Updated on 04/30/07
Jardín Mundial ha participado en muchos proyectos con la Sra. Frontera. Abajo se encuentran las descripciones, tanto de proyectos "viejos" como de proyectos "nuevos". La motivación de nuestra clase por intercambiar información con diferentes culturas está creciendo cada día. Creo que aún estudiantes jóvenes pueden triunfar usando la tecnología como parte del currículo. La Red Internacional provee a nuestra aula nuevos horizontes de aprendizaje. Hay una cantidad infinita de ideas que ahora puede ser desarrollada. Como la maestra de Jardín Mundial, ahora puedo contestar las preguntas de las pequeñas mentes inquisitivas de mis estudiantes, en períodos más cortos de tiempo.
Los siguientes proyectos son ventanas a nuestro salón de clases. Échele un vistazo al interior y vea por usted mismo lo que hemos hecho, y nuestros futuros proyectos en la Red. Envíe sus preguntas/sugerencias/comentarios a Mrs. Frontera por correo electrónico.
Jardín Mundial participó en un intercamio postal y electrónico usando animalitos de peluche en 1997 con una escuela del estado de Florida. Los "amigos viajeros" permanecieron en la escuela hermana adquiriendo, vicariamente, experiencias de enriquecimietno cultural para ambos grupos de estudiantes envueltos. Mientras los estudiantes en Florida aprendieron español como segundo idioma, los de Illinois aprendieron inglés como segundo idioma. En 1999 Aurorito visitó el país de Alemania.
Vea las fotos del oso Aurorito en sus viajes a Puerto Rico, California, y Florida. Vea las fotos de Pedro el Pez (peluche de pez-rana de Florida) y de Foxy y Sly (unas zorritas de Alemania) en sus visitas a Aurora. Vea algunos recuerdos enviados desde Alemania para los niños en Aurora. Para enterarse de lo último acerca de este proyecto, hacer preguntas o compartir información, lea Travel Buddies.
El espíritu caritativo entró en nuestras vidas el pasado mes de diciembre de 1996. Jardín Mundial hizo una pequeña contribución monetaria a: Manos Unidas (España), Children's Hunger Relief Fund (California, USA), y Feed My People Children's Charity (Arizona, USA). Mrs. Frontera localizó sus direcciones usando los mecanismos de búsqueda de la Red. Una vez hechas las contribuciones, Jardín Mundial Kindergarten participó en el Kindness Project de The Family Center for Girls & Boys, en Conneticut (USA).
Este proyecto se originó en nuestro Jardín Mundial. Coleccionamos hojas de distintas partes como parte de un intercambio bonito entre muchos maestros y maestras de niños pequeños como los nuestros. Acá puede ver la recolecta del 1997, del 1998, del 1999, y del 2000. Por razones de espacio, hemos tenido que quitar las fotos de nuestra página.
Se origina "A World Community of Old Trees" en la Universidad de Nueva York, USA. Investiga la capacidad del Internet como medio de comunicación e intercambio sobre un tópico de arte ecológico. Jardín Mundial creó arbolitos en tres dimensiones inspirados en el árbol justo afuera de nuestro salón de clases. Le tomamos fotos durante el invierno, y en el Día del Árbol, durante la primavera.
Unidos en la Red, Jardín Mundial ha participado en la decoración de bolsas de papel, durante el Día de la Tierra. Este proyecto aumenta la consciencia ambiental en nuestra comunidad. En el salón se recolectan bolsas de papel decoradas con mensajes ambientales. Los niños se dividen la tarea de agrupar las bolsas en decenas. Tomamos fotos para recordarnos luego de esta experiencia En inglés el proyecto se titula Earth Day Bags Project, de la escuela Arbor Heights, en Washington (USA).
Como parte de la actividad del Día Número 100 en nuestro salón, el grupo de la tarde del Jardín Mundial se tomó una foto con el número100 coloreado con colores pasteles. Lo enviamos por correo electrónico a la escuela Prairie Vista en el norte del estado de Indiana, USA. Felicitamos a las clases del primer grado y sus maestras, por llegar al día número 100 en su escuela.
Como parte de nuestra unidad del invierno, cuatro miembros de nuestro salón colaboraron con la clase de Tsutomu Iyanagi (The Earth Club) de la escuela intermedia Shimizu Kokusai, en Shizuoka, Japón. Su proyecto consistía en una colección de dibujos de hombrecitos de nieve por niños alrededor del mundo. Nuestros estudiantes usaron una combinación de papel de construcción, papel a color, colores pasteles, tizas/gises, lápices, plumones, y creyones, para expresarse ellos mismos.
En el pasado mes de enero, construímos un hombrecito de nieve verdadero en el patio de nuestra escuela. No teníamos mucha nieve, pues estaba a 40º Farenheit y la nieve se estaba derritiendo. Pero nos divertimos mucho y tomamos una foto para recordarnos. Luego hicimos proyectos de arte con la ayuda de servilletas, papel de construcción y recortes de revistas. Nuestra unidad también ha sido enlazada desde la página del Proyecto Cybersnowman, parte de la publicación de Electronic Elementary Magazine, originado en Cromwell Valley Elementary, Maryland, USA.
Este proyecto provee a los niños de todo el mundo una oportunidad para expresarse. Su objectivo es crear consciencia de otros niños alrededor del mundo que se comunican día a día en el idioma español. A través de su participación, otros niños también ganarán conocimiento sobre otras comunidades hispanoparlantes, sus escuelas, y sus características culturales.
Se les exhorta a niños que hablan en español, entre las edades de 4-7 años, que se encuentren en un nivel emergente en la escritura, a que participen en Niños del Mundo. Ya que muchos de estos niños todavía no dominan todas las letras y/o sonidos del alfabeto en español, los dibujos son un medio importante en sus habilidades comunicativas.
Jardín Mundial categorizó los temas usados por los niños en sus dibujos, cuentos dictados, fotografías de ellos mismos, o intentos de escritura inicial (incluyendo ortografía en desarrollo), y los hizo disponibles para el disfrute de todos a través de estas páginas. Padres y educadores de niños en niveles de prescolar/maternal, Kindergarten, y Primer Año, están bienvenidos a usar este proyecto como audiencia real para las creaciones de sus niños.
Niños del Mundo finalizó en 1997 y salió publicado en el libro How to Create Successful Internet Projects por Timothy McLain (Classroom Connect, 1997). Vea las contribuciones a Niños del Mundo. ¡Nuestros niños son el futuro de este planeta!
Jardín Mundial recopiló fotografías de nuestros niños con sus mascotas. Le enviamos la información que encontramos sobre el cuido y alimentación de las mismas al proyecto titulado "Pets Around the World", originado por Barbara Tomasso, en Hilton High School, Nueva York, USA. También participamos en una revista mensual para niños de 5-7 años en Auckland, Nueva Zelandia. Por último, compartimos nuestros dibujos y fotografías con muchos amigos a través de la computadora.
En su esfuerzo por incorporar más ciencia al currículo, Mrs. Frontera compartió con sus estudiantes los fascinantes ciclos de vida de la mariposa y el renacuajo durante la primavera del 2000. Los niños del preescolar vieron maravillados estos "mini-laboratorios" y consideraron a éstos sus mascotas.
Una clase representando cada escuela participante envió sus datos a Phil Redman en Londres, Inglaterra. Él los recopiló y compuso tablas y gráficas reuniendo toda la información acerca del día 12 de marzo de 1997. Jardín Mundial fue la clase que representó a su escuela. Si desea leer sobre nuestro día en Illinois, pulse aquí.
Como parte de nuestra rutina diaria, Jardín Mundial gusta de cantar canciones en ambos inglés y español. También recitamos poesías y actuamos rimas usando el movimiento corporal. Grabamos un "cassette" (cartucho) con nuestras canciones y rimas favoritas para nuestros amigos en Bruno Ciari Scuola Elementare de Ferrara, Italia. En el paquetito incluimos dibujos con el nombre del país Italia.
Signore Mauro Presini nos envió una grabación en italiano de canciones y rimas infantiles, dos dibujos hechos por sus niños, y un folleto sobre Ferrara.
Para darnos a conocer, nuestro Jardín Mundial envió un mensaje por correo electrónico a la clase de cuarto grado de Jim Reed, en Manitou Springs, Colorado (USA). Nuestro mensaje fue exhibido en un mapa de su clase y nosotros recibimos una tarjeta postal dibujada por sus estudiantes. Para corresponderles, se les envió también una postal digital a comienzos del mes de marzo.
Además, nos matriculamos en el Postcard Geography Project de la escuela en Town Elementary California, USA. Mrs. Frontera les enseñó a sus estudiantes los protocolos de cómo dirigir/escribir una tarjeta postal y recibimos cientos de postales. Las discutimos durante los primeros minutos de cada día.
Durante la primavera del 2000, Jardín Mundial creó el Proyecto de Recolección de Postales de Animales. Nos divertimos muchísimo recibiendo postales de muchos lugares, incluyendo Canadá y Nueva Zelandia.