Students of Spanish! : |
||
|
||
These verses have been extracted from MARTIN FIERRO By José Hernández |
||
............................................................ Ricuerdo ¡qué maravilla ! Cómo andaba la gauchada, Siempre alegre y bien montada Y dispuesta pa el trabajo; Pero hoy en el día ... ¡barajo! No se le ve de aporriada. El gaucho más infeliz Tenía tropilla de un pelo; No le faltaba un consuelo Y andaba la gente lista... Tendiendo al campo la vista No vía sino hacienda y cielo. Cuando llegaban las yerras, ¡Cosa que daba calor Tanto gaucho pialador Y tironiador sin yel! ¡Ah tiempos ... pero si en él Se ha visto tanto primor! Aquello no era trabajo, Más bien era una junción, Y después de un güen tirón En que uno se daba maña, Pa darle un trago de caña Solía llamarlo el patrón. Pues siempre la mamajuana Vivía bajo la carreta, Y aquél que no era chancleta En cuanto el goyete vía, Sin miedo se le prendía Como huérfano a la teta. ¡ Y qué jugadas se armaban Cuando estábamos riunidos! Siempre íbamos prevenidos, Pues en tales ocasiones A ayudarles a los piones Caiban muchos comedidos | ||
............................................................. Yo no se por qué el Gobierno nos manda aquí a la frontera Gringada que ni siquiera Se sabe atracar a un pingo ¡ Si creerá al mandar un gringo Que nos manda alguna fiera! No hacen más que dar trabajo Pues no saben ni ensillar, No sirven ni para carniar; Y yo he visto muchas veces Que ni volteadas las reses Se les querían animar. Y lo pasan sus mercedes Lengüeteando pico a pico Hasta que viene un milico A servirles el asao... Y eso sí, en lo delicaos, Parecen hijos de rico. Si hay calor, ya no son gente, Si yela, todos tiritan Si usté no les da no pitan Por no gastar en tabaco, Y cuando pescan un naco Uno al otro se lo quitan | ||
................................................ Payada between the Nigger and Martín Fierro .................................................. Martín Fierro: Me gusta, negro ladino, Lo que acabás de esplicar; Ya te empiezo a respetar, Aunque al principio me réi, Y te quiero preguntar Lo que entendés por la ley. El Moreno: Hay muchas dotorerías Que yo no puedo alcanzar; Dende que aprendí a inorar De ningún saber me asombro; Mas no ha de llevarme al hombro Quien me convide a cantar. Yo no soy cantor ladino Y mi habilidá es muy poca; Mas cuando cantar me toca Me defiendo en el combate, Porque soy como los mates: Sirvo si me abren la boca. Dende que elige a su gusto, Lo más espinoso elige; Pero esto poco me aflige, Y le contesto a mi modo: La ley se hace para todos, Mas sólo al pobre le rige. La ley es tela de araña, En mi ignorancia lo esplico: No la tema el hombre rico, Nunca la tema el que mande, Pues la ruempe el bicho grande Y sólo enrieda a los chicos. Es la ley como la lluvia: Nunca puede ser pareja; El que la aguanta se queja, Pero el asunto es sencillo, La ley es como el cuchillo: No ofiende al quien lo maneja. Le suelen llamar espada, Y el nombre le viene bien; Los que la gobiernan ven A dónde han de dar el tajo: Le cai al que se halla abajo Y corta sin ver a quien. Hay muchos que son dotores, Y de su cencia no dudo; Mas yo soy un negro rudo, Y, aunque de esto poco entiendo, Estoy diariamente viendo Que aplican la del embudo. | ||
.............................................. Advice from Martín Fierro to his sons ................................................... Hay hombres que de su cencia Tienen la cabeza llena; Hay sabios de todas menas, Mas digo, sin ser muy ducho: Es mejor que aprender mucho El aprender cosas buenas No aprovechan los trabajos Si no han de enseñarnos nada; El hombre, de una mirada Todo ha de verlo al momento: El primer conocimiento Es conocer cuando se enfada Su esperanza no la cifren Nunca en corazón alguno; En el mayor infortunio Pongan su confianza en Dios, De los hombres, sólo en uno, Con precaución, en dos. Las faltas no tienen límites Como tienen los terrenos, Se encuentran en los más buenos, Y es justo que les prevenga: Aquel que defetos tenga Disimule los ajenos. Al que es amigo, jamás Lo dejen en la estacada; Pero no le pidan nada Ni lo aguarden todo de él: Siempre el amigo más fiel Es una conducta honrada. Ni el miedo ni la codicia Es bueno que a uno lo asalten, Ansí, no se sobresalten Por los bienes que perezcan, Al rico nunca le ofrezcan Y al pobre jamás le falten. Bien lo pasa hasta entre pampas El que respeta a la gente, El hombre ha de ser prudente Para librarse de enojos; Cauteloso entre los flojos, Moderado entre valientes. El trabajar es ley, Porque es preciso adquirir; No se expongan a sufrir Una triste situación: Sangra mucho el corazón Del que tiene que pedir. Debe trabajar el hombre Para ganarse su pan; Pues la miseria, en su afán De perseguir de mil modos, Llama a la puerta de todos Y entra en la del haragán. A ningún hombre amenacen Porque naides se acobarda; Poco en conocerlo tarda Quien amenaza imprudente, Que hay un peligro presente Y otro peligro se aguarda. Para vencer un peligro, Salvar de cualquier abismo, Por esperiencia lo afirmo: Más que el sable y que la lanza Suele servir la confianza Que el hombre tiene en sí mismo. Nace el hombre con la astucia Que ha de servirle de guía; Sin ella sucumbiría, Pero, sigún mi esperiencia, Se vuelve en unos prudencia Y en los otros picardía. Aprovecha la ocasión El hombre que es diligente Y ténganló bien presente Si al compararla no yerro: La ocasión es como el fierro, Se ha de machacar en caliente. Muchas cosas pierde el hombre Que a veces vuelve a hallar; Pero les debo enseñar, Y es bueno que lo recuerden: Si la vergüenza se pierde Jamás se vuelve a encontrar. Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera, Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea Porque si entre ellos pelean los devoran los de ajuera |