|
||||
| arriba | |
LOS
CAMBIOS DESDE EL PERIODICO DE SALOMON.
¿Qué está pasando? El reflejo de los cambios
en el gabinete de Tony, es muy diferente al que se pueda suponer que es por optimizar la
administración de este gobierno. Azaristas todos, los que jugaron a víbora de la mar y
los que llegaron y sobre todo al fracasado Rosado Méndez, que seguramente despedazará al
dirección que le encomiendan como lo hizo en Champotón (cómo le hará el gordo Rosado
para abstenerse de sus francachelas, si los colaboradores del gobernador tienen prohibido
escandalizar o seguirán libarán en las camionetas polarizadas de los picudos del G-20)o
que va a hacer a estas alturas del partido «el brillante» Mario Rivas, con la Fundación
Pablo García, o el compadre de Salomón, Toledo el suplente de Rogelio Cano que
maniobrará para que las obras de gobierno sigan en manos de los contratistas azaristas y
el caso particular del enroque, ¿alguno de los dos falló o los dos o ninguno o por que
no pasó nada?, el cambio se olió desde la componenda legislativa para bajarle la edad al
que quieran que sea procurador, pero lo grave de todo esto, lo que hace que apeste, es que
el diario de Salomón fue el anunció el cambio. ¿Son los voceros del régimen
gonzalista? ¿Irá Jodongo de director de la policía Judicial, Sergio Ramírez de
dactiloscopista, Torres Melken de averiguador previo para borrar todos los datos del caso
Serafina? ¿Veremos de director de gobernación a Carlos Méndez Hebert o a Balam Cano de
subsecretario A? LOS ALCALDES EN LA PICOTA Algo raro está sucediendo, o se equivocó rotundamente el PRI estatal y su elector mayor, o es una conjura. La cosa es que todos los alcaldes, a excepción de Víctor Méndez Lanz, están severamente cuestionados por la sociedad que gobiernan y los medios de comunicación.De manipulados, de corruptos, de ventajistas, de pillos, de pitos dulces, de rateros, de tontos, de todo han acusado a los 10 alcaldes campechanos restantes, luego del que gobierna en la capital del Estado. Es todo un caso para la araña. En el caso de Champotón, es apenas natural que a Don Arturo Durán le anden buscando todo los errores con lupa y que sea cuestionado por "ciudadanos espontáneos", por proceder del partido opositor al PRI, que es el PRD. Una situación suigéneris es la de Luis Alberto Fuentes Mena. El pediatra, que es un excelente político debe tener algún problema para que las cosas se le estén yendo de las manos y sin hacer nada por contener la tormenta. Desde el momento mismo de su elección, cuestionada y con el triunfo de los perredistas en los distritos de la Isla donde gobierna, se previeron los problemas. Layda Sansores con sus huestes, provocaron el choque que fue repelido por los provocadores de Potoco en ese entonces. Después, en ninguna reunión de Cabildo, Fuentes Mena pudo tener el control total para maniobrar con facilidad sus decisiones gubernamentales. Pecó de lo que padecen muchos políticos que tienen poder: de terquedad. No aceptó a tiempo que su amigo, el profesor Cepeda tenía que salir de la administración porque su presencia y la ejecución de su cargo le estaba perjudicando. Desde Campeche, Ricardo Ocampo Fernández hizo lo que tenía que hacer para solivantar a un grupo de empleados de la comuna y ocasionar un motín que provocó la presión necesaria para que Fuentes Mena, con lágrimas en los ojos, cediera y renunciara a su amigo de toda la vida. Además de todo, su renuencia a darle importancia a los medios de comunicación y sobre todo por el funcionario que tiene en esa dirección, ha provocado que su administración tenga fricciones con periodistas y reporteros, no le interesa la prensa, dicen sus colaboradores. La sociedad carmelita ha visto atenta los saltibanquis de su alcalde, sobre todo en el renglón de los amores. Que si la hija de un ex gobernador de Tamaulipas es novia. Que si la tesorera es una de las funcionarias favoritas del régimen. La esposa del Alcalde, con quien tiene serias diferencia (es público ese problema), ha denunciado todos los obstáculos que ha vivido para desarrollar su trabajo como presidenta del DIF. Y así, por pito dulce o por enajenación, o lo más grave sería, por ser copado por sus colaboradores, Luis Alberto Fuentes Mena tiene severos problemas y vive como un administrador municipal cuestionado. El Alcalde de Palizada, Genaro Abreu Barroso, también tiene en que caerse muerto, de manejos turbios de recursos y de enriquecimiento. Ni que decir de Rigoberto Cambranis, quien también es acusado de que su hacienda ha crecido de manera considerable, sobre todo con la adquisición de empresas como imprenta, ranchos, edificios, casas y demás. Otro que tiene problemas por ser pito dulce, es el alcalde de Calakmul, quien según la información que llega del municipio más alejado de la capital, le condicionó a una de sus colaboradoras su trabajo a cambio de que se uniera sentimentalmente a él. En Tenabo, Poncianito Narváez a pesar de deberle el favor total al gobernador González Curi, cuando lo rescató de los ejidatarios a quienes les debía una lana, no aprendió, tiene a toda la familia en la nómina y además se da la gran vida a costillas del exiguo presupuesto, mientras las gentes de su pueblo andan rumiando su mala suerte de tener los presidentes municipales que no se merecen. En Hecelchakán, el presidente municipal se vio involucrado en el asesinato de Serafina Brito, hija de su ex oficial mayor, quien se ha convertido en la piedra en el zapato de su "administración", pero además de eso los políticos de todas las tendencias de su municipio cuestionan severamente su gestión, no pinta ni da color. Hablan de corrupción, hablan de desvío de fondos, pero también hablan de desatención a las prioridades de su demarcación. En Calkiní, el doctor José Estrada Mijangos, es acusado de manipulado, de falto de autoridad, de tener quien gobierna en su lugar, de permitir que sus colaboradores roben, de desatención a los ciudadanos de su municipio. Dicen, en su pueblo, que su primo Mario Berlín es quien le dicta como hacer las cosas, pero también que por hacer otras actividades, el alcalde de facto es su secretario particular, el señor Padilla, quien acaba de estrenar carro nuevo. Los que son señalados por los ciudadanos, y hasta los regidores de estar fallando y hasta de estar robando, son los directores de Planeación, el de Obras Públicas y el de Servicios Municipales. Este alcalde se defiende, da su versión y dice que no es cierto, que está haciendo un buen gobierno y que como nunca el presidente municipal de Calkiní es un hombre capacitado, preparado y honesto. Los cuestionamientos son muchos, las repercusiones pueden ser más, si continúa la política del avestruz, de esconder la cabeza, de no enderezar los rumbos, de enconcharse en sus terquedades y de alejarse de los medios de comunicación. ¿Qué hacer?... su partido y su gobernador tendrán que acudir al rescate más pronto que tarde para dar explicaciones o enderezar el rumbo... si es que no quieren que la oposición crezca aún más en la próxima elección. ¿Podrán remontar las adversidades en las que han caminado los presidentes municipales en el tiempo que falta para su relevo? ¿ Alguno de ellos pisará la cárcel por su negligencia o errores?...pronto lo veremos. |
|||
|