Majaderías Colegiales

La Enciclopedia

[ A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N ]
[ Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z ]
[ Glosario ]

A

ABUELA Bili: adj.f.|| Estado transitorio, aunque últimamente habitual, de Díez. El perfil psicológico del estado se asemeja a una persona catatónica, en posición tensa, defensiva, cuyos vocablos tienen similitud a gruñidos pre-druidas o emitidos por un ser humano sin dientes, típico de personas de edad avanzada || Estar ~: Aunque Díez alcanzaba este estado tras un auto de Fe, no se cree que haya una relación directa
Majadero
ADIDAS Bili: n.pr.m.|| Inscripción situada en el anverso del estuche de Díez. Dado lo descuidado que era este personaje, perdió algunas de las letras. El vocablo degenera entonces en "Didas". Aunque algunos autores piensan que esta degradación pudo deberse a torturas atribuidas al Santo Tribunal
Fechús: n.pr.m.|| Ancestral inscripción que, según cuenta la leyenda, un día llegó a lucir el bonito estuche de Fechus. Pensando que era el objeto contenedor de la Herejía de Fechus, los Oradores Mono y Reyes lograron borrarle la inscripción a base de bautizos y parrilladas
Rebollín: n.pr.m.|| Extraña inscripción que juraron leer muchos alumnos de 3ºB en los múltiples avistamientos O.V.N.I. que tuvieron lugar en el aula aquel año. Fuentes científicas rigurosas niegan su existencia
Majadero
AMSTRAD Bili: n.pr.m.|| Una de las 3 maravillas. Dotado de un Z80A, y 64k de memoria, era el único ordenata de la época que podía cargar un sistema operativo cuando nadie tenía ni pajolera de qué era eso
Fechus: n.pr.m.|| También conocido como Anstra, fue una de las joyas de los ordenadores de la era del Z80. En aquella época lo poseían Reyes y Rebollín. Se caracterizaba por su calidad gráfica (sobretodo los colores) y el sonido, aunque era un poco lento, especialmente la carga de programas. Yo siempre preferí el Spectrum, era como que más negro
Rebollín: n.pr.m.|| Objetos de adoración de la secta del majaderismo. Materialización del Dios Supremo
Majadero
APOYO MORAL Bili: n.m.|| Cójase a Díez cuando está abuela. Golpéese su hombro suavemente con gesto típico de apoyo moral. Cuando el sujeto esté confiado péguesele una colleja o un pisotón. Al reaccionar el sujeto (o sea, Díez) dígase "heeep! Apoyo moral"
Fechus: n.m.|| Una de las múltiples prácticas para erradicar la Herejía en el Instituto. Consistía en apoyar todo el peso del cuerpo del Evangelizador de turno sobre el hombro del Hereje de turno (el turno se lo llevaba habitualmente Fechus). A menudo se acompañaba de golpecitos amistosos en la espalda, capaces de descoyuntar una vertebra. Decían que así se liberaban los malos espíritus, pero no sé, no sé
Rebollín: n.m.|| Amistosos golpecitos suministrados a Fechús en los momentos más difíciles para que recordara que siempre estaríamos a su lado




[ Volver a la Página Principal ]
1