![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
Protagonistas : Liam Nesson - Ewan Mc Gregor - Natalie Portman - Jack Lloyd - Samuel L. Jackson - Terence Stamp Director : George Lucas |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
Antes que todo, debo aclarar que es muy díficil comentar una cinta como La Amenaza Fantasma desde un punto de vista estrictamente fílmico. Más aún si soy un fan declarado de la anterior trilogia. Teniendo en cuanta que no todos estarán de acuerdo con mis apreciaciones, trataré de ser lo más objetivo posible con respecto a la película. El Episodio I de La Guerra de Las Galaxias estaba precedido de una avalancha de comentarios relacionados con lo decepcionante que resultó para muchos el producto final que entregó Lucas al mercado. Que muchos personajes eran sinceramente detestables y que el guión era infantil y l leno de contradicciones fueron las principales acusaciones. Solo algunas de éstas resultaron con fundamento. El guión de la cinta no tiene, a mi juicio, nada de infantil. Es más, en pasajes reulta más complejo que El Regreso del Jedi , siendo bastante dinámico y entretenido, pero sus lineas no son de las mejores. Contiene un lenguaje más simple y directo que el de las entregas anteriores, y esto desfigura un poco a los personajes. Esto me lleva a otro punto...no se les da la profundidad necesaria a ninguno de los protagonistas del film. Pero el caso más extremo es, sin duda, el de Darth Maul. El villano de este prologo queda flotando en el limbo, a pesar de ser visualmente muy atractivo, no tiene ningún peso argumental, a tal punto que solo pronuncia dos o tres lineas en toda la película. |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
Pero el principal "pecado" del guión de Lucas es relegar a La Fuerza, eje principal de toda la serie, a un segundo plano. Peor aún, trata de explicarla desde un punto de vista químico, reduciéndola a un compuesto orgánico que se encuentra en la sangre. Para aqullos fanáticos más acérrimos, este cambio será algo díficil de tragar, y no creo que lo hagan . Supongo que a estas alturas Lucas ya se dió cuenta de su error y tratará de arreglarlo ( espero ). En cuanto a las actuaciones, con un reparto de esas características no se podía esperar un defícit en este aspecto. Liam Nesson le da a Qui-gon Jin esa aura mística que no veiamos desde el Obi Wan de Alec Guinnes ( Luke nunca fue demasiado místico, siempre tuvo esa actitud de aprediz ). Ewan mcGregor logró un sólido Obi Wan Kenobi, mientras que Natalie Portman desbordó encanto y entereza como la sufrida Reina Amiddala. Jack Lloyd actúa lo que es : un niño de 10 años con muchos sueños y esperanzas. Debemos recalcar también las actuaciones de Terence Stamp y Samuel L. Jackson, que si bien tienen papeles menores, demuestran su oficio en este campo. |
||||||||||||||||||||||
Al igual que en 1977, George lucas impone con La Amenaza Fantasma una nueva era en lo que a efectos especiales se refiere. Desde este punto de vista la cinta es, sencillamente, impresionante. Es una película totalmente digital. Casi no existen escenas en que no se aprecie una criatura creada por ordenador o un paisaje, o nave configurada por los genios de Industrial Light & Magic. Como crítica se puede decir que, hasta cierto punto, estos saturan, pero eso es una apreciación personal. La música de John Williams, por su parte, viene a confirmar el talento de este músico, el que ya tiene una colección de Oscars en su mesa de noche. Y quizás su trabajo en el Episodio I le valga una nueva estatuilla ( o por lo menos la nominación ). Resalta en la banda sonora la pieza "Duel of Fates", la cual se escucha en el enfrentamiento final entre Qui-Gon, Kenobi y Darth Maul, la que es la mejor secuencia del film. |
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
En resumen, puedo decir que La Amenaza Fantasma tiene algunas falencias y algunos aciertos, pero esto no es algo nuevo. Si hilamos fino, estas tambien las encontramos en la trilogia anterior, las que en su momento tampoco la pasaron muy bien con la crítica. Lucas esta vez penso con la cabeza y no con el corazón. La necesidad de crear un producto comercial ( presión con la que no contaba en 1977 ), le hizo cometer unos cuantos errores ( Si piensan que Jar Jar es un error, pues no. Lucas siempre ha tenido debilidad por este tipo de personajes. O se olvidan de Chewbacca y los Ewoks?). Pero se las arregló para dar al film una estructura familiar, la que permite reconocerlo como parte integral de la saga. Como dije al principio, Star Wars es un fenómeno que sobrepasa a la gran pantalla. Se ha transformado en parte de la cultura occidental, algo que ninguna otra película ha logrado hacer. Considerando estos argumentos, The Phantom Menace es una película que hay que ver. |
||||||||||||||||||||||
Para más información, ve a este sitio Para ver la reseña pre-estreno, pincha aquí |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
THE HAUNTING THE BLAIR WITCH PROJECT AUSTIN POWERS ANALYZE THIS! EPISODE I : THE PHANTOM MENACE WILD WILD WEST STAR TREK INSURRECTION VOLVER A CINET |