Peligros del Ruido

Por encima de los 120 decibeles el ruido lastima, trae lesiones físicas graves. Los walkmans son escuchados por lo general a 110/115 decibeles, lo que en teoría genera un ruido imposible de soportar por más de 5 minutos. Un motor de avión a tres metros produce 120/130 decibeles. Un recital de rock 108/114, una moto a 12 metros 90, una licuadora común 95, un ventilador 78, un televisor a medio volúmen 70 y un recreo escolar 58/70.

Las secuelas que produce este exceso sonoro es un molesto zumbido en los oídos, disfonía vocal, extrema irritabilidad, angustia, agresividad e insomnio, junto con aumento de trastornos cardiovasculares y úlceras. La manera de protegerse de este peligro es mediante protectores antirruido, de silicona o fibra autoexpansible y adaptables al canal auditivo externo. Por supuesto, es importante ir al médico ante la menor molestia.

La Agencia Europea de Medio Ambiente informó que el 17 % de los europeos (esto es máas de 115 millones) sufre volúmenes de ruido que dañan peligrosamente su salud. Se cree que hasta las tasas de suicidios y homicidios crecen por una constante exposición al ruido.

El doctor Ernest A. Peterson, de la Universidad de Miami, constató subas en la presión sanguínea, acompañadas por un curioso fenómeno de adicción al ruido debido a la mayor emisión de adrenalina, y además un desastre en cuanto a la secreción de jugos gástricos, los sistemas respiratorio, nervioso y osteo-muscular e inclusive se resienten las defensas inmunitarias. Incluso se afirma que la función sexual cae por culpa de los ruidos.

El paisaje sonoro contaminado enferma todo el cuerpo y el espíritu.

Contaminación Sonora en la Argentina
Ecología
Principal

Esta página fue modificada por última vez el Martes 10 de Diciembre de 1996

Esta página está aquí gracias a
Conseguí tu propia
Página Web Gratis

1