Configuración de Correo en Eudora Light 3.0
Miguel Angel Martín-Romo
Fernández y Juan José Rodríguez San José
La configuración incial es sencilla y es posible tener el programa
funcionando al cabo de muy poco tiempo. La primera vez que se inicia Eudora
Light 3.0 tras su instalación ya muestra por defecto la ventana
de configuración. Si el programa ya estuviera configurado para otros
servidores, también se puede acceder a la ventana de configuración
pinchando en la opción Tools del menú, para luego escoger
Options y poder ver la siguiente ventana:
Los datos a rellenar en esta ventana son:
-
POP account: Aquí debemos indicar nuestra cuenta en el servidor
de correo entrante y en donde pondriamos nuestra dirección
de correo o email.(Es importante poner el nombre del ordenador que hace
de servidor, en nuestro caso será xana, ya que el cliente
no sabe de transporte de correo).
-
Real Name: Es el nombre del usuario, aparece en las cabeceras de
los mensajes que enviemos al lado de la dirección del remitente
(nuestra dirección de correo).
-
Return Address: Si disponemos de varias cuentas de correo y queremos
que las contestaciones (Reply) de los mensajes que enviemos lleguen a otra
cuenta, deberíamos indicarlo aquí.
-
Connection Method: Método de conexión. Tanto en nuestro
caso, red local directamente conectada a internet o no, como desde casa
vía teléfono (Conexión PPP) debemos seleccionar el
método Winsock.
A continuación tenemos la opción de Personal info,
la cual presenta los mismos campos de configuración que la anterior
y por tanto el contenido es el mismo, excluyendo el método de conexión.
En la ventana de Hosts es donde indicamos cuáles serán
los servidores de correo SMTP y POP3. En nuestra Intranet de Valliniello
configuramos el servidor pop de forma implícita al indicar nuestra
cuenta de correo, y debemos indicar también el servidor SMTP (en
realidad es el mismo), que será xana.valliniello.es. También
podemos indicar el ordenador que disponga de información finger
sobre nuestra cuenta. El mismo xana.
 |
Ventana Hosts
En esta ventana es donde indicamos cuáles serán los servidores
de correo SMTP y POP3. En nuestra Intranet de Valliniello
configuramos el servidor pop de forma implícita al indicar nuestra
cuenta de correo, y debemos indicar también el servidor SMTP (en
realidad es el mismo), que será xana.valliniello.es. También
podemos indicar el ordenador que disponga de información finger
sobre nuestra cuenta. El mismo xana. |
Checking Mail
En esta ventana se configura cómo se recogerá el correo de
nuestro buzón en el servidor. En este caso tenemos configurado recoger
el correo sólo cuando nosotros lo indiquemos (check for mail every
0 minutes). Enviar los mensajes preparados cuando recojamos el correo.
Entre otras opciones, en esta ventana también se puede indicar
cómo evitar recoger mensajes mayores de un tamaño determinado,
guardar la clave para no tener que indicarla cada vez que recojamos correo
y podemos indicar si borrar los mensajes del servidor o no. |

|
Estas páginas han sido
realizadas por estudiantes del primer curso del ciclo de Administración
de Sistemas Informáticos
Esta página está albergada en
obtén tu propia Página
personal gratis