Además, los Sistemas Operativos actuales permiten compatibilizar diferentes protocolos en un mismo medio de transmisión, con lo que podemos aprovechar la misma red de forma simultánea para interoperar nuestros equipos con servidores NetWare y compartir recursos en la red de Windows.
Las intranets , como cualquier red de ordenadores , puede variar de
tamaño , y se pueden encontrar de gran extensión ,
como la de Aceralia , que une a todas las factorías , recorriendo
kilómetros de cable, o podemos instalar una en nuestra casa uniendo
dos ordenadores con un cable de pocos centímetros. La tecnología
básica es la misma.
Por ejemplo, se pueden usar las unidades lectoras de CD de los servidores, instalar Linux en cualquier ordenador vía NFS (de hecho en la asignatura de Sistemas Informáticos los alumnos de vespertino instalaron 10 Linux simultáneamente en los puestos de los alumnos para realizar sus prácticas de Unix y poder entrenarse como administradores).
También podemos utilizar los lectores de CD de los servidores. Tenemos un servidor Web en donde podemos encontrar información que nos ayuda en nuestras prácticas y publicar nusetros trabajos de forma que el resto de alumnos del Instituto los pueden consultar. Practicar IRC entre nosotros o en Internet, descargar programas vía FTP tanto del centro como de Internet, acceder a nuestras cuentas en el servidor Linux vía Samba.dio en el que la utilizamos para varias cosas , como puede ser intercambio de archivos , descarga de programas del servidor FTP de Valliniello , así como la más atractiva y práctica para nosotros, la conexión a internet.
La división en aulas de los segmentos de red hace que aumente la seguridad ante averías, al ser físicamente independientes las redes de las aulas, pero el uso de encaminadores nos permite, aún en esa situación, compartir recursos entre todos los ordenadores del Departamento como si fuera un único segmento de red con las ventajas que ello conlleva.
Por otro lado, la interconexión de las aulas en red es una gran ventaja para el mantenimiento por parte de los profesores, ya que se puede restaurar la configuración original de principio de curso de un ordenador en menos de 1 hora desde copias de seguridad de la red. Por supuesto, se puede instalar todo el software (Windows 3.11, Windows 95, NetWare y Linux incluidos) desde la red con las ventajas que esto conlleva. Este año, a mediados de curso, se cambiaron en una mañana 12 discos duros en un aula, y gracias a la copia de seguridad preparada, por la tarde ya tenían todo el software instalado y configurado para trabajar en las mismas condiciones que el día anterior.
En nuestro Instituto, están conectados en red todos los ordenadores
que dependen del departamento de Informática (60 ordenadores en
total) de una forma absolutamente integrada. Esto significa, por ejemplo,
que un alumno puede recibir una clase en un aula determinada, y si a la
hora siguiente cambia de aula puede seguir accediendo a su información
privada en la red y con el mismo entorno de trabajo desde otro aula.