Photoshop es un programa que trabaja en base a pixels, que son pequeños rectágulos, cada uno de diferentes colores. Así una imagen es un agregado de pixels o puntos de colores.

En la medida de que hayan más puntos en una pulgada, más resolución tendra una imagen y por ende mayor definición y mayor continuidad en la gama de colores. La medida de resolución se le conoce popularmente como  Puntos Por Pulgadao o en otros casos como DPI.

Mucha gente tiene problemas al hablar de las medidas al crear una imagen en Photoshop,  ya que se confunden con la resolución. Se presenta un ejemplo para aclarar la idea.

 

 

                                        Resolución  300 PPP                                                Resolución 100 PPP
 

Esto siginifica que en cada pulgada (2.54 cm) entran 300 puntos en un caso y 100 puntos en otro.Se nota claramente la definición de la primera imagen ya que contiene 3 veces la cantidad de puntos que el segundo y por ende puntos más pequeños que el segundo, En el de Resolución de 100 PPP se pueden apreciar los pixels a simple vista (indicando una pobre nitidez). El problema radica en que al asignar mayor resolución, el archivo de la imagen se agranda mucho más ocupando mas espacio en disco,. Así por ejemplo,  Al crear una archivo de imagen en Photoshop de tamaño A4 (21x29 cm.), con resolución de 300 PPP en RGB, se ocupa en disco 24.3 Megabytes (Este archivo no entraría en un diskette.) y ademas la velocidad de las aplicaciones del Photoshop se retrasarían debido a la carga de información,  

Lo que se trata es de crear una imagen adecuada al trabajo que se hace, así se debe tomar en cuenta la resolución .las medidas, el espacio que se utiliza y el  modelo del color, que luego se explicará
 
 
 



 

Los modelos que se usan para representar el color en Photoshop son los siguientes.

 

Llamadas tambien lineales ya que consideran solo dos colores el blanco o el negro, es decir que cada pixel tiene dos opciones de color (Por cada punto,  o es negro o es blanco, nada más). Estos Graficos Bitmap son los que requieren menor cantidad de memoria entre todas las imagenes, y están compuestas de un bit de color.
Si uno posee una imagen en otro modelo de color y quiere transformarla a Bitmap.( menú de modo en Photoshop), aparecerá un cuadro de diálogo para definir un método de conversión :

50% Threshold    . Representa una imagen en blanco y negro de alto contraste.
Pattern Dither      . Cambia la figura original en pequeñas configuraciones geométricas de puntos negros y blancos.
Difusion dither     . Convierte la imágen en una textura granulosa
Halfstone Screen . Imita el efecto de imprimir una imagen en una escala de grises con una trama de semitonos.
Custom Pattern   . Esta opción permite aplicar un motivo previamente creado, textura que tramará la parte clara de la imagen.
 
 
                                       
                   50% Thhreshold                                            Pattern Dither                                           Difusion Dither

 
 
             
                                                    Halfstone Screen                                     Custom Pattern 
 
 
 

Cuando una imagen esta en modo Escala de Grises, significa que existen 256 niveles de grises entre el color blanco y el color negro. Es decir cada pixel tiene 256 opciones de color gris entre blanco y negro, esto incrementa la cantidad de Bytes del archivo. Por ejemplo, Un archivo que contenga 100 pixels (ancho) X 100 pixels (largo), contendra 10000 pixels, de los cuales cada punto estará identificado con un Byte (8bits = Una combinación de 256 códigos). Es decir la imgen contendrá un espacio de 10000 Bytes (10 K aproximadamente.)
 
 

 
  
 
 
 
 
 
 
Es  un  modelo  del color que  comprende 3 colores primarios Rojo, Verde y Azul (RGB en ingles), Cada uno comprende una escala  de 256  niveles  desde  el  blanco al color  primario,  y  con esto  se puede  conseguir  mas de 16  millones  de  colores combinando estas 3 bases. En lo que se refiere al espacio en disco, ocupan 3 veces más que los archivos Greyscale o Indexed, ya que por cada punto comprenden 1 Byte en la base Red, 1 Byte  en la Blue y 1 Byte en la Green, esto quiere decir que cada pixel puede tener la opción de 256 colores por base  ( 256x256x256 = 16 777 216 opciones de color por cada punto ). Es el modelo en  que  frecuentemente  Photoshop  realiza  la  edición  de  Pixels y colores sin problema. El Efecto en pantalla es muy bueno, lamentablemente el efecto en la impresión es diferente, luego se explicara el por qué en el siguiente modelo.
 

 

 
 
 
 
 
 
 
Es el modelo usado para las impresiones Offset y está relacionada con la absorción de tinta en papel. Los colores que se usan so los denominados Substractivos CMY (Cian, Magenta y Yellow en Inglés) Rosado Celeste y Amarillo, adiferencia del RGB que usan los aditivos.

El color negro es adicional ya que al superponer los 3 colores (CMY) no se crea un negro puro y tampoco se puede definir una buena sombra; y para que no haya confusión con  el azul (B) se ha asignado la letra K para el adicional Negro.  La impresora a la hora de imprimir se guía de este modelo de  color, es por  eso que  cuando se  crea una  imagen en  RGB  en Photoshop y se manda a impresión el resultado es una imagen con colores tenues y no  muy brillantes. ya que el espectro de color  del  Modelo CMYK es  mas  pequeño  que  el RGB, por  tanto  la  impresora  desconoce  algunos colores  brillantes o muy vivos e imprime los mas cercanos en la gama CMYK. Entonces Una manera  fácil de ver el preview real de la Impresión es elegir la opción del CMYK  PREVIEW, o para  ver  qué color  corresponde  de  un modelo  cualquiera  al CMYK es  señalar la opción COLOR PICKER y  darle  un  Click en el signo  de admiración ( ! ) a la derecha  del  color  actual seleccionado,  se podrá  apreciar  el comparativo en CMYK. Y como utiliza 4 ejes para definir un color, el archivo ocuparía en disco 4 veces el espacio que ocupa una imagen gris o una imagen  Indexed.
 
 

 
 
 

 

 
 

Es un modelo que  trata de establecer  un patrón en la medición del color,  el cual  representará un  color independiente del monitor, impresora o escáner que se use. Se compone de 3 ejes, Uno que va desde el verde al rojo, otro que va del azul al amarillo. y el ultimo eje es el de la luminosidad (De blanco al Negro)

 

 
 
 
 
 
 
 
La finalidad de este  modo  es  consehuir imágenes con colores indexados y económicos (que no consuman mucho espacio en disco) que van a ser trabajadas en animaciones multimedia, creación de paginas WEB. Lo que se hace realmente es captar los 256 colores básicos de una imagen  de  millones de  colores  por ejemplo y asignarlo a una paleta que tratede aacercarse a un color real. Sin embargo el tramado del color es  pobre, asi que  Photoshop  ofrece unos tipos de Paletas que pueden ayudar a aproximarnos mas al color real, mejorando el tramado.
La mejor Opción es seleccionar la paleta SYSTEM, Color Depth 8 BITS POR PIXEL, y dither DIFUSSION.

Paletas Disponibles:

 
          
                                                      Palette Exact                                            Palette System
 
         
                                                     Palette Adaptive                            Palette Custom : Black Body
 
 
 
 
.
 
 Si tienes más interes en estos temas escribe un mail a Victor Alejandro Pairazamán
Líquido : a932303n@pucp.edu.pe
1