Curiosidades |
|
|
Como en todas las cosas,
reflejaremos aquí aquellos aspectos curiosos o poco conocidos y que tienen alguna
relación con la revista SIGNAL. Corresponde a la portada del primer número publicado de SIGNAL, el nº 1 de Abril 1.940 y la página que esta a su derecha es la que España fué censurada por el Régimen, al estar una muchacha desnuda posando en el estudio del escultor Josef Torak , esto hace que sea considerado un número raro y difícil, a esto hay que añadir la dificultad de poderlo encontrar en buenas condiciones y con una tirada muy corta,siendo editado en Alemám, Italiano, Francés e Inglés, el resto de ediciones comenzarían más tarde y a partir de este número y por ésto hace que sea "muy cotizado" entre los coleccionistas de todo el mundo. Otra diferencia notable esta en las páginas centrales de color del Número 14 de 1.944 de las ediciones Italiana y Francesa a la izquirda y la de la derecha en las edición Alemana, Sueca etc. aunque este número y por motivo de los bombardeos sufrió graves daños durante su impresión y no existe en la edición Danesa y en la Española carece de las paginas centrales en color. Un caso que quizás tenga algo que ver con la "moral" al uso de la España de los cuarenta es que la contraportada del número 10 de 1.944 de la edicion Española es una inocente muchachita jugando con su perro en el jardin y en el resto de ediciones, SIN escepción aparece una muchacha saltando en una piscina luciendo un "pecaminoso" dos piezas y en circulo rojo del reportaje pone algo así " en busca de compañia". Con el mismo esquema de la censura "moral" sobre la aparición de desnudos en España, existe una diferencia en la página extra de color 30B de la edición "Sp." del número 9 de 1.944, en relación a la misma página de las ediciones alemana "D" y la edición "F" para Suiza donde aparece una niña desnuda en el agua y en la edición española un primer plano de una bella mujer (no estando identificada su procedencia étnica).
La edición italiana comienza con el número 1 de 1.940 y con el logo SEGNALE y así los tres primeros aunque el número dos no es posible encontralo en Italia POR NO SER DISTRUBUIDO allí y en esta edición ya aparecen con el logo internacional más difundido de SIGNAL y en bilïngue "D/I" Alemán Italiano pero en España son distribuidos los números 4 y 5 de 1.940 con el logo de SEGNALE y solo en lengua italiana, siendo estos números TOTALMEMTE desconocidos en Italia. Número 2 del 1.940 "I" ejemplar DESCONOCIDO en ITALIA. Ejemplar de la edicion italiana número 5 de 1.940 con código "D/I" bilingúe y el ejemplar SEGNALE 5 de 1.940 con código "I" solo en lengua italiana y DESCONOCIDO en Italia.
Ejemplares de la edición italiana números 2,3,4 y 5 con código "I" y logo SEGNALE de 1.940.
El falso SIGNAL Belga : ![]() ![]() En Noviembre de 1.943 un grupo de la resistencia Belga había publicado un falso número del periodico "le SOIR ", controlado por los Alemanes. En 1.944 repitieron su gesto con un falso SIGNAL ,(con una tirada de 5.000 ejemplares ), en cuya cubierta aparecía Adolfo Hitler esposado entre dos hombres del G.M. y en la contraportada Hitler y Von Ribbentrop ancadenados sobre un paisaje de fondo de desolación, ruinas y tumbas. La foto original de Hitler y Von Ribbentrop era muy conocida y había sido publicada "sin Truco" en toda la prensa Alemana y colaboracionista. La salida de este falso Signal no fué realmente otro acto de resistencia clandestina (de los que estamos acostumbrados ..... ) sino una operación comercial, en la zona ya liberada por los Aliados , con el fin de recaudar fondos. Fué precedida por la distribución de un folleto explicativo anunciando su aparición y recomendando su compra ..... , esto muestra los recelos , suspicacias, desconfianzas y peligros que tiene la difusión escrita en prensa . Que será que cuando se originan convulsiones políticas , religiosas o guerras , todos la toman con los pobres libros. Este número apareció sin fecha y con la leyenda "Número Especial" en el lugar habitual de la fecha de la edición original , para commemorar la entrada de las tropas Alemanas en Bélgica el 10 de Mayo de 1.940 ( pero fue publicado después de la llegada de los americanos), solo tiene la portada y contraportada, el dorso de continen unos cuantos chistes burdos y alusiones a venganzas contra los alemanes etc. , sin ninguna página más, solo el folleto explicativo, sin duda es una rareza más. |