ENGORDAÉRAS
. |
Manchas que salen
a los nenes y que si no salen se pintan, parecidas al tífus y la
coléra, pero que se enseñan a las vecinas. |
VENTILÁR |
Desde robar,
hasta lo que estás pensando, ambas cosas estan pen-adas. |
ENCANÁO |
Situación
ya de por si lastimera en que tienen que ponerse los bebés, para
que pr fin las madres les hagan caso de una vez y se asusten. |
CANSÍNO |
Si te te vas
de una reunión antes de que se vayan los demás, cómo
poco dicen, ya se va este cansino. |
SESÉRA |
Se supone que
forma parte del cuerpo humano, tanto la palabra cómo el contenido
en si se está perdiendo, para muestra este diccionario. |
ZURRIÁGO |
Otra manera de
definir un órgano interno que se utiliza poco y a uno le gustaría
utilizarlo más, no es la nariz. |
VALEÍLLO |
Utensilio de
esparto, que se coloca cerca del bajo vientre de los machos cabríos,
ovejos, seres deshumanizaos y otros animales del género masculino,
con el fin último y definitivo de evitar en si, la tensión
sanguínea emergente, en su miembro sesual, pues provoca harto y
bajo dolor sobre el miembro afectado, evitando así el pensamiento
e incluso el deseo carnal. |
INFERNÍLLO |
De largo brazo
cómo la ley, pero utilizado pa prender fuego a la cama, pa cuando
se vaya el calor generado, volver a la cruda realidad del frio. |
ARRODEÁR |
Acción
de regorvé la esquina, sin tan siquiera deternos a mirar. |
REGOLVER |
Cómo arrodear
pero kirando un poco, por supuesto si viene alguién dá igual,
se regüelve de todos modos. |
COLTÚRA |
Cencia enfusa
que nos lleva al conocimiento humano, es cómo la madre de tos nosotros,
se recurre a ella cuando los conocimientos emplícitos del ser humano,
no emplecitan en si otro menester, esta defenición es coltura pura. |
CEVELIZACIÓN |
Estado a lo que
nos ha llevado la coltura susodicha. |
CALÁO |
Cómo mojado
pero más. |
PEÁL |
Funda preservativa
que se introducía entre las albarcas y el pie, para mantener la
roña dentro y poder goler a pies. |
PORRÉTAS |
Desnudo integral,
striptiss manchego, que apenas si excitaba ná. |
ÉJQUE |
Manera de hablar
en los medios de comunicación para demostrar la coltura que tenemos,
utilizada por el padre bono, digo bueno y sus acólitos. |
MÓJCA |
Amiga de ejque
y con la misma utilización. |
PIÉZA |
Baile regional,
en el que a parte de conseguir el permiso de la madre de la interfecta,
acarreaba entre los dos componentes, una metida de codos por parte de la
componente femenína, que impedía cualquier acercamiento al
calor humano, incluido el habla, pues por la separación no
se oía ná. |
VIVAESPOSITÍVA |
Cómo una
retrataura pero que no se ve ná sin un aparato vivaexpositor. |
GURRAPÁTO |
Especia de letras
encadenás, con las que intentan demostrarnos que el güacho
sabe escribir, incluye generalmente su nombre y el de la mamá. |
PÍTA |
Cómo el
zurriago pero en pequeñito. |
ESPANTÁO |
Conjunto del
cuerpo que se queda cuando recibes la visita del inspector de hacienda
o catra de los mismos. |
RESTREGÁR |
Se pueden restregar
los cuartos al vecino, o bien restregarse uno mismo cayendose de la becicleta,
es más efectivo el primero y cabrea más. |
OPAQUÉ |
Pos pa qué
os lo voy a defenir si va emplicito en si mesmo. |
DE VÉRAS |
Cómo de verdás, pero no tan
cierto. |
MENUMÉNTOS |
Hay de dos tipos, a saber, las forasteras
unos, y los otros hay que hacer que los miras y decir lo bonicos que són
manque no te gusten un pijo. |
ESTÓRGAMO |
Parte no visible del componente médico
entestinal, cuya función prencipal es hacernos pesadas las digestiones,
hacernos regurguitar, entre otras. |
RÉCIO |
Algo duro, fuerte
y en menor medida grande y menos aún tremendo. |
PRÓBE |
Si se es de solemnidad
da derecho a percebir más hambre aún. |
COBÉTES |
Se tiran en las
fiestas, sobre todo al inicio, con la función primordial de ensordecernos
y no poder oir las tontás que dicen los politicos por si les entendiéramos
y hubia que cortarles los pendejos. |
APECHÚSQUE |
Situación
física en la que no tenemos ni idea, ni el médico tampoco
de lo que nos pasa, se suele internar al paciente unos días pa provocar
otra enfermedad contagiosa y ponerle remedio. |
PISÉBRE |
Pa dar de comer
a los jumentos. |
GUTANÉRO |
En otros pueblos
y no aquí, persona que desimula con una botella anaranjá
y que se beneficia a las parroquianas, se les suele acabar el contenido
gaseoso, cuando el marido sale de viaje memproviso. |
DESLABÓNES |
Argolla generalmente
de hierro herrumbroso y oxidao que se rompe siempre cuando se necesita
hacer uso de ello. |
TITULÁR |
Hacer trozicos
pequeñicos la paja, se titula y ya está. |
|
|
JUAQUÍN |
San Juaquin y
Santana, Ivanlendel y Navratilova. |
JUANÁS |
Juanás
y la ballena que se lo zampó. |
ENVÉRDE |
Enverde estar
leyendo esto podías hacer algo más prástico. |
ARREMANGÁR |
Subirse las mangas
o las perneras dejando las corvas al aire. |
CELÉBRO |
Algo liao que
tenemos orilla el seso que sirve tamién pa pensar un poco. |
TOBÁLLA |
Trapo absorvente
en el que nos tumbamos para llenernos más de arena embarrutá
por los nenes. |
CRIATÚROS |
Conjunto irracional
de nenes que se arrejuntan pa hacernos la puñeta total. |
REDÍCULO |
Situación
que se vive en muchismos casos cuando los nenes dicen lo que han oido en
casa delante de los vecinos presentes. |
ALIVIÁR |
Otra forma de
hacer de cuerpo o de vientre, esta es más fisna y verdadera. |
ATIBORRAO |
Estado del estórgamo
anque se queda después de comerse unos gazpachos manchegos, se aprovecha
la ocasión para endicar que se visiten las recetas. |
MINÚSO |
Algo pequeño
de miniuso. |
PERSONÁL |
Cuando se trata
de muchisma gente, hay muchismo personal. |
LÚMBRE |
Amasijo de sarmientos
que arden a toa leche. |
FUEGOS FAÚTOS |
Fosforescencia
que producen los defuntos al desconponerse el fosforo. |
ESPELUZNAO |
Si se van a ver
los fuegos fautos y uno de los que lo producen, se levantase a enseñartelos. |
DOCTOR RÍNO |
Especialista
de la garganta, fosas nasales y otras vias de comunicación. |
MALDÓJO |
Te lo echan las
gitanas, no confundir con roña. |
ATERRÁO |
Cómo espeluznao,
pero más fuerte. |
CHORRILÉRA |
Cuando se quiere
indicar que hay muchos seres en una fila, si fueran medianamente humanos,
se llamaría fila india, con lo que ello emplica. |
MAL APARÁTO |
Cuando se emferma
del aparato gastroentestinal. |
FÍSNO |
Persona que da
igual que esté delgao, pero que se comporta como si lo estuviese,
utiliza lenguaje casi desconocido y otros fisnos asienten haciendo que
los entienden. |
VEDREÁO |
Conjunto de vasos,
copas, platos y demás, que se guardan en un armario pa quitarles
el polvo cuando viene a comer la suegra. |
TUMBÍLLO |
Hoguera encerrá
en una caja, con la intención última de asfixiar a la agüela,
que con cara inocente, se introduce en la cama pa morir en paz. |
VADÍLA |
Instrumento de
hierro , con el que se pega al fuego pa calentarlo bien. |
CÉNCIA |
Estudia las cosas
defíciles de la vida por ejemplo la cencia pura y lisa. |
ÓÑAS |
Expresión
utilizada para incidir sobre algo que te han hecho, o para quejarte lastimosamente,
o bien para indicar que te parece muy caro. |
RELÉJE |
Mancha retorcía
sobre un cristal que se acaba de limpiar, producida por las manos inocentes
de una criatura generalmente hija de su madre. |
TRASTÁ |
Faena irreparable
que ha falta de otros calificativos la llamamos así, para no tener
que ir a los ceviles a hacer una denuncia formal o informal. |
BONÍCOS |
Los güachos
ajenos cuando hacen alguna trastá en tu casa, emplica la palabra
en si, que su madre se vende carnalmente usea que es hijo de ella. |
PRENCIPÁL |
Persona que se
le llama así por que generalmente, se cobra de ella a final de mes,
cuando vemos lo que nos paga recibe otro apelativo familiar al cabro. |
REGURGUITÁR |
Un erusto que
es conveniente pedir permiso pa lanzarlo. |
JUMÉNTO |
Cómo la
mula, pero sin sexo orgánico. |
SÉMOS |
Semos muchismos. |
DEFÚNTOS |
Cuando dejan
de formar parte del semos. |
ATIZÁR |
Se atiza la lumbre,
lo otro es un delíto. |
CALENTÁR |
Atizamiento del
otro más suave. |
ENFLÚJO |
Poder que se
tiene pa que no te denuncien, pa que te den licencias en el Ayuntamiento,
tamién puede ser un olor, pero muy malo. |
|
|
TOPICATOS |
Cuando te has
puesto morau de comer algo. |
REGALÁO |
Deabordado,
cuando algo se sale de su sitio, por ejemplo un rio. |
CHÍNA |
No es la del
Boyer, es una piedra típica de aquí de características
especiales para los tirachinas, que insisto no es el Boyer, manque se la
tire. |
ÚNTIMA |
Miembro de un
conjunto que se llama los úntimos de la fila, o los rezagaos. |
SÁPE |
Debe ser un demónio
felíno, ya que se menta pa espantarlos y surte efecto. |
CHÓ |
Manera castiza
de llamar a los perros, la verdás es que te entienden, si les dices
ven por favor, no te hacen ni caso. |
ARREMPUJÁR |
Cómo empentar
pero a un grupo, se arrempuja a una fila, se empenta a un vevino. |
ENHEBRAR |
Hay dos maneras,
a cada cual más difícil, a saber, la de la abuja, que es
harto defícil por si sola, y enhebrar a una güacha, que esto
es mejor preguntarselo a tu padre. |
RELUMBRÁR |
Más que
el sol, relumbran tus ojos. |
CEBÁ |
Grano de espiga,
pa alimentar a las bestias de cuatro patas y de dos, si es cervecera. |
UROPÉO |
Forastero de
Uropa, país de alto standing. |
TÍBIO |
Hay tres maneras
de ponerte, calentandote un poquito, calentandote a palos, o hablando de
ti. |
BURRÁCA |
Como el pajáro,
pero aquí. |
ZURRÁR |
Darte bien dao,
pero na material, sino físico del to. |
ZORRÉRA |
Habitáculo
lleno de humarera e infesto del to. |
ZÁQUE |
Cubo de material
pa sacar el agüeja. |
ZAPATIÉSTA |
Lio monumental
que organizan generalmente los güachos. |
ZAMÁRRA |
Pelliza de piel
ya sea ovejo o visón. |
VENCÉJO |
No es referido
al oncejo, que también, sino a un cordel de esparto mojado pa liar
la mies. |
UNCÍR |
Arreglar a las
criaturas de cuatro patas y vestirlas pa la ocasión del trabajo,
usease se unce a las mulas, entre otros. |
TURÚTA |
Pue ser desde
una trompeta, un borracho o un militar. |
TRAGALDÁBAS |
Bebeor, zampabollos,
vamos que se come de to. |
TRACAMUNDEÁR |
Vacinear por
tos sitios, se incluyen los pueblos limítrofes y aldeas colindantes. |
TORRÁOS |
Si no son los
achicharraos, son garbanzos. |
TONTÁCO |
Manera cariñosa
de llamar tonto al hijo del vecino. |