ALBERTO DEL CASTILLO

Biografía Comentarios a su obra Galería


Nació en Cartagena en 1948, pero vive y trabaja en Barranquilla desde 19780. Maestro en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Ha realizado estudios en Conservación, Restauración y Elaboración de papel, y es actualmente instructor de Diseño Básico y Dibujo Artístico del Ministerio de Educación Nacional.

Fue miembro fundador del Grupo de Arte Experimental El Sindicato (1976-79) con quienes compartió el Premio nacional de Artes Audiovisuales en 1978. Ha realizado numerosas exposiciones colectivas en diferentes ciudades del país, y algunas individuales en Barranquilla. Varias de sus obras se encuentran incluidas en importantes colecciones institucionales y particulares en Colombia.

Entre otras distinciones se cuenta

1978 Primer Premio Salón Regional de Colcultura, Barranquilla, conjuntamente con El Sindicato.
Primer premio XXVII Salón Nacional de Arte, Bogotá, conjunta con El Sindicato.
1994 Invitado especial al XXVXV Salón Nacional de Bogotá.
2000 Invitado a los premios Nacionales del Ministerio de Cultura, Museo de Arte Moderno, Cartagena.
2004 Distinción "Quintaesencia", Instituto de Cultura Municipal, Barranquilla.



ALBERTO DEL CASTILLO EN LA GALERIA DE COMFAMILIAR

Del Castillo, nacido en Cartagena pero radicado en Barranquilla, es egresado, como Maestro en Artes Plásticas, de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en la promociones de los años 70. Tiene en su currículo estudios en Conservación, Restauración y elaboración de papel, y actualmente es Instructor de Diseño Básico y Dibujo Artístico del Ministerio de Educación Nacional.

Cuenta en su haber con variadas exposiciones individuales y colectivas a novel local y nacional, y entre otros premios y menciones el haber compartido en 1978, como parte del Grupo de Arte El Sindicato, del cual fue miembro fundador, un Primer Premio en el Salón Regional de la Costa y el Primer Premio de Artes Visuales en el XXVII Salón Nacional. En épocas anteriores Del Castillo tuvo temas de diversas especies, siempre teniendo como referencia el paisaje, ya fuera éste urbano pobre, rural mágico o incluso el paisaje interior con una flora y fauna sui generis. Incluso en la época de sus Cajas con luz interior, el paisaje era uno de los elementos aglutinantes de sus motivos creativos. Dentro de su última temática pictórica hay que destacar los ambientes ecológicos presentados en la exposiciones Individual y en Manglares y Humedales en la Galería La Aduana y el Centro Colombo Americano, realizadas en el año 2003, poseedoras de un extraordinario cromatismo y de una creativa defensa de nuestros recursos naturales. En esta nueva exposición Del Castillo nos lleva a variar nuestra perspectiva y apreciación de su obra, al crear una serie de cuadros en que nuestra referencia visual se eleva por los aires, para mostrarnos extraños paisajes vistos en una suerte de aerofotografía o perspectiva satelital.

La vistosa gama de colores de estos cuadros deje entrever una especia de continentes, regiones o sitios vistos a vuelo de pájaro, en los que no sólo es posible admirar una naturaleza compuesta de cadenas montañosas, lagos, ríos y llanuras, sino también la riqueza de colores de su paleta personal, y la compleja y depurada técnica de que hace gala en estas Visiones Aéreas.


GALERIA

1