Nº 5 - enero de 2000 |
|
![]() |
Queridos amigos, hace muchos meses desde la última revista, si no recuerdo mal las ultimas noticias hablaban de la inauguración por Bhante del nuevo centro en Valencia, bueno parece un poquito lejos; desde entonces mucho y bueno ha venido pasando, os pongo al dia.Cuando alquilamos este nuevo local teníamos un proyecto, un proyecto que en aquel entonces parecía demasiado ambicioso. Las ideas eran buenas pero no estaba muy claro el camino a seguir para ponerlas en marcha. No obstante teníamos un sentimiento claro, una intuición, de que irían saliendo, de que iríamos encontrando lo necesario para llevar a cabo el proyecto. Y así ha sido.
Todo ha ido ocurriendo de una forma pausada, pero fluida y con resultados bastante consistente. En estos momentos en el Centro Budista contamos con tres grupos de yoga con distintos horarios, uno de estos grupos esta dirigido por Phil, un mitra (ver notas) que probablemente cuando salga esta revista ya no sea más Phil, puesto que ahora mismo está en la India en un retiro de ordenación. (ver notica de la ordenación) Los otros dos grupos están dirigidos por amigas del movimiento. Hay también un grupo de Tai Chi y Chi Kung que es muy popular.
Estas actividades son nuevas, eran un experimento y están funcionando muy bien. Por un lado atraen al centro a personas que en principio no sienten un interés especial ni por el Dharma ni por la meditación pero que sí están interesadas en evolucionar y en ser seres humanos mejores, y esto es bueno. Por otro lado ayudan a la financiación del Centro y esto también está bien.
También hemos ampliado nuestras clases y cursos relacionados con la meditación y el Dharma, ahora tenemos dos clases abiertas de meditación para principiantes - una por la mañana y otra por la tarde. Además hay un curso de meditación (de 8 ó 10 semanas) que de forma permanente hacemos los lunes a la 20h y tras terminar uno comienza otro. También ofrecemos un curso de introducción al budismo que comenzó en octubre y durará 30 semanas.
Contamos también con la clase de practica y estudio para amigos y mitras, el encuentro de Puya (ver notas) y meditación de los viernes, y tres días a la semana abrimos el Centro para una practica de meditación matutina. Esta es una de mis responsabilidades y tengo que confesar que muy, muy matutina no es, ya que yo no soy muy madrugadora, pero en fin es por la mañana. A partir de este mismo mes comenzaremos jornadas de meditación, a veces días completos otras veces solo mañanas, y esto será los domingos.
El ambiente en el Centro es bueno, en general el ambiente en todo el Mandala (ver notas) es bueno. Yo diría que todos nosotros hemos hecho un esfuerzo para superar conflictos y dificultades que en el pasado entorpecieron un poco el desarrollo de la Sangha y creo que este esfuerzo está dando su fruto.
Personalmente me siento muy feliz, al principio de este proyecto tome la decisión de dejar casi todo mi trabajo y dedicarme a hacer posible este aumento de actividades en el Centro. Esta decisión tenia sus riesgos ya que no contaba con casi nada de recursos económicos, en los últimos meses he venido subsistiendo con apenas 40.000 Ptas. al mes. Lejos de inquietarme y producirme el malestar lógico que conlleva la precariedad económica, me ha servido para superar viejos miedos y corrosivas dudas sobre la bondad ultima de la existencia. Asimismo se ha producido una suave pero profunda integración psíquica que me esta acercando a la paz que supone poner el corazón en donde pongo la boca (como dicen los ingleses), o dicho de otra manera hacer lo que digo, ser quien quiero ser.
Hay más cosas, poco a poco estamos aumentado nuestra librería, y estamos montado una pequeñita tienda con artículos de meditación y budistas como zafus, banquitos, malas, rupas, láminas, velas, incienso y cosas así. Supongo que en unos cuantos meses más, todas estas cosas se habrán consolidado. Lo que deseamos es tener un Centro que brinde una alternativa visible y atractiva, una alternativa de vida, de desarrollo, de amistad, e incluso una alternativa en como gastar nuestro dinero.
Deseamos que el Dharma sea una opción para los que buscan opciones y como diría Santideva que el Centro pueda ser una librería para los que buscan libros, un espacio de amistad para los que buscan amistad, un templo, un centro de enseñanzas, un ungüento para los que sufren.
Y las ultimas noticias son que un grupo bastante numeroso de Madrid se han puesto en contacto con nosotros y vamos a comenzar a tener encuentros con ellos. Lo más probable es que alternemos entre ir a visitarles a Madrid y que organicen allí retiros y charlas publicas, y que ellos vengan a nuestros retiros. Como podéis ver crecemos no solo en numero sino también en armonía y en capacidad de crear Sangha.
Con mucha Metta desde Valencia vuestra amiga Saddhakara en nombre del equipo del C.B.V.