Planta de la Córdoba romana.
ubicación respecto ciudad romana
Extraído de C. Márquez, la decoración arquitectónica de Colonia Patricia, Córdoba, 1.998.
Leyenda y créditos:
Reconstrucción de la trama urbana de Córdoba en época romana, realizada en AutoCad sobre el plano parcelario digitalizado propiedad de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba. La propuesta es resultado del trabajo en equipo de las siguientes personas e instituciones:

R. HIDALGO
(Zona Arqueológica de Cercadilla)
J. F. MURILLO
(Gerencia de Urbanismo)
A. VENTURA
(Proyecto de Arqueología Urbana)
J. R. CARRILLO
(Seminario de Arqueología. Universidad de Córdoba)
C. MÁRQUEZ
(Seminario de Arqueología. Universidad de Córdoba)

  1. Pavimento del Foro Colonial
  2. Posible Forum Adiectum Altoimperial (hallazgos de la Calle Morería)
  3. Espacio Público de Altos de Santa Ana.
  4. Posible santuario republicano
  5. Ubicación aproximada del templo de Diana
  6. Teatro
  7. Puerta de Almodóvar
  8. Túmulo funerario del paseo de la Victoria.
  9. Palatium de Maximiano
  10. Circus (Avenida de Medina Azahara)
  11. Templo de la calle Claudio Marcelo


volver
1