato nos permite especificar el tamaño de la imagen y su ubicación mediante el cuadro de dialogo.

PNG
Formato desarrollado como una alternativa al GIF para imagenes visualizadas en la Web. Png preserva toda la información de colores y canales Alfa en una imagen. Acepta los modo se color Indexed, Grises y RGB.

RAW
Conocido como Formato en bruto. Es un formato de  archivo  Flexible  para  transferir  documentos  entre diferentes programas  y  computadoras , está  diseñado  para  acomodar  imágenes   en  formatos no  documentados ,  como  los creados por aplicaciones cientificas y solo soporta archivos no comprimidos. y se le puede especificar en el cuadro de diálogo el tipo de archivo, el creador, la cabecera, la identificación y la información del espacio que ocupa.
 

Targa (TGA File)
Este formato ha sido diseñado para ser usados en Sistemas True Vision, y son soportados generalmente por programas  de DOS, en caso de RGB se puede escoger la resolución que desee.

Tagged Imaged File Format  (TIF image)
Es ideal para obtener altas resoluciones soporta la compresión LZW sin mermar la calidad de la imagen. Este formato puede ser leido tanto por computadoras PC como por Macintosh.
 
 

 

 .
 
Si tienes más interes en estos temas escribe un mail a Victor Alejandro Pairazamán
Líquido : a932303n@pucp.edu.pe
1