GRABIEL
. |
Como el Arcangel
San |
ALFORJA |
Forma especial
que se prenuncia el nombre de Borja. |
ENFASTAO |
Pavimento de
las carreteras que pone la enfastadora. |
SAJATRÁS |
Otra forma de
endicar a la mula japatrás. |
ARREJUNTAR |
Matrimonear sin
tener que haber invitado a nenguno de los familiares de San Lorenzo de
la Parrilla, que parece que traen puesta la idem., pero vacía. |
CABO |
Superior del
soldado raso, useae quepo . |
TÉSNICO |
El que sabe de
la trénica. |
GÜELBA |
Lo que dicen
en el menisterio, güelba usted mañana. |
NAIDE |
Nenguno de los
presentes. |
ESTIJERAS |
Cortan muchismo,
sobre todo las de podar. |
COCHOLATE |
Con porras güenismo
del to. |
DALITRO |
Malllamada en
la capital litrona. |
PAZATILLA |
Pa ponerselas
tapando los juanetes y la roña si vienen envitados. |
ROMPIDO |
Roto de to. |
MÁS MEJOR |
Muchismo más
bien. |
CHICHA |
Carne rara llena
de nervios que nos hacen comer de pequeños y que no se atrven a
llamarla de otra forma, para evitar suspicacias y malentendidos. |
POLIPORTIVO |
Pa prácticar
el aletismo y el júrbol. |
YAYO |
El marido de
la agüela. |
TATA |
La hija de la
aguela, que no es mi madre. |
MONOLOGADO |
Que cumple la
nórmativa vigente de monologación. |
OCENA |
Doce, más
o menos. |
TOMÁTICO |
To esto nuevo
de la trénica que no aiga que dar pedales, tomáticamente
funciona. |
GOBINA |
Las hay de hilo
y tamién pa engobinarse el pelo, que se queda erecto o tieso. |
VIA |
Una manera destinta
de ver, más rápida, sin pausas. |
CHIFLA |
Cosa de goma
que se va llenando segun se sopla. |
TIE |
Forma posesiva
de poseer algo. |
AJUERA |
Salir de dentro
pallá osea pa juera. |
MOSCULO |
Como su nombre
endica fuerza vigorosa. |
JALIPOLLAS |
Idiota en grado
supino, generalmente forastero. |
INDIOTA |
Algo más
idiota de lo normal. |
FRUGONETA |
Vículo
preñao por detrás donde se meten un disparate de cosas. |
JUBETE |
Algo muy caro
que después de mirarlo y desembolverlo se acumula con los otros
y se vuelve a jubar con las cosas de papá que se puedan romper y
jorobar. |
ZANCARILLA |
Lo que se pone
a los compañeros de trabajo para ascender tu más deprisa. |
NAPIAS |
Cosa grande y
larga situada entre los dos... ojos. |
MAMAOR |
Dícese
por lo general, al que se come to, normalmente de gorra y en tu casa. |
ACITUNAS |
Olivillas pedidas
tímidamente en el bar, por si cuela de aperitivo, de gratis. |
DE GRATIS |
Lo que se intenta
llevar uno en las tiendas, si se descuida el jefe. |
BAYONESA |
Salsa elaborada
al estilo de Bahón, en las islas Baleares, lejismos. |
TATRO |
Arte escénica,
donde te hacen llorar y encima te cobran. |
SURPRESA |
Cuando llegan
en verano los cuñaos a visitarte y se quedan to el mes. |
VACIDO |
Estado en que
se queda el congelador cuando al fin se vuelven los cuñaos. |
GUFANDA |
Prenda que se
utiliza para dejarsela olvidada y que el propietario del bar, colecciona
de todos los colores y formas. |
CARCETIN |
Aunque tamién
se comen, se suelen llevar guardaos en el pazato. |
CHUSMO |
Como husmo, pero
con chuleria. |
BUANTES |
Parte de otra
colección de artículos olvidados, pero con deos. |
TAMIÉN |
Pos eso. |
COCRETA |
Comida en forma
de zuruto con granillos por encima, que dicen que lleva dentro pollo, pero
al estar to tapao dudamos mucho de su contenido. |
ALFIREL |
Como una abuja,
pero con cabeza. |
ABUJA |
Como un alfirel,
sin cabeza, pero con abujerillo pa perder el tiempo intentando elebrarla. |
POSTRATA |
Cosa que tienen
los viejos y no nos quieren nunca enseñar. |
ANALÍS |
Procedimiento
pa averiguar si te mueres o no, generalmente lleva emparejá la muerte
fisica o humana. |
PARALÍS |
Estado en que
se te queda to erecto, menos lo que se tie que quedar, te suelen montar
en una silla tomática y exhibirte por tos sitios pa ver cómo
montas. |
DESTINTA |
Algo más
rara que las demás, vease fortastera. |
DESATAPAR |
Desnudar una
botella empezando por el gorro. |
MENSAJERAS |
Cuando se duda
de una cifra alborotá del to, se suele responder, no tensajero no,
han sio tres mil. |
ARAUS |
Pa rotular la
tierra y formar rileras en los barbechos. |
PORTÁS |
Pa que pase el
carro y la mula. |
ESCRIBIO |
Forma culta de
jeroglíficos con resultado de lectura. |
TRAPAJO |
Regolvio de lanejas
pa que freguen las mujeres, ahora cotchbrite. |
ESTAUTA |
Humano con cara
de piedra, inmóvil del to. |
ESTITUTO |
Donde aprendemos
esta sapiencia que nos caracteriza. |
DESIMULAR |
Hacerse el forastero
de Suecia pa más señas dentidad y mirar pa otro lado, mientras
con el deo traidoramente se señala al más infeliz del grupo. |
VENGA |
Si se hiciese
caso de las veces que se dice, no saldríamos de casa del interlocutor,
es el sustituto sanclementino del bai-bai ingles. |
PIAZO |
No es una finca
gallega, es solo una parcela. |
DEPOSICIÓN |
Mandamiento obligatorio
de los organismos no humanos sino del gobierno que encima hay que cumplir,
su uso acarrea gasto garantizado. |
ZURRAPA |
Residuo de material
poco agradable que dejamos de muestra de uso en prendas íntimas,
generalmente del bajo vientre. |
ROÑA |
Lo que se queda
pegao al tobillo, cuando nos quitamos los carcetines. |
PINDANGUILLO |
Manera de definir
las mujeres a algo grande y llamativo por demás. |
MOQUERO |
Tejido que se
usa pa recoger las mucosidades y guardarlas dentro otra vez, en este caso
en el bolsillo, somos los únicos animales que lo hacemos, debe ser
pa diferenciarnos de los demás. |
PEZOTE |
Terminación
irregular de la goína en lo más alto, o de la pera de comer. |
REPISO |
Estado en que
dices que te encuentras, cuando te envitan a comer en casa ajena, la segunda
vez dejas de estarlo y aceptas como a regañadientes, observesé,
que hay pueblos con palabras aún más raritas que el nuestro
y se dedican a reniegar a las piezas dentales, de los forasteros, se puede
esperar de to. |
RENQUEROSO |
Situación
de venganza interna que se guarda mu pero que mu adentro. |
ESMÉRIL |
Personas o tierras
que no producen na de ná. |
VANA |
Mujer generalmente
del esmeril, a la que con muy mala leche se le echan las culpas de no quedarse
preñá, y que el marido no le deja probar con otros pa verificar
su vanalidad. |
TIRICIA |
Enfermedad que
no sabemos que es ni que produce, pero pica muchismo. |
TIRA |
Como veste pero
mucho más familiar y en ciertos casos amistosa. |
MASNAU |
Paliza manual
con que se dice quitan el agarrotamiento de cuello y otras viscéras. |
|
|
EL ZURRÓN |
Dodotis que se
lavaban y sin tiras de las de pegar, se usaban tomizas. |
MIRASOLES |
Plantas del género
mirasolar que arrodean ellas solas pa mirar el sol, producen una semilla
que sirve para ensuciar la plaza mientras se cuida al nene. |
ABABOLES |
Amapola parecida
s ai misma, en si lo mismo , en no diferente. |
CHOTO |
En otros lugares
cabritilla saltarina que pasta por la pradera, aquí no. |
REPIZCO |
Pellizco producido
por los dactilares aplicados generalmente en el gluteo, con intención
final de recibir un sopapo mayús-culo por haberlo dado en el mismo. |
TRISCAO |
Manera mucho
más hiriente, de referirse a los vizcos, con intención de
agravar su vizquera. |
REGOMELLO |
Una pesumbre
terrible. |
PESAUMBRE |
Un regomello
pequeño. |
RECONCOME |
Las dos cosas
anteriores juntas te lo producen. |
PARABRÍS |
Por si te dá
la brís en el coche, si quitamos los mosquitos y las cagás
de pájaro se suele ver. |
DUZ |
Barrio de San
Clemente, cuyo orígen son los pozos dulces que allí hay,
de agua duze por lo que se deriva. |
SOLANERA |
Si te pega to
el sol en toa la cocota, lo produce la mesma. |
CALINA |
Lo mesmo a lo
fisno, pero con menos calor. |
ISLANTE |
Hay una cinta
que usan los luceros que islan de los calambrazos. |
GOYUR |
Leche pasterizá
y homogenizá, cortá y estropeá que nos dejaron los
franchutes en recuerdo de su invasión, son como ellos, con mucha
azucar, aún aún se puen digerir y te quitan la diarrera. |
VERGINIA |
Señora
cuyo nombre original de Virginia se lo cambiamos pa poder mentarla sin
deficultá añadida. |
DEFICULTÁ |
Más que
deficil, más complicao aún si cabe. |
GARABATO |
Arilugio empleado
para que la mula haga rileras en los barbechos. |
PILORRIO |
Forma de pescina,
que en La Alberca utilizan para lanzar a los forasteros que no pagan la
patente, si les cae bien, le ponen agua. |
MATERIAL |
Cualquier simil
de la piel, que no sea piel en si; no se usa pa defenir la humana. |
MORRERAS |
Guarreria depositada
orilla los morros, producto de comer cualquier cosa que allí queda
depositá, pa que vean que el guacho ha comio algo. |
GUACHERAS |
Lo mismo pero
si lo antedicho era de calidad cristiana, es decir cocholate. |
TENTAR |
Una manera muy
sutíl, de sobetear a tu guacha; en si, no lleva emparejado na más,
pero díselo tu a su padre si te pilla. |