HOME: pagina principal


Indice general de todos numeros de esta revista

 
Indice de este numero

 
Glosario de terminos

esta página 
actualizada
19 de junio
de 2001 

Noticias de AOBO: Nº 6 - enero de 2001Noticias de los Amigos de la Orden Budista Occidental

Editorial (Por Moksananda) En abril de 1968 Sangharákshita puso en marcha la Orden Budista Occidental, siendo el primer empuje la ordenación de unos cuantos hombres y mujeres en Londres. Hoy en día esta Orden está formada por casi mil miembros;  además el movimiento generado en torno a ellos - Amigos de la Orden Budista Occidental - se encuentra en todos los continentes y lugares tan dispares como los EEUU, India, Finlandia o Méjico.

El día que cumplió 75 años, el 26 de agosto del 2000, traspasó sus últimas responsabilidades formales con respecto a la Orden y al movimiento al Colegio de Preceptores Públicos, tras más de 32 años de ser su líder.  Sangharákshita quiso que todos los que formamos parte de AOBO entendamos qué hizo y porqué pasando esta responsabilidad al Colegio de Preceptores. Y pidió que, en todos los centros, se mostraran los videos de sus conferencias en las cuales prepara el terreno para este cambio. Es por esta razón que decidimos traducir y publicar el texto de esas conferencias: para que los amigos del mundo hispanohablante también entiendan. Los 4 artículos que se encuentran en esta publicación marcan este paso que Sangharákshita tomó – un paso también tomado por la Orden Budista Occidental y por el movimiento. Incluye una conferencia del 1999, dada en la convención de la orden, en la cual Sangharákshita anuncia su decisión de pasar esta responsabilidad a otros; una entrevista con él;  y las conferencias dadas el día de su cumpleaños por él mismo y por Subhuti - en la cual, en nombre del Colegio de Preceptores, acepta la responsabilidad que Sangharákshita les da.

Estas traducciones y la publicación de ellas, se deben al esfuerzo unido de muchas personas: es el resultado de la cooperación y una pieza más en nuestros intentos de crear Sangha.  Alejandro Velasco coordinó un ejercito de traductores en varias partes del mundo hispanohablante, para después revisar las traducciones. Vajranatha hizo el trabajo de compilación y diseño
El mayor esfuerzo en este intento se debe, por supuesto, a Sangharákshita. Después de iniciarla y dirigirla durante mas de 30 años nos deja con una Sangha creciente y viva, una Sangha de carácter internacional, una Sangha caminando en el Dharma. Con el acto de pasar la responsabilidad última para con esta Sangha al Colegio de Preceptores, Sangharákshita nos enseña a la vez que el mantener y hacer crecer esta Sangha está en manos no de unos cuantos hombres y mujeres, sino de todos los que formamos parte de ella. 

Esperamos que esta publicación no sólo informe sino que inspire. Con ella dejamos un pequeño homenaje memorial, que es a la vez  un libro de Dharma y un regocijo en la obra de Urgyen Sangharákshita.

Dharmachari Moksananda, diciembre del 2000

Lista de contenido
> Editorial por Moksananda (6k)
Conferencia del cumpleaños de Sangharákshita (15k)
"Aceptamos la responsabilidad" – respuesta de Subhuti (55k)
"Todo en Orden" – entrevista con Sangharákshita 1999 (28k)
“Mirando un poquito hacia el futuro” – ponencia de Sangharákshita 1999 (51k)

 
1