La dificultad, teóricamente, es mayor en el lote de problemas
que componen este grupo. Pero ya alguno de los temas nos seran familiares,
si bien es importante captar las ideas. Las soluciones, por otro lado,
nos ayudaran a comprender las combinaciones y esto sera una nueva forma
de avanzar en la tecnica del juego. Siete u ocho minutos son suficiente
para la solucion de estos problemas para el jugador de primera, quince,
para el de segunda; veintidos, para el de tercera, y veintiseis, para el
aficionado.
Negras juegan y ganan
|
En la partida Pietzsch-Pein (Busum, 1971)
se llegó a esta posición. En ella,
con enérgica maniobra combinativa, las
negras consiguiron imponerse. ¿Cómo? (Solución)
|
Negras juegan y ganan
|
Una tipica maniobra combinativa vino a
decidir elegantemente la lucha en favor
de las negras, en esta posición de la
partida Nimzowitsch-Tarrasch (San Petersburgo,
1914) ¿Cómo? (Solución)
|
Blancas juegan y ganan
|
A la partida Ricardi-Hoffman (Mar del Plata,
1988) corresponde esta posición en
la cual, aprovechando la agresiva situación
de sus piezas, las blancas iniciaron una
maniobra combinativa que les dio la victoria
¿Cuál es? (Solución)
|
Negras juegan y ganan
|
Las negras remataron esta posición,
con enérgica maniobra de ataque, en
el curso de la partida Bruchner-Koch
(Berlín, 1952).
¿Cómo continuaráa usted? (Solución)
|
Blancas juegan y ganan
|
Con enérgica maniobra de ataque
combinativo, las blancas remataron elegantemente
esta posición, en la partida Sveschnikov-
Raschskovsky (Sochi, 1976). ¿Cuál
es el camino ganador? (Solución)
|
|