Yorubo |
El Guerrero Bamula |
Conan fue conducido a la aldea de la tribu Bamula, donde sería sacrificado al dios de la Fortuna, Ekku. Instantáneamente se dio cuenta de que tenía un enemigo natural en Yorubo, un jover guerrero que aspiraba convertirse en el nuevo Jefe Guerrero de la tribu. |
Cuando llegó la noche de luna llena, llegó el turno de Conan para ser sacrificado. El guerrero Mulla tuvo una disputa con Yorubo, acerca del destino del cimmerio, y Yorubo acabó la pelea atravesando a Mulla con su lanza. Los guerreros Bamula se preparaban para atacar a Yorubo, pero en ese momento, Conan se soltó de sus ataduras y desafió al guerrero negro a un duelo en nombre de Ekku. De acuerdo con la costumbre de la tribu, se colocó un tronco sobre el pozo para que los contendientes lucharan sobre él, y se arrojó al interior del pozo un conejo recientemente cazado, para atraer a una enorme araña peluda que moraba en las cavernas subterráneas, que a Conan recordó su lucha con el dios-araña de la ciudad de Yezud, Omm, varios años antes. |
Los Bamula aclamaron a Conan como su nuevo Jefe Guerrero, lo cual puso furioso a Yorubo, que lo atacó por la espalda. El grito involuntario de Felida hizo reaccionar al cimmerio, y tras un breve duelo el guerrero negro cayó ante él. Conan fue oficialmente proclamado Jefe Guerrero de la tribu, y de acuerdo a la costumbre, tomó a Felida en sus brazos y la llevó hasta la choza de Yorubo, pero se negó a tocarla, pues el recuerdo de Bêlit aún pesaba sobre su corazón. |
En la primera noche que
Conan pasó en la choza de su enemigo, mientras dormía agotado
por la lucha y por todo el tiempo que había pasado atado a un poste,
Felida se le acercó armada con una daga, pero fue incapaz de matarlo.
Conan permaneció como Jefe Guerrero de los Bamula un año y medio de su vida, y durante este período la tribu conoció una prosperidad que nunca había tenido. El cimmerio abolió los sacrificios humanos en honor al oscuro dios Ajuju, y convirtió a una tribu pobre e insignificante en un Imperio que subyugó a muchas tribus vecinas. |
![]() |
e-mail: italtac@viabcp.com |