Glosario de algunos términos usados en esta revista

AOBO - los Amigos de la Orden Budista Occidental. El movimiento internacional dirigido por miembros de la Orden Budista Occidental (OBO) que difunde las enseñanzas del Buda. Cualquier persona puede participar en las actividades de AOBO, no es necesario hacerse socio o comprometerse al budismo. Es posible que el movimiento reciba un nuevo nombre ya que sus actividades no están limitadas a occidente.

Bhante  - "venerable" - palabra usada en la tradición Theravada para denominar a los monjes con más años de experiencia que uno mismo. En la Orden Budista Occidental usamos este título de una forma afectuosa para llamarle a Sangharákshita.
Dharma  - la enseñanza del Buda.

Dharmachari y dharmacharini - son los títulos dados a los miembros de la Orden Budista Occidental. Dharmachari es la voz masculina y dharmacharini la femenina. Quiere decir "seguidor(a) del Dharma".

Ir al Refugio - la frase que se usa tradicionalmente para describir la ordenación budista. Uno "toma refugio" en las Tres Joyas: el Buda, su enseñanza y la comunidad espiritual. En la enseñanza de Sangharákshita se considera el acto esencial de un budista - reflejando su determinación de ganar la Iluminación.

Kalyana mitrata - la amistad espiritual.

Kesa  - de la tradición japonesa. Es una cinta blanca que se lleva alrededor del cuello como símbolo de haberse ordenado en la Orden Budista Occidental. Los "anagaricas", quienes han tomado un voto adicional de celibato, llevan una kesa dorada.

Madhyamaloka - el nombre de la comunidad residencial, ubicada en Birmingham Inglaterra, donde viven los Preceptores Públicos de la OBO y su consejo.

Mitra - la palabra "Amigo" en sánscrito. En el AOBO quiere decir alguien que ha participado en una ceremonia sencilla que marca un compromiso provisional a practicar el budismo según los principios de la orden.

OBO - la Orden Budista Occidental, fundado por Sangharákshita en 1968. Formada por personas quienes han tomado la determinación de dedicarse a la vida budista de por vida. La orden no es de carácter laico ni monástico, sino que sus miembros siguen el estilo de vida que mejor consideran que apoya su compromiso espiritual.

Preceptor - alguien que, por la experiencia que lleva practicando el budismo, puede dar la ordenación a un nuevo miembro de la OBO. Los preceptores "privados" dan la primera ceremonia privada y tiene una relación cercana con el nuevo miembro de la orden. Los preceptores "públicos" dan una segunda ceremonia de ordenación y garantizan que la ordenación es valida para toda la orden. El " Colegio" de preceptores está compuesto de los preceptores públicos.

TBMSG - Trailokya Bauddha Mahasangha Sahayak Gana. El nombre del movimiento AOBO en la India.

esta página actualizada 19 de junio de 2001

1