Psiquiatría
Trastornos Mentales Orgánicos (TMO)
Trastornos de la Ansiedad (Neurosis)
La Historia Clínica Psiquiátrica es en términos generales similar a la realizada en cualquier otra especialidad; pero se toman en cuenta los aspectos de las funciones cerebrales superiores con mayor énfasis.
Durante la entrevista debemos estar concientes que algunos de estos pacientes, no vienen de forma voluntaria y que no tienen conciencia de la existencia de su enfermedad, o bien, no la acepta.
Se emplean dos técnicas, la de Asociación libre (Permitir al paciente expresar todo lo que quiera) y la Entrevista Dirigida, una variedad comúnmente empleada, es la Técnica mixta, que tiene componentes de las dos anteriores, es decir, mientras el paciente habla, se le puede interrumpir para detallar más un hecho. Muchas veces la entrevista no puede ser realizada con el paciente por diferentes circunstancias, por lo que se puede recurrir a la familia.
Detallamos a continuación los principales puntos que corresponden a una historia clínica.
En la exploración mental observamos diferentes Funciones Psíquicas, que detallamos a continuación:
Los estados de FUGA, se presentan en la epilepsia psicomotora y en pacientes Histriónicos.
Los ESTADOS CREPUSCULARES, son típicos de la epilepsia, posteriores a los ataques.
El DELIRIUM, es un trastorno de la conciencia en el que la persona está en un estado estuporoso (por ejemplo, el Delirium Febril), debemos tener en cuenta no confundirlo con el Delirio que es una alteración del pensamiento y no de la conciencia.
Memoria de Fijación: Es la capacidad de adquirir nuevos conocimientos
Memoria Presente: La que se aplica al día.
Memoria Reciente: Se aplica más o menos a la última semana.
Memoria Pasada: Es la que se aplica aproximadamente al último año.
Remota: La que se remonta a la infancia o juventud.
* Al afecrtarese, se va perdiendo en éste mismo orden.
De acuerdo a su relación con un evento específico, se clasifica en:
Memoria Anterógrada: Posterior al evento.
Memoria Retrógrada: Anterior al evento.
Memoria Cóngrada: Durante el evento.
La pérdida de la memoria, se conoce como amnesia, ésta puede ser de tres tipos
Lacunar: Memoria más o menos conservada, con "lagunas" o pérdidas de información decierto tipo o circunstancia.
Global: En este caso el paciente no recuerda nada.
Selectiva: Es típica del histrionismo, selecciona hechos para olvidarlos, es un proceso inconciente.
* Activa o dirigida, aumentada en la Manía, se la denomina Hiperprosexia, es típica tambien de los niños hiperactivos. la disminución de la atención se denomina hipoprosexia.
* Pasiva o sostenida.
Ambos tipos están disminuidos en pacientes con trastornos orgánicos.
La voluntad disminuye y se denomina hipobulia, es característica de la depresión, no llega al proceso volitivo o al acto. La abolición de la voluntad se conoce como abulia, ocurre en los casos graves de depresión y en la Esquizofrenia Catatónica. Hay un trastorno llamado descontrol primario, es aquel en el que el paciente pasa del estímulo al acto, ocurre en pacientes con alteración impulsiva de la personalidad. Otra alteración es el descontrol secundario, que ocurre en suicidas, donde se distorciona lo racional y lo irracional, por ejemplo, es racional la Vida-->Bueno y lo irracional es la muerte-->Malo, en éstos pacientes ocurre lo contrario.
Es la capacidad del individuo de conectarse y comunicarse con el entorno, a través de los sentidos. Una de sus ramas, es la Percepción que la dividiremos con fines prácticos en dos tipos. (1) La percepción de los eventos externos y (2) la percepción de los evntos internos, ambos tipos de percepción, están condicionados de acuerdo al estado de ánimo de la persona, su vivencia y su experiencia.
La secuencia de eventos en la sensopercepción, sigue la siguiente cadena: 1) Estímulo ---> 2) Es captado por un órgano receptor ---> 3) sigue las vías de transmisión y ---> 4)Es representada en la corteza cerebral. La representación da la conciencia del estímulo.
En la psiquiatría hay dos alteraciones principales:
Continuaremos con los siguientes temas:
Trastornos Mentales Orgánicos (TMO)
Trastornos de la Ansiedad (Neurosis)
Consumo de Sustancias Psicotropas
Firma Mi Libro de Visitas o Puedes ver las firmas de otros visitantes a ésta página
Envía tus apuntes o monografías a: dctrsergio@geocities.com
Volver a la página de Apuntes de Clases
Páginas Personales GRATIS! En: