|
OCTUBRE 1999 Temas para el Mes. Control de la inflación. ¿Verdad o Mentira?.
El Ejecutivo dice que él lo hizo, lo exhibe
como un logro. La "tibia oposición" sostiene que es baja en el consumo, hambre;
desempleo; ausencia de nuevas inversiones; caída estrepitosa del PIB. ¿Dónde esta
la verdad?. Lo Cierto: el pueblo tiene hambre de "justicia". Estabilidad monetaria. Sí, estabilidad en la
diaria y constante devaluación del bolívar.
Hecho comprobable a diario. Cierto. ¿Cómo y cuándo estabilizar?. Nuevos acuerdos. Externos: nuevos y beneficiosos
para el País: los desconozco. Más de lo mismo: con países latinos. Internos: pactos
políticos entre los mismos políticos y entre el Ejecutivo y Banqueros en donde ganan,
por supuesto, los Banqueros. Pierde, como siempre, el pueblo y el Tesoro Público. ¿Por
qué?. ¿Tendrá vigencia eso de "atrapados y sin salida"?. Reapertura económica. ¿En cuál sector?. ¿Ha
bajado el desempleo?. ¿Bajó la pobreza
crítica?. ¿Aumentó el PIB?. Aumentó la electricidad. Aumentó la comida. Aumentó la
educación. Aumentó el aseo urbano. Aumentaron derivados del petróleo. Aumentó la
medicina. ¿Cuántas nuevas empresas se instalaron?. ¿De las que cerraron, cuántas
abrieron de nuevo?. ¿Se puede vivir con los ingresos actuales?. Y...aumentara el
transporte...teléfonos...Y los sueldos iguales. Protestas y participación popular. Se
incrementa lenta y sostenidamente. ¿Hasta
cuándo?. Sumamos a las anteriores: los Alcaldes. Los Gobernadores. Las Asambleas
Legislativas. Los anegados. Los trabajadores del Metro. Los jubilados. Algunas poblaciones
del interior. Reajustes y revisiones. Se han iniciado y
decretado para muchos entes gubernamentales.
Parece que siguen en el papel. Los 600.000 nuevos alumnos o niños que supuestamente se
incorporan al sistema educativo parece que es la cifra "normal" de todos los
años. Nada extraordinario. Hay deserción escolar. Tiempo de reflexión. Cierto. ¿Valió la pena
todo el proceso Constituyente?. Sí. Creo que sí. Incluso aún no logrando
cuanto se aspiraba lograr. Valió la pena sacudir el "alma" y la
"estructura" socio-política del pueblo venezolano. Valió la pena mostrar
"parte" de lo relacionado con el poder y su estructura en Venezuela. Valió la
pena que lo hicieran venezolanos guiados más por su consciencia y tenacidad que por su
conocimiento sobre el arte de la "política" mal instrumentada, entendida y
practicada. Sí valió la pena. Pero el pueblo y las circunstancias sugieren tener cuidado
con las "gracias" y los "bochinches". No hay para eso, tan seguido. Y
no pueden seguir los mismos "actores anteriores" en todos los "ámbitos de
decisión pública". Por favor !. Imagen pública del Gobierno. Llegó la hora de
iniciar una evaluación de la imagen pública
del Gobierno Nacional(Ejecutivo, Legislativo y Judicial), en lo externo y en lo interno.
En base a criterios y sentimientos. Todo ángulo o punto de vista es bueno a la hora
de evaluar, con pasión e interés y sobre todo con sinceridad, autenticidad y solidaridad
nacional. Recuerdos.
Sí, este mes está ligado a recuerdos "revolucionarios" externos e internos.
Exitos o fracasos. ¿Y para Ud.?. 9-Septiembre-1.999
|
Lic. Nelson Maica C Página Principal nmaicac@starmedia.com |