INGENIO-3
201. LA CASADA DEL HELADO. Tres mujeres están comiendo un helado, una lo succiona, otra lo lame y otra lo mordisquea. ¿Cuál de las tres está casada?
202. EL EQUILIBRIO DE LAS FICHAS DE DOMINO. ¿Es posible mantener en equilibrio las 28 fichas del juego del dominó, sobre una sola ficha? ¿Cómo?
203. DAVID Y LA ARISTOCRACIA. David es un hombre sencillo, humilde, bien educado eso sí, pero más pobre que las ratas. Es un perfecto ejemplar de pueblo llano, pues entre sus antepasados no hubo nunca un título nobiliario, ni siquiera de bachiller. Pues bien, a pesar de eso, David se codea y alterna con los aristócratas, y no como criado, sino de igual a igual y con todo derecho. ¿Por qué?
204. SEÑORITA LICENCIADA. Una señorita, licenciada ella, estaba increpando a su novio. No puedo imaginar lo que él le había hecho, pero debió ser algo gordo, ya que ella muy enfadada, le decía: ¡Caradura! ¡Feo! ¡Cochino! ¡Cafre! ¡Landrú! . ¿En qué estaba licenciada esta señorita?
205. TEMPRANAS BODAS DE ORO. Un hombre celebró sus bodas de oro el día que se casó por primera vez. ¿Cómo puede ser esto posible?
206. EN EL FOTÓGRAFO. "Quisiera doce copias de una foto de carnet." "¿Doce copias? ¿Seis no son suficientes?" Si pero ... ¿Por qué cree Vd. que pidió doce?
207. EN LA PLANCHADORA. ¿Cuánto cobra usted por planchar unos pantalones? Doscientas pesetas. Tenga cien y pláncheme una sola pernera, pues ... Pues, ¿qué?
208. EL CUADRO. ¿Qué representa este cuadro: la salida o la puesta del sol? Estoy seguro, la puesta. ¿y cómo lo sabes si un hay ningún signo que lo demuestre? ¿Usted por qué cree que estaba tan seguro de que era la puesta del sol?
209. EN EL PARLAMENTO. Dos amigos observan a un distinguido caballero que, cartera en mano, sale del Parlamento. "Mírale bien", dice uno, "éste es el hombre que escribe más tonterías en este país." ¿Quién cree Vd. que es tal caballero?
210. PONCIO PILATOS. El pasado sábado bautizaron al segundo hijo de mi hermano. Los padres sorprendieron a todos los asistentes con el nombre que le pusieron; Poncio Pilatos. Pero más sorpresa causó la explicación del motivo de dicho nombre. ¿Por qué cree Vd. que le pusieron ese nombre tan raro?
211. DELICADA. Una señora entró en la carnicería y dijo: «Quiero un kilo de carne sin grasa, sin hueso, sin nervios y sin venitas.» ¿Qué le contestaría el carnicero?
212. BULTOS NO TAN GRANDES. Determinada empresa de autobuses no permite que los pasajeros lleven en los autobuses bultos que midan más de cuatro metros de largo. Un hombre tiene una caña de pescar que mide cinco metros. ¿Cómo puede hacer para llevarla en un autobús de la citada empresa?Y no me diga que partiéndola, doblándola, etc. El problema es real como la vida misma.
213. DE NEGRO Y SIN LUZ. Un señor, totalmente vestido de negro, regresa a su casa caminando por la calzada de una calle desierta. Todas las farolas están apagadas y no hay luna. Un coche, con los faros apagados, aparece a toda velocidad por la espalda del caminante. En el último momento, el conductor logra esquivar al peatón y evita así un terrible accidente. ¿Cómo se las arregló para verlo?
214. EXTRAÑA SITUACIÓN. Cinco personas (cuatro hombres y una mujer) caminan por las afueras de la ciudad cuando comienza a llover. Los hombres apresuran el paso y la mujer no hace nada por ir más deprisa, sin embargo no se moja y llega a su destino a la vez que los hombres. ¿Cómo es posible?
215. EL OSASUNA EN LA LIGA. Al finalizar la jornada 29 el Osasuna era el último de la clasificación. Se jugó la jornada 30, perdió, y sin embargo quedó el penúltimo de la tabla. ¿Es posible?
216. LOS CANALES DE MARTE. He aquí un mapa de las recién descubiertas ciudades y canales de nuestro planeta vecino más cercano, Marte. Comience en la ciudad marcada con una N, en el polo Sur, y vea si puede deletrear una oración completa recorriendo todas las ciudades, visitándolas sólo una vez y regresando al punto de partida.
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
Cuando este acertijo apareció en una revista por vez primera, más de 50.000 lectores dijeron: "No hay solución posible". Sin embargo, es un acertijo muy simple.
217. RAZÓN LÓGICA. Cinco pedazos de carbón, una zanahoria y una bufanda yacen sobre el césped. Nadie los puso allí pero hay una razón perfectamente lógica para ello. ¿Cuál es?
218. LA BOMBILLA Y LOS INTERRUPTORES. Imagínese Vd. frente a una puerta cerrada que conduce a una habitación en donde hay una luz que proviene de una bombilla, pero donde está no puede ver si esta encendida o apagada. Donde está Vd. hay cuatro interruptores de los cuales sólo uno enciende la bombilla del otro lado de la habitación. Puede Vd. activar o desactivar los interruptores cuantas veces quiera, pero sólo puede abrir la puerta (para ver el estado de la bombilla) una sola vez. ¿Cómo hará para determinar cuál es el interruptor que enciende la bombilla?
219. VACACIONES EN TENERIFE. Un madrileño decidió pasar sus vacaciones de verano en Tenerife. Se puso en contacto con un amigo suyo residente en aquella isla para reservar un apartamento. Los dos amigos se pusieron de acuerdo y no necesitaron ningún medio electrónico, postal ni de cualquier otro tipo para entenderse, tan sólo hablaron. ¿Cómo es posible?
220. TODOS ENVENENADOS MENOS UNO. Un hombre fue a una fiesta y bebió algo de ponche. Se marchó muy pronto. El resto de los invitados que bebieron el ponche murieron envenenados. ¿Por qué no murió el hombre?
221. MUERTOS SIN MARCAS. Antonio y Cleopatra yacen muertos en el suelo de una villa de Egipto. Cerca hay un cuenco roto. No hay ninguna marca en sus cuerpos y no fueron envenenados. ¿Cómo murieron?
222. MUERTO CON UN PAQUETE. Un hombre yace muerto en un campo. A su lado hay un paquete sin abrir. No hay nadie más en el campo. ¿Cómo murió?
223. LÍO DE GEMELOS. Un día Benito celebro su cumpleaños, dos días después su hermano gemelo mayor, Antonio celebraba el suyo. ¿Cómo es posible?
224. CADÁVER EN BAÑADOR. En las entrañas de un bosque fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre que llevaba puesto tan solo el bañador, un tubo respiratorio y una mascarilla. El lago más próximo estaba a 18 kilómetros y el mar a 100 kilómetros de allí. ¿Cómo había muerto?
225. LAS MOMIAS DE ADÁN Y EVA. Un arqueólogo, después de mucho tiempo y esfuerzo encuentra dos sarcófagos en lo más profundo de una extraña pirámide. Los abre y encuentra en su interior dos momias magníficamente conservadas. Las desenvuelve cuidadosamente y al momento de terminar, su cara palidece y mientras retrocede, exclama: "Dios mío, son Adán y Eva !". ¿Cómo supo de quien se trataba?
226. GRAN VISTA PANORÁMICA. Simón sale a pasear. Entra en un edificio de 10 plantas que no tiene ventanas, aunque desde el piso más alto tiene una vista panorámica de toda la ciudad ante él. ¿Dónde está?
227. LAS 25 PARADAS. En un trayecto de autobús que consta de 25 paradas, el precio del viaje vale para la primera parada 1 pta., para la segunda parada, 2 ptas., y así sucesivamente hasta la parada número veinticinco que cuesta 25 ptas. En el inicio del recorrido sube un pasajero y entrega al conductor 25 ptas., y sin mediar ningún tipo de conversación le entrega un billete para la estación numero veinticinco. Efectivamente, el pasajero desea ir a la citada estación, pero, ¿cómo es posible que el conductor sepa con certeza que el pasajero va a la estación veinticinco?
228. EL EQUIPO DE BALONCESTO. Hace diez días el equipo de baloncesto de un instituto de bachillerato, ganó un partido por 72 a 58. Y sin embargo, ningún jugador del equipo metió una sola canasta. ¿A que no sabe Vd. por qué?
229. LA ISLA Y LA CUERDA. La figura adjunta muestra una laguna circular de 300 metros de diámetro, con un islote en el centro. Los dos puntos negros son árboles.
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
Una persona, que no sabe nadar, necesita llegar al islote; dispone de una fuerte cuerda de más de 300 metros de largo. ¿Cómo podrá arreglárselas?
230. EL CARACOL SUBE Y BAJA POR EL PALO. Un caracol sube por un palo de 20 metros de altura, ascendiendo 3 metros durante el día y resbalando 2 metros por la noche. ¿Cuánto tiempo le llevará al caracol escalar hasta la punta del palo, y descender por el otro lado?
231. EL HOTEL DEL INFINITO. En el centro de nuestra galaxia hay un hotel enorme, llamado Hotel del Infinito. Tiene un número infinito de habitaciones, que se extienden hasta un espacio de dimensión superior a través de un agujero negro. Las habitaciones están numeradas de 1 en adelante.
232. LAS CARTAS Y LOS SOBRES. En cierta ocasión tuve que echar 4 cartas al correo. Había terminado de escribir las cuatro y también tenía los sobres escritos, pero por descuido me equivoqué al meter algunas cartas en los sobres. Sin embargo, sólo metí una carta en cada sobre. O bien tres de ellas estaban bien o bien sólo dos, o bien me equivoqué en una. ¿Cuántas cartas estaban bien?
233. PAN TOSTADO. Mi madre tiene una tostadora que sólo puede contener dos rebanadas de pan cada vez. Después de tostar un lado de cada rebanada, le da la vuelta. Cada lado tarda 30 segundos en tostarse. ¿Cómo puede tostar mi madre 3 rebanadas por ambos lados en minuto y medio en lugar de emplear 2 minutos?
234. LAS FAENAS DE CASA. Los señores González tienen tres faenas domésticas que realizar:
235. LA PREPARACIÓN DE LAS TOSTADAS. Incluso las más sencillas tareas caseras pueden plantear complicados problemas de investigación operativa. Consideremos, por ejemplo, el de preparar tres tostadas con mantequilla. Disponemos de un tostador de pan de tipo algo antiguo, en el que se introduce el pan abriendo unas portezuelas que tiene a los lados. El aparato puede tostar a la vez dos rebanadas de pan, pero solamente por un lado. Para tostar las dos caras de las rebanadas es necesario abrir las portezuelas y darles la vuelta.
236. UNA MOSCA PARO UN TREN. Una mosca va en dirección completamente opuesta a la de un tren, se produce un choque entre ambos.
237. FRASES PERFECTAS (1). Rellenar las siguientes frases dónde y cómo corresponda.
238. FRASES PERFECTAS (2). Rellenar las siguientes frases dónde y cómo corresponda.
239. SACANDO CALCETINES (1). En un cajón hay 20 pares de calcetines rojos y 20 pares negros. ¿Cuál es el menor número de calcetines que hay que sacar del cajón para estar seguro de sacar, por lo menos, dos del mismo color?
240. SACANDO CALCETINES (2). En un cajón hay dos calcetines rojos, dos verdes y dos azules. ¿Cuál es el número mínimo de calcetines que hay que sacar de un cajón con los ojos cerrados para estar seguro de tener un par del mismo color?
241. SACANDO CALCETINES (3). En un cajón hay 20 pares de calcetines rojos y 20 pares negros. ¿Cuál es el menor número de calcetines que hay que sacar para que salgan por lo menos dos calcetines de diferente color?
242. SACANDO CALCETINES (4). En un cajón hay la misma cantidad de calcetines rojos que de azules. Supongamos que el número más pequeño de calcetines que tengo que coger para estar seguro de que saco, por lo menos, un par del mismo color, es el mismo que tengo que coger para sacar, por lo menos, dos calcetines de diferente color. ¿Cuántos calcetines hay en el cajón?
243. SACANDO GUANTES. En un cajón hay 20 pares de guantes rojos y 20 pares negros. ¿Cuántos guantes hay que coger del cajón a oscuras para estar seguro de que se ha escogido, por lo menos, un par del mismo color?
244. LA CENA CON LOS AMIGOS. Diez parejas de amigos se reúnen a cenar. Toman primero el aperitivo en el salón, y pasan después los veinte, uno a uno, en un orden cualquiera, al comedor. Calcula las personas que han de haber entrado por lo menos para que podamos encontrar con seguridad: a) Por lo menos una pareja junta. b) Por lo menos dos personas del mismo sexo.
245. SACANDO BOLAS. En una bolsa hay 12 bolas, 4 rojas, 4 amarillas y 4 verdes, ¿cuántas deberá coger Manolo para asegurarse el conseguir, al menos, dos del mismo color?
246. ¿EN QUÉ MES ESTAMOS?La fecha del último lunes del mes pasado sumada a la del primer jueves del mes que viene da 38. Sabiendo que todas las fechas son de un mismo año. ¿En qué mes estamos?
247. REUNIÓN FAMILIAR. Se encuentran nueve miembros de una familia. Cada uno de ellos llega solo, pero todos llegan al mismo tiempo. Por razones psicológicas muy complejas que no explicaremos aquí, cada uno abraza a 5 miembros de su familia y da la mano a los otros tres. ¿Dónde está el absurdo?
248. EL INGENIO EN ÉPOCAS DE ESCASEZ (1). Eran unos tiempos tan difíciles que un fumador empedernido se vio obligado a recoger colillas del suelo para poder fumar. En una caja tiene almacenadas ya 64 colillas y con cada 4 de ellas se hace un cigarrillo. ¿Para cuántos cigarrillos tiene colillas?
249. EL INGENIO EN ÉPOCAS DE ESCASEZ (2). ¿Cómo poder fumar 3 cigarrillos disponiendo tan sólo de 6 colillas, en el supuesto de que sean necesarias tres colillas para hacer un cigarrillo?
250. EL INGENIO EN ÉPOCAS DE ESCASEZ (3). Si un pobre fumador se hace con tres colillas un pitillo, y dispone de 9 colillas, ¿cuántos pitillos puede fumar?