Introducción:
Las páginas web están hechos en un lenguaje especial llamado HTML (HyperText Markup Language) o Lenguaje de Marcas de Hipertexto. Como su nombre lo indica, está compuesto por un conjunto de marcas que permiten construir la página. Los programas exploradores de Internet o Browsers (como Internet Explorer o Netscape) reconocen estas marcas y las traducen para visualizar la página web.
Existen programas capaces de traducir un documento a este lenguaje, como por ejemplo las últimas versiones del Microsoft Word. También existe un programa llamado Front Page, especialmente creado para diseñar páginas web sin necesidad de conocer el lenguaje HTML.
Para empezar tu página, deberás escoger según tus posibilidades el método que deseas usar, ya sea HTML, Microsoft Front Page o algún otro programa equivalente.
Es un programa de Microsoft, desarrollado para crear página web fácilmente, sin necesidad de conocer el lenguaje HTML. Es como un procesador de texto, permite insertar imágenes, tablas, etc, y al guardar el archivo lo convierte automáticamente a HTML.
Para mayor información, puedes entrar a la página de Microsoft.
El HTML:
Como se dijo anteriormente, es el lenguaje en el que se graban las páginas web y consta de varias marcas o "etiquetas" que permiten darle atributos a los textos, insertar imágenes, crear enlaces, etc.
Por ejemplo, si queremos escribir la palabra HOLA en negrita, en HTML se hace así:
La etiqueta < B > simboliza que empieza un texto en Negrita. El signo / en una etiqueta significa que termina el atributo. Las etiquetas están siempre entre signos Menor y Mayor ( < > ).
Todos estos comandos se pueden ingresar desde cualquier procesador de texto y grabarlo en formato de texto simple.
|
![]() |