COLEGIO DE POSTGRADUADOS
INSTITUTO DE FITOSANIDAD
PROGRAMA DE AGROECOSISTEMAS TROPICALES
CAMPUS VERACRUZ
||Indice ||Contactar con el profesor: crespopg@yahoo.com

                      

EVAPOTRANSPIRACION

5.1 Generalidades.

 

México tiene una superficie agrícola aproximada de 25 millo­nes de hectáreas, de las cuales un 20% cuenta con riego y el 80% restante produce bajo condiciones de secano o temporal. A partir de estos datos podemos entender que uno de los factores limitati­vos de la producción agrícola de nuestro país es el agua.

 

El objetivo de este capitulo es exponer las diferentes maneras de estimar la cantidad de agua perdida por las plantas durante su ciclo vegetativo, para compararla con la lluvia a fin de efectuar un balance hídrico de cualquier región.

 

5.2 Terminología.

 

El término que aquí utilizaremos y su significado son los propuestos por la OMM (1966).  En determinadas condiciones Evapo­ración potencial (Ev) es la cantidad de vapor de agua que puede ser emitida desde una superficie libre con agua. Transpiración es la pérdida de agua liberada hacia la atmósfera a través de los estomas de las plantas. Evapotranspiración (ET) es la suma de las cantidades de agua evaporada desde el suelo y transpirada por las plantas. Evapotranspiración Potencial (ETP) es la máxima cantidad de agua capaz de ser perdida por una capa continua de vegetación que cubra todo el terreno, cuando es ilimitada la cantidad de agua suministrada al suelo. Evapotraspiración Real (ETR) es la cantidad de agua perdida por el complejo planta-suelo en las condiciones meteorológicas, edáficas y biológicas existentes. En estas últimas se incluye el tipo de cultivo y su fase de creci­miento y desarrollo. En las condiciones edáficas se incluye el contenido de humedad y la fuerza con que esta humedad es reteni­da. Ev es por consiguiente la demanda evaporativa de la atmósfe­ra. Normalmente excede a la ETP en aproximadamente un 20% debido principalmente a la mayor reflexión radiactiva de la capa vegetal comparada con la superficie del agua.

 

 Texto completo de EVAPOTRANSPIRACION en   ETP01.DOC


||Indice ||Siguiente tema = RENDIMIENTOS ||Contactar con el profesor: crespopg@yahoo.com

1