ANEXO A
La empresa y su
Entorno
El termino “Entorno” se refiere a
instituciones o fuerzas fuera de la organización que potencialmente pueden
afectar el desempeño de la empresa. (Robbins&Coulter, 2000).
Es un tema muy importante para los gerentes
porque no todos los entornos son iguales, cada uno difiere del otro de acuerdo
a su nivel de incertidumbre y pueden ser medidos según el grado de cambio y de complejidad.
Grado de Cambio: se refiere cuando
el entorno de una organización cambia con frecuencia, en otras palabras, es
dinámico e impredecible; si el cambio es mínimo se llama estable.
Un entorno estable podría ser aquel en
el cual no existan nuevos competidores, ni cambios tecnológicos de los
competidores.
Grado de
Complejidad: se refiere al número de componentes en el entorno de una organización y
al grado de conocimiento que la empresa tiene sobre esos componentes. La
complejidad también puede medirse en términos del conocimiento que tiene una
organización en referencia a su entorno.
GRADO DE CAMBIO |
|||
GRADO DE COMPLEJIDAD |
SIMPLE |
ESTABLE |
DINÁMICO |
I -
Entorno estable y previsible. -
Pocos componentes en el entorno. -
Los componentes son un tanto
similares y siguen siendo básicamente los mismos. -
Necesidad mínima de conocimiento
complejo de los componentes. |
II -
Entorno dinámico e imprevisible. -
Pocos componentes en el entorno. -
Los componentes son un tanto
similares pero están en un proceso de cambio constante. -
Necesidad mínima de un conocimiento
complejo de los componentes. |
||
COMPLEJO |
III -
Entorno estable y previsible. -
Muchos componentes en el entorno. -
Los componentes no son similares
entre si y siguen siendo básicamente los mismos. -
Alta necesidad de conocimiento
complejo de los componentes. |
IV -
Entorno dinámico e imprevisible. -
Muchos componentes en el entorno. -
Los componentes no son similares
entre si y están en un proceso de
cambio constante. -
Alta necesidad de un conocimiento
complejo de los componentes. |
El Entorno de la empresa:
Una organización es un sistema abierto
que interactúa y depende de su entorno específico en tanto siempre permanezca
consciente de las influencias potenciales de su entorno general.
Se entiende como entorno específico los
factores externos, llamado también Microambiente, que provocan incertidumbres
en una organización, es decir, empresas o personas reales con quieres se
relaciona la organización; entre los principales encontramos:
-
Proveedores: Son los abastecedores específicos de la
empresa tanto de información y financiamiento, como de la materia prima que la
empresa necesita para operar.
-
Clientes: Constituido por los grupos de personas o
instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la organización.
-
Competidores: empresas especificas que ofertan bienes
y servicios iguales o similares a los mismos grupos de consumidores o clientes.
-
Gobierno: o reguladores gubernamentales, a nivel
local, estatal o nacional, que influyen en lo que una empresa puede o no hacer,
sancionando el incumplimiento de las leyes y reglamentos que afectan las
operaciones de la empresa dentro de un país.
El entorno general o Macroambiente son
todas las condiciones de fondo en el ambiente externos que pueden afectar la
administración de la organización. Esta parte del ambiente conforma un contexto
general para la toma de decisiones gerenciales. Sin embargo, en contraste con
el entorno especifico, no tienen un impacto tan grande en las operaciones de la
organización. Entre las principales condiciones tenemos:
-
Condiciones Económicas: se refiere al estado actual de la economía relacionada con
inflación, ingresos, producto interno bruto (PIB), desempleo, etc.
-
Condiciones Socio-Culturales: es el estado de los
valores sociales dominantes en aspectos tales como los derechos humanos y el
medio ambiente natural, las orientaciones en educación y las instituciones
sociales relacionadas con ella, así como los patrones demográficos, etc.
-
Condiciones Político-Legales: Se refiere el estado de
la filosofía y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el
gobierno, así como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas.
-
Condiciones Tecnológicas: relacionadas con el estado
general del desarrollo y disponibilidad de la tecnología en el entorno,
incluyendo los avances científicos.
-
Condiciones Ecológicas: referidas a la naturaleza y al
medio ambiente natural o físico, incluyendo la preocupación por el medio ambiente.
La empresa constantemente debe trabajar
a fin de mejorar sus niveles de beneficios y estar siempre vigilantes de su entorno tanto
interno como externo. Para ello debe tener muy claro su misión y visión, donde
está y hacia donde quiere ir, evaluar las operaciones actuales de la empresa y
su perspectiva de crecimiento futuros, así como, identificar los problemas
globales del sector y la empresa. También debe tener claro cuales son sus
fortalezas y debilidades y ser capaz de identificar las nuevas oportunidades o
amenazas que la rodean.