En noviembre de 1982 obtuvo la licenciatura en Comunicación Social, Mención Periodismo Impreso, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela. Titulada Posibilidades y Alternativas de un Nuevo Modelo de Desarrollo para Venezuela, su tesis de grado fue calificada con méritos para la publicación. En 1979 ingresó como pasante en la Sección de Economía del diario El Nacional de Caracas, Venezuela, desarrollándose posteriormente como redactor I y II y luego como sub-jefe de Información Económica, entre 1987 y 1991. El 3 septiembre de 1989 se hizo merecedor del premio Henrique Otero Vizcarrondo, otorgado internamente por el diario El Nacional al mejor redactor, como resultado de las labores que desempeñó en las tareas de coordinación y divulgación de las series de denuncia La Agenda Secreta de Recadi y La Agenda Externa de Recadi, a lo largo del año 1989. El 27 de junio de 1990, Agustín Beroes recibió el Premio Nacional de Periodismo al mejor redactor de medios impresos, al evaluarse su trabajo de denuncia sobre el caso Recadi desde el diario El Nacional y por haber publicado el texto recopilatorio y actualizado del mismo, Recadi: La Gran Estafa. Para cualquier comentario, duda o sugerencia en torno a esta página web y su contenido, se puede interactuar con Agustín Beroes por las siguientes direcciones de correo electrónico: |