Noticias de los Amigos de la Orden Budista Occidental 
Nº 5 - enero de 2000
Indice
general
de la 
revista 

*
Contenido
de este 
número 
HOME: pagina principal
 
Noticias del Centro Budista
de Mérida, Venezuela

Saludos a todos desde Mérida, con un abrazo fraternal deseándoles mucho provecho espiritual en este nuevo año.

Nuestra pequeña Sangha (ver notas) de Mérida va creciendo y consolidándose. En los últimos meses del año 1999 tuvimos el placer de ver a un grupo de personas asistir regularmente a las clases de principiantes y a las clases de asiduos, profundizando así en su practica de meditación y en su aprecio por las posibilidades que les brinda la Sangha. Algunas de estas personas venían también a meditar con la comunidad a las 7:00am.

La comunidad que esta integrada por Ricardo, Patrick, Jonhny, Mañjunatha, Pedro y Leonardo Badell anda muy bien. Hemos estado profundizando bastante en la comunicación y la amistad. Nos reunimos dos noches a la semana. En una de esas noches hemos estado estudiando la historia de Meghia - en donde el Buda da a un monje, que suponemos joven por su inmadurez, una enseñanza muy sencilla pero profunda sobre como madurar en el camino espiritual. Esta enseñanza incluye cinco etapas, comenzando con la amistad (Kalyana Mitrata), sigue la ética, la comunicación, la meditación y la sabiduría.

Al estudiar esta enseñanza buscamos dar un contexto claro e inmediato a nuestras vidas en la comunidad para así profundizar con la practica. Esto ha sido muy provechoso y aunque la comunicación fue difícil a veces, todos salíamos siempre inspirados al finalizar las sesiones, que por lo general se alargaban hasta las 11 de la noche. Para la próxima semana reanudaremos estas reuniones y estaremos estudiando la historia de los tres Anurudhas - tres amigos que viven en comunión perfecta.

En cuanto a actividades publicas, de septiembre a diciembre tuvimos tres ciclos de conferencia públicas en la casa de la cultura. La intención era presentar una perspectiva completa y actualizada de lo que el Budismo nos ofrece para vivir una vida espiritual en estos tiempos. En el primer ciclo presentamos una reseña histórica de los orígenes y la expansión del Budismo, y sus doctrinas fundamentales. El segundo ciclo, denominado "El budismo y el individuo", con títulos como: "El individuo en el contexto cósmico (evolución superior de la conciencia)", "El individuo, el grupo y la Comunidad Espiritual" y "El individuo y sus relaciones personales" presentaba algunas de las enseñanzas de Sangharákshita que contribuyen a la mejor comprensión y practica del Dharma en occidente.

En el tercer ciclo: "Budismo y Sociedad", exploramos lo que implica para el individuo la practica del Dharma (ver notas) en el ámbito de la economía y la política. El punto fundamental que resaltamos en esta exploración fue, que ante las influencias negativas características de estos mundos, la acción transformadora y radical estará dada por la adherencia clara y firme a principios éticos, lo que requiere gran fortaleza espiritual.

Para los comienzos de este año 2000, no tenemos un programa especial de actividades en el centro. Seguimos con las actividades regulares de meditación para principiantes y reuniones de asiduos. Más tarde complementaremos con algunos cursos de fines de semana, sobre la rueda del devenir, el sendero Octuple, y los cinco Skandhas. Iremos haciendo los cursos según las necesidades de las personas que estén asistiendo regularmente.

Estamos anticipando con alegría la visita de varias personas para los meses de enero y febrero. Tendremos con nosotros a Mokshananda, Kataññu, Leonardo González, Mark Saville y Rafael. Así que durante estos meses la Sangha de Mérida estará vibrante de amistad.

Mañjunatha

 
 
Ultima actualización de esta página: 19 de febrero de 2000

Contactarnos por email

Cabeza de esta página

1