Noticias de AOBO: Nº 6 - enero de 2001
Conferencia del cumpleaños de Sangharákshita
El siguiente texto es la conferencia completa presentada por Urgyen
Sangharákshita en la celebración de su 75º cumpleaños
en la Universidad de Aston, Birmingham, Inglaterra, 26 de agosto del 2000.
Miembros de la Orden, Mitras y Amigos,
Lo primero que quiero hacer es agradecer a la gente esta celebración.
Quiero dar las gracias especialmente a aquellos que la organizaron de manera
tan bella, eficiente y puntual. También quiero agradecer a todos
los presentes por su asistencia. Me gustaría también aprovechar
la oportunidad para dar las gracias a todos aquellos que me han dado regalos,
todo tipo de obsequios y ofrendas, no sólo la gente reunida aquí,
sino de muchas otras partes del mundo, todo lo cual aprecio y agradezco
profundamente. Ahora bien, no voy a decir mucho esta noche. Incluso podría
decir que para variar me encuentro corto de palabras, lo cual es una experiencia
más bien inusual para mí, en vista de todos los millones
de palabras que están en casete y ahora en disco compacto.
Lo primero que he de señalar es que me parece bastante
increíble que ahora tenga setenta y cinco años. El tiempo
parece haber transcurrido tan rápidamente. De hecho es como si los
últimos setenta y cinco años de vida hubieran sido sólo
un sueño, un sueño del cual uno se despierta en la mañana.
Parece muy, pero muy extraño, aún increíble, que yo
hubiese cumplido setenta y cinco años. También parece bastante
increíble que nuestro nuevo movimiento budista, el AOBO, haya existido
por más de treinta años. Recuerdo que al principio, cuando
llevábamos dos años, solíamos decirnos entre nosotros
"¡Ya llevamos dos años de existencia!"... y ahora son treinta
y dos años, de hecho un poco más. De igual forma parece algo
increíble, en cierto sentido, que hoy yo esté delegando públicamente
la última de mis responsabilidades formales.
Durante algunos años fui Presidente de todos los centros
de AOBO que entonces existían. Yo delegué esa responsabilidad,
en lo particular, hace diez años. Así mismo conduje todas
las ordenaciones tanto públicas como privadas, y desde luego esa
responsabilidad la delegué también hace algunos años.
Pero hoy, esta noche traspaso la dirección de la Orden.
Ahora bien, sé que hay algunas especulaciones, algunas
discusiones: "¿quién va a ser la persona favorecida...?"
¡También sé que algunas personas han estado más
bien temiendo que en ellos pudiese recaer esa responsabilidad!. Desde luego,
yo he estado pensando en este asunto durante algún tiempo. De hecho
justo ayer alguien me entregó un archivo confidencial, y al mirarlo
encontré una carta que dicté hace poco más de doce
años, un poco antes de mi operación de la próstata,
una carta con "mis últimas instrucciones" acerca de la Orden, sólo
en caso de que no sobreviviera a la operación. Y al leerla me sorprendí
un poco al encontrar cómo desde aquella época ya más
o menos lo había resuelto. Así pues, esto viene a demostrar
que yo ya había reflexionando durante algún tiempo sobre
este asunto de traspasar mis responsabilidades restantes, y que he estado
reflexionando en ello más o menos de la misma manera.
Una de las cosas que decidí muy pronto fue que no iba a
traspasar la responsabilidad de la dirección de la Orden a una sola
persona, por más talentosa, y capaz que fuera. Sentí que
sería casi una falta de amabilidad delegar la importante responsabilidad
de ser el director de la Orden Budista Occidental a una sola persona.
Ahora bien, si no va a ser delegada a una sola persona, entonces
¿a quiénes, o a qué, va a ser delegada? No los mantendré
más en suspenso: voy a traspasar la responsabilidad al Colegio de
Preceptores Públicos.
En este momento dicho Colegio cuenta con ocho miembros, y aún
puede crecer; voy a leer sus nombres por orden de antigüedad en la
Orden. La primera, Dhammadinna, ordenada en Agosto de 1973. Luego Subhuti
ordenado también en 1973, en Noviembre. Luego sigue Sona, ordenado
en 1974. Después viene Srimala, ordenada en 1975, seguida de Padmavajra,
ordenado en Junio de 1976. El siguiente es Surata, ordenado en Agosto de
1976, y Sanghadevi que fue ordenada en 1977; y por último el octavo
de ellos, Suvajra, ordenado en 1978.
Así junto con los Presidentes de ciertos centros, estos
Miembros de la Orden conforman el Colegio de Preceptores y el Consejo de
la Orden Budista Occidental / Trailokya Baudha Mahasangha. Actualmente
hay nueve presidentes que no son Preceptores Públicos, y también
les diré quienes son. Por orden de antigüedad en la Orden,
ellos son: Nagabodhi, ordenado en Enero de 1974; Devamitra, ordenado en
Enero de 1974; Vessantara, ordenado en Agosto de 1974; Kamalasila, ordenado
en Noviembre de 1974. ¡1974 parece haber sido un año muy productivo!
Después viene Dhammarati, ordenado en 1976; seguido por Kovida,
ordenado en 1978; Kulananda, ordenado en Mayo de 1977; Cittapala, ordenado
en 1982 y por último, Moksananda ordenado en 1985.
Así, el Colegio de Preceptores Públicos tendrá
un Director, quien también será el Director del Colegio y
el Consejo en conjunto. Estoy usando la palabra "Director" de manera provisional,
porque esta y otra nomenclatura pueden ser cambiadas a su debido tiempo.
El Director será elegido, de entre los Preceptores Públicos,
por el Colegio y el Consejo. Él o ella servirá durante cinco
años y podrá ser reelegido. Sin embargo, el primer Director
lo he designado yo, el primer Director es Dharmachari Subhuti. Los nuevos
miembros del Colegio de Preceptores Públicos serán nombrados
por los miembros existentes de dicho Colegio. Desde luego, los Presidentes
son elegidos por el Consejo de sus respectivos Centros, y tales Presidentes
pueden ser invitados a unirse al Consejo, a discreción del Colegio
de Preceptores Públicos. Otros asuntos de la organización
interna serán resueltos por el Colegio, o por el Colegio y el Consejo,
según se requiera.
Quizá debería también mencionar que tres
Preceptores Públicos son también Presidentes, ellos son Subhuti,
Sona y Sanghadevi; y por el momento hay también dos miembros del
Consejo que no son Preceptores Públicos ni Presidentes, ellos son
Lokamitra y Ratnaguna. Así tenemos dos organismos separados pero
estrechamente relacionados: El Colegio de Preceptores Públicos y
el Consejo de Preceptores Públicos y Presidentes, y es al primero
de ellos que yo le estoy traspasando la Dirección de la Orden.
Esta es la estructura que he formado para asegurar la continuidad,
la consolidación y la expansión de la OBO y del AOBO después
de mi muerte, cuando sea que esto suceda.
Así, dos preguntas quedan por contestar. Una, ¿cuál
será exactamente la función del Colegio de Preceptores Públicos?;
y dos, ¿qué estará haciendo Bhante ahora que ha traspasado
la última de sus responsabilidades? Con respecto a la primera de
las preguntas, por supuesto son los Preceptores Públicos quienes
tienen la última palabra en cuanto a aceptar personas en la Orden,
y esa responsabilidad ya la están ejerciendo. He decidido no definir
sus funciones mas allá de ésta, excepto que he de decir que
el Colegio de Preceptores Públicos estará haciendo lo que
yo he estado haciendo todos estos años. Si se quiere se puede decir
que el Colegio es la reencarnación colectiva de Bhante. En otras
palabras, ellos estarán trabajando con el mismo espíritu
con que yo lo he hecho todos estos años. Durante los últimos
cinco años la mayoría de los Preceptores Públicos
han vivido en Birmingham, ya sea en Madhyamaloka o en la comunidad de Park
Hill y los otros Preceptores Públicos visitan de vez en cuando.
De este modo ellos tienen que conocerse entre sí mejor de lo que
ya se conocían, y también han tenido contacto regular conmigo.
No sólo eso. Los Preceptores Públicos y los Presidentes han
estado trabajando juntos de manera armoniosa. Y esto me da una gran satisfacción.
Esto es un buen augurio para la salud de todo el Movimiento en el futuro.
Y finalmente: ¿qué estará haciendo Bhante
ahora que él está traspasando la última de sus responsabilidades?
Bien, ciertamente él no desaparecerá de la escena. Al menos,
no por el momento. No se retirará a las Bahamas o al sur de Francia.
¡Ni siquiera va a irse de vacaciones! De hecho, estaré haciendo
muchas de las cosas que he estado haciendo durante los últimos años:
escribiendo mis memorias, haciendo corrección de pruebas de imprenta
(¡hoy en día la editorial Windhorse Publications me mantiene
abastecido de pruebas para corregir!); yendo a caminar; visitando librerías
de segunda mano, apareciéndome en centros para la presentación
de libros, lecturas de poesía, etc., meditando, escuchando música;
quizá escribiendo unos pocos poemas más. Y por supuesto,
también estaré reuniéndome con gente, y con respecto
a esto quiero aclarar lo que parece ser un malentendido. De vez en cuando
un leve rumor ha circulado en el sentido de que Bhante no quiere ver a
más gente. Ciertamente no es el caso. Siempre he recibido gente,
y quiero seguir haciéndolo, de manera colectiva o individual. Desde
luego, no siempre es posible que la gente me pueda ver inmediatamente,
pero si realmente me quieren ver, no duden en escribir y pedirlo. Y si
tengo espacio en mi agenda me dará mucho gusto hacerlo.
Eso es realmente todo lo que tengo que decir. Como dije al inicio,
parece increíble que tenga setenta y cinco años. No puedo
decir que en realidad me sienta de setenta y cinco años, pero ni
hablar. ¡Mi certificado de nacimiento dice bastante claramente que
de hecho tengo setenta y cinco años! Y afortunadamente mi salud
es buena, aparte de tener ligeramente alta la presión sanguínea,
así que podría vivir unos cuantos años más:
realmente no lo sé. La muerte, desde luego, puede llegarle a cualquiera
de nosotros en cualquier momento. Por lo tanto aprovechemos los unos de
los otros mientras tengamos la oportunidad. Permitamos que la Kalyana Mitrata
florezca entre nosotros más y más.
Contenido
Editorial por Moksananda (6k)
>Conferencia del cumpleaños
de Sangharákshita (15k)
"Aceptamos la responsabilidad" – respuesta
de Subhuti (55k)
"Todo en Orden" – entrevista con Sangharákshita
1999 (28k)
“Mirando un poquito hacia el futuro” – ponencia
de Sangharákshita 1999 (51k)