La historia de
la Iglesia Internacional de Cristo
III.
La Era ICOC: 1988 - 1999
Aunque la ICOC no adoptó el nombre "Iglesia Internacional de Cristo" formalmente hasta 1993, es claro que la "Gran Reconstrucción" representa el punto de ruptura. La Iglesia de Cristo de Boston de los inicios tenía una real, aunque incómoda y contenciosa, relación con las Iglesias de Cristo (iglesias cuyas doctrinas y prácticas difirieron significativamente de aquellas de los líderes en Boston).

Después de 1987 la Iglesia de Cristo de Boston se volvió ley para sí misma. No se reconoció como parte de las iglesias de Cristo; no hizo ningún esfuerzo por comunicarse con las iglesias de fuera; siguió su propio camino, o (como los ex-miembros generalmente creen), el camino de Kip McKean.

La ICOC empezó a desarrollar la jerarquía compleja que es ahora una de sus características. Se pusieron líderes en varias partes del mundo a cargo de áreas de proselitismo que cubren varios países (estas áreas se llaman ahora "Sectores Mundiales"). Se crearon las condiciones y mecanismos en cada iglesia a fin de apoyar el liderazgo de Boston.

En 1990, Kip McKean se movió de Boston a Los Ángeles, y la Iglesia de Cristo de Los Ángeles se convirtió en la sede del Movimiento. Esto finalizó los "años de Boston", aunque la Iglesia de Cristo de Boston todavía existe, lidereada por Randy Mckean.

A fines de los 80's y principios de los noventa, la ICOC experimentó un aumento de iglesias plantadas y de membresía de iglesias existentes. La demografía de la ICOC también cambió, previamente muchos en el movimiento habían venido desde dentro de las Iglesias de Cristo históricas, esto cambio en los nuevos miembros que provenían de todos los trasfondos religiosos o ninguno. La mayoría no supo mucho, o tal vez algo, sobre las Iglesias de Cristo históricas o de Encrucijadas. Su entero entendimiento de la ICOC fue formado por el propio grupo.
 

Las caídas

En este tiempo también un número creciente de personas abandonaron la ICOC, debido al estilo de vida, a las presiones y a las demandas irrazonables del grupo. Las quejas crecieron. Previamente, la mayoría de las quejas sobre la ICOC de las que se había tenido noticia, provenían principalmente de las personas dentro de las Iglesias de Cristo históricas. Pero las nuevas quejas vinieron de todos los ángulos: iglesias cristianas, líderes judíos, y los psicólogos seculares que habían comenzado a recibir una larga fila de pacientes que mostraron evidencia de abuso psicológico severo.

En 1991, Rick Bauer, uno de los principales líderes en los días de Encrucijadas dejó el movimiento. Seis meses después fue seguido por su esposa Sarah, también una líder prominente en el movimiento. Al contrario de muchos de aquellos que salieron, Rick tenía entrenamiento teológico y unos argumentos sólidos respecto a su salida del grupo. Rick empezó a hablar, y se volvió una espina en el costado de la ICOC(1).

Del otro lado del Atlántico, un miembro de la Iglesia de Cristo de Londres dejó también el movimiento en 1991. Un convertido sirio de nombre Ayman Akshar que salió junto con su esposa Jane y su hija bebé. (La conversión de Ayman le había costado mucho ya que perdió todo el contacto con su familia musulmana que lo repudió cuando se hizo cristiano).

A principios de 1990, Ayman estuvo a cargo de las finanzas de la Iglesia de Londres, por lo cual pudo estar presente en varias reuniones privadas del liderazgo. Él encontró varias inconsistencias financieras sobre las que notificó a los líderes. Pensó que ellos estarían tan horrorizados como él y arreglarían el problema. Cuando le dijeron que se quedara callado estuvo consternado durante algunos meses y entonces desertó, concluyendo que la ICOC no era lo que alegaba ser si ni siquiera era capaz de respetar las leyes del país en el que estaba operando.

Él informó también estas irregularidades a las autoridades fiscales de Londres, lo que propició una auditoría y que al fin la Iglesia de Cristo de Londres pagara una cantidad sustancial de impuestos atrasados.

Un par de años después de haber salido, Ayman se asoció con un hombre que había perdido a una novia en la ICOC, Graham Cluley, y formaron el primer grupo de ex-miembros de la ICOC, TOLC (Triumphing Over London Cults=Triunfando Sobre las Sectas de Londres). TOLC comenzó escribiendo cartas a los periódicos y manifestándose en las reuniones de la ICOC. Debido a su trabajo, la Iglesia de Cristo de Londres consiguió una tremenda cantidad de mala publicidad, fue expulsada de varias universidades en el Reino Unido y perdió más de la mitad de sus miembros.

Al principio, el liderazgo de la ICOC despachó todo esto como ataques esperados de satanás contra la iglesia de Dios. Sin embargo, en 1992, Kip McKean dio un sermón en el que admitió ciertos abusos no especificados en el movimiento. Él declaró que había estado equivocado al enseñar que se exigiera a los discípulos el obedecer a sus discipuladores en materias opinables, y declaró que esto ya no se enseñaría. No obstante, las historias de las personas que salieron de la ICOC después de 1992, son muy similares a las de las personas que la abandonaron con anterioridad, así que tal parece que las exigencias de obediencia en vez de disminuir aumentaron.

En 1993, la primera "deserción" de la ICOC a gran escala desde la "Gran Reconstrucción" tuvo lugar cuando la mayoría del equipo de la misión en Milán, Italia, dejó el movimiento. Este equipo de la misión estaba formado por sólidos miembros de la ICOC comprometidos a trabajar juntos en Milán, casi dos años antes de abandonar el grupo. Ellos salieron debido a severas diferencias doctrinales con el liderazgo de la ICOC; diferencias que el liderazgo se negó a discutir o reconocer. Se procedió entonces a desasociar y "marcar" a casi todo el equipo misionero.
 

Indianápolis

Esto palidece al lado de la defección de la mayoría de los miembros de la Iglesia de de Cristo de Indianápolis en 1994. "Indy" (como se le llamaba en la ICOC) era una de las congregaciones de mayor crecimiento en la ICOC cuando en febrero de ese año, su líder evangelista, Ed Powers, sufrió un pequeño accidente que lo mantuvo en cama durante una semana; durante la cual, Ed estudió la Biblia intensivamente a fin de confrontar la prácticas de la ICOC con las que había llegado a estar incómodo. Al final concluyó que no había apoyo de las Escrituras para todas estas doctrinas.

Ed se desahogó con el liderazgo de Indy, y se encontró con que casi todos ellos estaban de acuerdo con él, a pesar de sus preocupaciones de que la dirección de ICOC no tomara a bien sus críticas. Aún así, Ed lanzó sus preocupaciones en una reunión colectiva el 27 de febrero, en un sermón titulado "¿Unidad o Uniformidad?". En ese sermón, Ed presentó cuatro conclusiones a las que él y el liderazgo de Indy habían llegado:

Al final del sermón Ed preguntó a la congregación si apoyaba externar sus preocupaciones a la cúpula de la ICOC o ser reasignado y pedir a Los Ángeles que se enviara un nuevo líder evangelista a Indianápolis. La congregación votó abrumadoramente en apoyo del sermón de Ed. De una asistencia de 600 hubo un voto en contra y seis abstenciones.

Los líderes de la ICOC reaccionaron a los cuestionamientos del liderazgo de Indianápolis de la misma forma que con el equipo de Milán un año antes: se negaron a discutir cualquier asunto con los líderes de Indy, se desasoció y marcó a cada líder involucrado y se intentó ganar a la congregación difundiendo mentiras y calumnias respecto a lo que había pasado con Ed y otros líderes que lo apoyaron.

Esta táctica falló ya que la mayoría de la Iglesia de Indianápolis había sido bien consciente de lo qué está pasando desde el principio y no se creyó la versión de los líderes de los Ángeles. Los líderes de la ICOC comenzaron una nueva "Iglesia Internacional de Cristo de Indianápolis", enviaron un nuevo evangelista y proclamaron que cualquiera que permaneciera con la Iglesia de Cristo de Indianápolis original quedaba expulsado y marcado.

En 1995, en una conferencia de liderazgo en Johannesburgo, Sudáfrica, Al Baird, uno de los "Líderes de Sector Mundial" de la ICOC, se refirió a "pastorear la crisis" en la ICOC. En este mismo discurso, él estimó que había dos miembros anteriores por cada miembro actual en el grupo. Los líderes de la ICOC resolvieron no dejar que esto siguiera ocurriendo.

En 1997, en la Iglesia de Nairobi en Kenya, varios líderes salieron y objetaron mucho de las mismas cosas que Ed Powers y el grupo en Indy en 1994.

En 1998, Kip Mckean dio un giro en el énfasis doctrinal, la ICOC ya no se enfocaría tanto en el proselitismo como en la maduración y necesidades de los miembros actuales.
 

Cuba

En 1998 se anunció en México el envío de un equipo misionero a Cuba. Ya está trabajando en la isla de una manera ilegal, los discípulos que fueron enviados se están haciendo pasar por estudiantes a fin de infiltrarse en las Universidades. Uno de los líderes de la ICOC en México, poco antes de que fuese enviado el equipo a Cuba afirmó que no importaba transgredir las leyes de un país con tal de "extender el reino".
 

El internet

En 1996 aparecieron las primeras páginas web de ex-miembros del grupo. La ICOC no aprovechó este medio hasta un año después, debido a la actitud ambivalente de los líderes respecto a sus uso. Era una fuente de información que ellos no podrían bloquear o controlar. Cada vez más, muchos discípulos con dudas buscarían información en la Web acerca de la ICOC y, al encontrar los sitios de ex-miembros y de académicos terminarían abandonando el grupo.


NOTAS

1. Kip Mckean ataca a Rick Bauer en Revolución a través de la Restauración # 2: "Algunos que se "unieron" rápidamente, sin darse cuenta de las extensas diferencias en nuestras vidas y la doctrina, después de un tiempo se opusieron a nosotros también, como Rick Bauer. Es muy interesante, porque ahora esas personas se "juntaron" con los desprogramadores, tales como Steve Hassan, el cual no cree en Cristo, es una relación tipo Herodes/Pilato". Pero aquí vemos que al no poder dar argumentos sólidos basados en la Biblia Kip lanza ataques "ad hominun", es decir a la persona de Rick. El afirmar que su relación con Steve Hassan es una relación "Herodes/Pilato" es una falacia ahistórica y carente de sentido común.


Carlos Alberto
© 1999


1