Requerimientos y distribuciones

Andrés Seca López

Hardware requerido.

 Ya sabes que linux se desarrollo sobre una plataforma Pc. Sin embargo, aún no conoces cuáles son los recursos mínimos que debes tener en tu ordenador para que todo vaya a la perfección.

Linux funcionará correctamente en un 386 Sx con 4 Mb de memoria, aunque no te aconsejamos que intentes ejecutar X windows, por razones evidentes. X Windows es un entrono gráfico y como  tal, necesitan cuanta más cantidad de memoria mejor para trabajar con soltura.

Hoy día, cualquier equipo de gama baja de los que se encuentran en el mercado supera con creces los requerimientos mínimos para hacer correr  Linux a sus anchas. Ahora bien si quieres trabajar con X Windows, lo mejor será tener una buena tarjeta gráfica, de al menos dos Megabytes de memoria, gráfica  y 32 megas de memoria Ram. En esas condiciones todo irá. En cuanto a disco duro con 20 Mb podras hacer una instalación minima, ya que estamos hablando de un sistema operativo caracterizado por la facilidad de administración de las redes seria optimo tener un moden aunque no se trate de un factor necesario.

El entorno gráfico X-Window

Hoy todos los que se introducen en el mundo Unix proceden de sistemas operativos con un interfaz gráfica tipo Parke Jurasic pero al comenzar a  trabajar con Unix se ven algo decepcionados como si fuera una pelicula de los hermanos Marx :
                                No hay entorno Gráfico ( sino lo has instalado ) y todo se ejecuta en linea de comandos.

El sistema X-Window es el interfaz gráfico de Unix. Como Linux no podia se menos que Unix, dispone de un sistema X Windows bautizado como XFree86.
 
Como ventajas decir que soporta gran variedad de tarjetas de video, monitores, controladoras de ratón, la potencia y facilidad que da trabajar con este entorno gráfico, es un entorno completo al que le salen aplicaciones cada día, y como no, dispones de librerias de programación para wl desarrollo de utilidades.

Como desventajas solo hemos encontrado una que además es factible para cualquier equipo de la gama baja que se encuentra hoy en el mercado y es que necesita 16 Mb de memoria RAM para que desarrolle sus labores sin disminuir su rendimiento.

Las Distribuciones

No hay una sola distribución de Linux como de Ms-Dos. Debido a la flexibilidad de la licencia GNU ha provocado que haya muchas empresas y particulares dedicados a recopilar las destintas aplicaciones escritas para Linux y ponerlas en uno u otro formato, con diferentes facilidades de instalación, mantenimiento y configuración. La licencia garantiza la libre distribución de las aplicaciones, pero las empresas pueden combrar por el trabajo de agrupar un determinado conjunto de esas aplicaciones y hacer más sencilla su instalación. Lo único que no varia para nadie es el núclieo del sistema, que se desarrolla de forma coordinada y con actualizaciones sistematicas. Es por ello que antes de instalar Linux has de elegir qué distribución te interesa más.

Comentaremos tres de las Distribuciones más utilizadas :  Slackware, Debian, y Red Hat.
 

Slackware

La distribución Slackware ha sido quizás la que ha pasado por más ordenadores desde que surgió Linux. Posee derechos de Autor y es la más conocida en nuestro pais y hay multitud de usuarios que no la cambiarián por nada debido que la conocen de arriba a abajo. Es por esto, su facilidad de manejo y  estructura de directorios, lo que determina que sea considerada la distribución para iniciar a los informaticos en el mundo de Linux.

Debian

Debian es una distribución facil de actualizar y se compone en su mayoria de programas de libre distribución que pueden encontrarse a lo largo y ancho de la red. Pueden obtenerse, asi mismo, paquetes de distribución no gratuita, lo que hace de él un sistema muy completo. Sus ventajas son facildad de actualización, dependencias bien definidas entre paquetes y un desarrollo abierto. Es la única distribución de Linux que esta siendo desarrollada por muchas personas cooperando através de Internet. Por ultimo comentar que es una distribución muy dinamica ya que cada tres meses suele hacer una pequeña actualización de todos sus ficheros e incluso de Kernell.

Red Hat

Según su distribuidor tiene varios inconvenientes en la instalación que hacen de Red Hat la distribución de Linux más facilmente instalable de cuantas han surgido. En primer lugar, su instalación gráfica se realiza desde X Windows durante la mayor parte del tiempo, lo que hace mucho más amigable todo el proceso de instalación de paquetes.

Por otra parte, se proporciona un script de creación de disco de arranque, que facilita las selección del disco de arranque adecuado, y guarda la información de configuración de red existente, por lo que no hay que configurar ni TCP/IP ni X Windows. Además dispone de una instalación FTP que permite instalar Red Hat bajándose de la red 3 imagenes de disquetes. Pero lo más fuerte de esta distribución es el Red Hat Package Manager. El RPM permite la instalación y desinstalación de los paquetes al más estilo Windows, de tal forma que no quedan componentes sueltos sin desinstalar, y es aplicable incluso al núcleo. Este novedoso sistema ha sido generosamente distribuido bajo licencia y se espera que sea imitado en próximas veriones de otras distribuciones.

 
Gracias a Linus Torvalds
 
  Características de Linux Indice de Linux
Estas páginas han sido realizadas por estudiantes del primer curso del ciclo de Administración de Sistemas Informáticos

Esta página está albergada en  obtén tu propia Página personal gratis
1