Cada shell tiene una caracteristicas própias
que lo hacen determinado para una tipo determinado de trabajo o de
usuario. Incluso puede haver valores diferentes de las mismas variables.
Basicamente, la principal diferencia que existe entre los distintos tipos
de shell radica en la sintaxis de la linea de comandos.No es necesario
aprender a programar con todos los tipos de shell ya que sabiendo uno basicamente
los conoces todos, dando te cuenta que es mucho más sencillo de
lo que parece. Para que te introduzcas un poco en el mundo de linux, es
importante que conozcas qué posibilidades te ofrecen distintos comandos
que incorporá Linux. Para ello vete a esta pagina y aprende Linux
en una pasada.
Para los iniciados en esta materia deciros que la multitarea no consiste en hacer que el procesador realize más de un trabajo al mismo tiempo. Un solo procesador no tiene esa capacidad, lo único que realiza es presentar las tareas de forma intercalada para que se ejecuten varias simultaneamente. Este sistema de presentar las tareas de forma intercalada lo realiza Unix. Unix no realiza estas acciones tan a simple vista como Windows. Unix normalmente realiza tareas a simple vista denominadas foreground pero se pueden realizar procesos simultaneamente (entre comillas) denominados backgrounds, mientras que esta acción se esta realizando nosotros podemos realizar otras tareas tanto de foreground como de background determinando cual tiene mayor prioridad o dejando al procesador que cuando tenga tiempo libre realize el proceso que le hemos pedido.
El ejemplo más claro esta en las bases de datos y en los grandes y potentes ordenadores los cuales estan creados para apceder a ellos mediante la red ya que no se va a comprar un ordenador de 10 millones para cada uno de los trabajadores de una central nuclear. Para que pueda desarrollar esta labor de compartir los recursos de un ordenador es necsario un sistema operativo que permita a varios usuarios acceder al mismo tiempo a esa capacidad a través de terminales, y que distribuyera los recursos disponibles entre todos. Así mismo, el sistema debería proporcionar la posibilidad de que más de un usuario pudiera trabajar con la misma versión de de un mismo programa al mismo tiempo, y de actualizar inmediatamente cualquier cambio que se produjese en la base de datos, quedando reflejado para todos.
Puse bien, este sistema operativo no lo tenemos que invertar nosotros ya que yá esta inventado. Unix es un sistema operativo multiusuario, y como no, Linux incorpora también esta caracteristica fundamental en cualquier sistema operativo que se precie.Pero no todo es tan bonito como se pinta ya que el hecho de que se conecten a tu ordenador más usuarios significa que es más dificil mantener tu seguridad. Otra de las caracteristicas referentes a esta tema es que Linux es multiplataforma. Fue diseñada para plataforma Intel pero ha sido facilmente exportado a diversos tipos de sistema.
Si quieres que tu sistema sea seguro, debes adminitrarlo de tal forma que tengas controlados a los usuarios en todo momento, para poder aconsejarles e incluso regañarles, en caso de que cometan alguna imprudencia, todo ello con el fin de mantener la propia seguridad de sus datos y de los nuestros. Para ayudarse a mantener la seguridad surgen nuevas herramientas constantemente, tanto para detectar intrusos como para encontrar fallos en el sistema y evitar asi ataques desde el exterior. Como todo lo que tiene que ver con Unix o Linux estas herramientas son de libre distribución y podrás irte haciendo con ellas gratuitamente.
El Linux se emplea con los controladores de dispositivos un concepto que podría compararse quizás con el uso de objetos en programación hoy en día Los controladores son tratados de forma independiente al núcleo des sistema, y por lo tanto podrás añadir tantos controladores como dispositivos nuevos vayas añadiendo a tu ordenandor. Por otra parte todos los dispositivos so tratados de igual forma, y gracias a ello podrás redirigir datos de la misma manera a tu disco duro o a tu impresora.
Linux dispone de varios protocolos, como PPP, SLIP, TCP/IP, PLIP, etc.., para la transferencia de archivos entre plataforma. Tiene a su disposición multitud de aplicaciones de libre distribución que permiten navegar a través de Internet y enviar y recibir correo electrónico. Posee gran variedad de comandos para comunicación interna entre usuarios que se encuentren ubicados en plataformas distintas, gracias a utilidades como telnet. En fin, un universo de posibilidades de comunicación para el que Linux estuvo pensado desde un principio, pues ha sido ese mismo universo el que ha conseguido popularizarlo y extenderlo tanto.