No. 93 del 25 de noviembre de 2000 |
|||||||||
|
![]() Remembranzas de la primera reunión de gobernadores en el estado de Yucatán |
||||||||
OP.- Con este evento de la Reunión
de los Gobernadores de la Península de Yucatán, ¿ayudará para que Campeche deje de ser
bloqueado constantemente por Yucatán ? OP.- ¿Seguro? De pronto reviró y preguntó con más fuerza, ¿Cree usted que yo soy un ingenuo? ¡O usted es el ingenuo! El reportero alcanzó a contestar: Yo no soy ingenuo, soy periodista y a lo mejor usted es un ingenuo para que no conteste un pregunta tan simple. Siguió su camino, dejó que entrevistaran a sus homólogos, mientras Pescador Osuna y la esposa del gobernador yucateco comentaban anécdotas de Salvador Alvarado, el sinaloense que tanto admira el subsecretario de gobernación. A la puerta del Peón Contreras estaban los autobuses que conducirían a los mandatarios y sus colaboradores, junto con los representantes de Carrasco Altamirano a otra parada de ese ajetreado día, para premiar a los policías de los tres estados, que días antes en coordinación habían detenido a los asaltantes de una empresa maquiladora. Y tiene razón de enojarse el gobernador de Yucatán, nadie de Campeche lo ha cuestionado por las malas artes que practican, tanto diferentes funcionarios de la administración estatal como de la federal y qué decir de los empresarios. Es constante la queja de los funcionarios campechanos de los bloqueos constantes de, por ejemplo, Ricardo Dajer Nahum, secretario de Desarrollo Económico de la administración cerverista. "Nos ha pirateado cuando menos 4 maquiladoras en lo que va del año", es la queja más concreta de un funcionario estatal. "Dajer se viene los fines de semana a vigilar de cerca, a preguntar que están haciendo los campechanos para ofrecer más que nosotros, por eso es que no se hace público lo que se ofrece a los empresarios para que vengan a invertir en nuestra entidad ya que cuando se enteran los yucatecos, ofrecen hasta tres veces más que nosotros", nos ha confesado otro funcionario. Es por eso, que es apenas natural que le preguntemos al verdadero jefe de Dajer y que, hace bien que carajos, cuidar el desarrollo de su entidad, pero que no sea a costillas de los vecinos. De ahí que preguntáramos que si la reunión de los gobernadores, serviría para limar asperezas. Ingenuidad de nuestra parte no hay, menos de la del gobernador, es obvio, pero es necesaria la pregunta y también esperábamos una respuesta más política y menos visceral, digo hasta más divertida. Así como los yucatecos se preocupan por su entidad, nosotros también. Sabemos que no va a cambiar en mucho el que le preguntemos al responsable de la política de esa entidad, pero cuando menos que sepa que la inquietud de los campechanos por el bloqueo constante que se padece en los diferentes estratos de gobierno, en el económico y desgraciadamente hasta en lo político. El pasado 7 de agosto, cuando González Curi elevó la voz respetuosa pero firme contra las injusticias que ha cometido Pemex con Campeche, al otro día, el 8 de agosto, en la primera plana y a ocho columnas del Diario de Yucatán se publicó la supuesta presencia de esa paraestatal en Yucatán y los planes que se tiene en esa entidad. ¿Coincidencia? ¿Ingenuidad?...no sabemos, pero nadie de Campeche, al parecer, lo tomó en cuenta. Esto fue nada más una muestra de cómo se las gastan los yucatecos, para decir, si en Campeche se tuercen la mano, vente a Yucatán que aquí será diferente. ¿Esto no es bloquear? Las empresas yucatecas que están asentadas en Campeche no pagan sus impuestos en nuestro territorio, todo se va a su entidad, el IVA, el ISR, todos, pero como nos dijo Dajer Nahum, hay que ser agradecidos que están creando empleos que es lo verdaderamente importante, ¿y que funcionario campechano se ha quejado de esto? Cuando Campeche promueve algún beneficio para la entidad e interviene alguna de las dependencias federales, si a Yucatán no le conviene, nos bloquea, ¿cómo?, fácil, desgraciadamente el gobierno federal descentralizó muchas de sus funciones, pero las volvió a centralizar regionalmente y todas las dependencias del gobierno federal tienen su sede regional, ¿en dónde cree?....¡adivinó, en Yucatán! Así que cuando los delegados federales en Campeche mandan un oficio o documentación al Distrito Federal, tienen que enviar una copia a Yucatán y ahí se enteran cómo vamos y hacia donde vamos. Y que me dicen en cuestiones financieras, todos los bancos tienen su gerencia regional en Yucatán y también ahí se cuecen habas, desde ahí se dan bloqueos cuando un campechano o una empresa local requiere de financiamiento, sino les conviene a los banqueros yucatecos, pues adiós al financiamiento. Luego entonces, tenemos derecho a preguntarle a quien inclina la balanza contra Campeche, ¿sí o no? Sabíamos que nos iba a dar el esquinazo, pero es nuestra obligación como periodistas, preguntar, indagar, cuestionar, porque esa es nuestra labor. Y la del funcionario público, la de informar. Si no quiere, no lo podemos obligar, pero mientras esté de nuestra parte hacerlo lo seguiremos practicando Los políticos, sobre todo los siniestros, los autoritarios, los que están peleados con la democracia y la apertura, los dinosaurios del sistema político mexicano, como el gobernador de Yucatán que ha hecho trizas la constitución para usar un resquicio legal y reelegirse, nunca podrá aceptar que se le pregunte de frente, si el individuo no mira tampoco de frente.
OP.- ¿Cuáles fueron sus
conclusiones? OP.- ¿En específico, qué
abordaron de ese tema? OP.- Fue entonces una reunión
light, ¿No vieron los problemas reales? OP.- ¿Para cuando estarían
previstas estas reuniones? OP.- ¿Si no hay un muertito por
los problemas entre los pescadores de Celestún e Isla Arena de aquí a un mes?
DESPUÉS LA BROMA PESADA DEL
GOBERNADOR GONZÁLEZ CURI... |
|||||||||
Prohibida la reproducción parcial o
total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del Grupo Opción, titular de todos los derechos. Derechos Reservados. Grupo Opción 2000 |