Enciclopædia
del
Rock Sinfónico
 
© Gaspar & Jordi Vidal, 2000
<<< Esta enciclopedia está en permanente proceso de creación. Se acepta y agradece cualquier colaboración. >>>
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U  V W X Y Z *

_______________A

Alan Parsons Project
Grupo liderado por Alan Parsons, ingeniero de sonido de muchas de las grabaciones de Pink Floyd.[enlace]

An American Prayer
Poesías grabadas por Jim Morrison y musicadas por The Doors. Editado en 1978.

Anderson, Ian
Cantante, flautista y líder de Jethro Tull.

Anderson, Jon
Cantante de Yes. También ha grabado en solitario y con Vangelis.

...And then there were three
Disco de Genesis (1978). El primero como trío (como reza el título). Personal: Rutherford, Banks, Collins. Producido por
David Hentschel y Genesis.

Animals
LP de Pink Floyd (1977).

Aqualung
Disco de Jethro Tull (1971). En España se censuró el tema "Locomotive Breath".

A saucerful of secrets
Disco de Pink Floyd (1968). Debut de Gilmour, aunque todavía tocó Syd Barrett en algunos temas. Producido por Norman
Smith.

Asia
Supergrupo formado a principios de los ochenta por: John Wetton (bajo y voz) ex-King Crimson y ex-UK, Steve Howe (guitarra), ex-Yes, Geoff Downes (teclados), ex-Buggles y ex-Yes y Carl Palmer (batería), ex-EL&P.[enlace]
Atom Heart Mother
Disco de Pink Floyd (1970).

A trick of the tail
Disco de Genesis (1975), el primero sin Peter Gabriel, y con Phil Collins a la voz solista. Producido por David Hentschel.
Formación: Phil Collins, Banks, Rutherford y Hackett.
 

[subir]
_______________B

Banks, Peter
Primer guitarrista de Yes (1969-1970).

Banks, Tony
Teclista de Genesis

Bardens, Peter
Teclista de Camel (1973-1978)

Barre, Martin
Guitarrista de Jethro Tull desde 1969.

Barrett, Syd
Guitarrista y líder de Pink Floyd en sus inicios.[enlace]

Bass, Colin
Bajista de Camel (1979-1981)

Batería
Famosos dentro del rock sinfónico son: Nick Mason (Pink Floyd); Phil Collins (Genesis); Bill Brudford (Yes, King Crimson,
UK); Allan White (Yes); Carl Palmer (EL&P); John Bonham (Led Zeppelin).

Beat
Disco de King Crimson (1982). Formación: Fripp, Belew, Levin, Brudford. Producido por Rhett Davies.

Belew, Adrian
Guitarrista de King Crimson desde 1981. También fue batería y miembro de Talking Heads.

Brain Salad Surgery
Disco de Emerson, Lake & Palmer (1973). Produsico por Greg lake. Incluye una versión del Concierto para piano de
Ginastera titulada "Toccata".

Breathless
Disco de Camel (1978). Producido por Camel y Mick Gloosop. Formación: Latimer, Bardens, Ward, Sinclair y Mel
Collins.

Brudford, Bill
Batería de Yes (1969-1972) y de King Crimson (desde 1974).

Burrell, Boz
Bajista y cantante de King Crimson (1971-1972)
 

[subir]
_______________C

Camel
Grupo formado en 1973 y liderado por Andrew Latimer. Tuvo diversas formaciones a lo largo de su vida musical.[enlace]
Primer LP de Camel (1973). Productor: Dave Williams. Formación:  Latimer, Bardens, Ferguson, Ward.

Cantante solista
Vocalista de un grupo que aunque toque algún instrumento es, sobre todo, cantante y autor de las letras de las canciones:
Peter Gabriel, flauta (Genesis), Phil Collins, batería (Genesis); Jon Anderson (Yes); Ian Anderson, flauta y guitarra acústica (Jethro Tull); Robert Plant (Led Zeppelin).

C.A.R.S.
Club de Amigos del Rock Sinfónico. Fundado en Palma de Mallorca en octubre de 1999. Patrocina una página dedicada al tema en internet. Edita una circular mensual que se distribuye por correo ordinario. Se reúne una vez al mes en un café de Palma.

Close to the edge
Disco de YES, considerado su obra maestra. Editado en 1972.

Collins, Mel
Saxofón y flauta. Grupos: King Crimson (1970-1974), Camel (1977-1979)

Collins, Phil
Batería de Genesis desde 1971. Cantante solista desde 1975. Ha compaginado su participación en Genesis con su carrera
en solitario.

Concerto for Group and Orchestra
Disco de Deep Purple (1970). Grabado en el Royal Albert Hall de Londres. Al grupo le acompaña la Royal Philarmonic
Orchestra dirigida por Malcolm Arnold. Música de Jon Lord y textos de Ian Gillan.

Cross, David
Violinista y teclista de King Crimson (1973-1974)

[subir]

_______________D

Dark side of the moon, The
Disco emblemático de la banda Pink Floyd. Aparece en el año 1973 y alcanza un éxito sin precedentes.
(Harvest). Producido por Pink Floyd.[enlace]Alan Parsons fue el ingeniero de sonido.

Days of future passed
Disco de los Moody Blues (1967). Producido por Hugh Mendl. Orquesta del London Festival dirigida por Peter Knight.

Dean, Roger
Dibujante. Autor del logotipo y muchas portadas del grupo Yes.[enlace]

Discipline
Disco de King Crimson (1981). Formación: Fripp, Belew, Levin, Brudford. Prosudico por King Crimson y  Rhett Davies.

Drama
Disco de Yes (1980). Lo más sorprendente de este disco es la participación de Trevor Horn y Geoff Downes (Buggles) y la ausencia de su carismático cantante Jon Anderson.

Duke
Disco de Genesis (1980). Formación: Rutherford, Banks, Collins. Producido por Hentschel y Genesis.

Dust and Dreams
Disco de Camel (1992). Producido por Andrew Latimer.

[subir]

_______________E
 

Earthbound
Disco de King Crimson grabado en directo y editado en 1972. Personal: Fripp, Burrell, Mel Collins, Wallace. Producido
por Fripp

ELO
Electric Light Orchestra. Grupo liderado por Jeff Lyne. Se caracterizó por sus arreglos de cuerda.

Emerson, Lake & Palmer
Grupo formado por tres virtuosos: Keith Emerson (teclados), Greg Lake (bajo, guitarra, voz), ex-King Crimson y Carl Palmer. Su grandilocuencia quedó plasmada en su mítica versión de "Cuadros de una exposición" de Mussorgski (1971).[enlace]Su primer disco se editó en 1970 y se titulaba Emerson, Lake & Palmer. Fue producido por Greg Lake.

Eno, Brian
Músico y productor-mecenas. Teclista de Roxy Music (1970-1973). Ha colaborado con Robert Fripp, Genesis, Talkin
Heads, Bowie, etc. También ha grabado diversos discos en solitario.
 

[subir]

_______________F

Fender
Célebre marca de guitarras eléctricas. Sus modelos más conocidos son Telecaster y Stratocaster.

Ferguson, Doug
Bajista de Camel (1973-1976)

Focus
Grupo holandés de rock sinfónico. Su lider fue el cantante, flautista y teclista Thijs Van Leer. Su disco más famoso fue
Hamburger Concerto (1974).

Formación
Un grupo de rock sinfónico está formado casi siempre por un cantante solista, un guitarrista, un bajista, un teclista y un batería.

Foxtrot
Disco de Genesis (1972). Producido por David Hitchcock. Formación: Gabriel, Rutherford, Banks, Hackett y Phil Collins.
Incluye la suite "Supper's ready".

Fragile
Disco de Yes (1972). Producido por Yes y Eddie Offord. Formación: Anderson, Bruford, Squire, Howe, Wakeman.

Fripp, Robert
Guitarrista y líder de King Crimson.

From Genesis to Revelation
Primer disco de Genesis (1969). Producido por Jonathan King. También se le conoce como "In the Beginning" y se ha
editado bajo muchas formas diferentes. La versión para CD incluye versiones de singles y alguna rareza. Personal:
Gabriel, Rutherford, Banks, Phillips y tres baterías: John Silver, John Matthew y Chris Stewart.

[subir]
_______________G
 

Gabriel, Peter
Cantante y flautista de Genesis (1969-1974). Tras abandonar el grupo inició su carrera en solitario.[enlace]

Genesis
Paradigma de la música sinfónica con instrumentación de rock. Creado en 1968 y liderado por Peter Gabriel hasta 1975, desde entonces ha mantenido varias formaciones, desde quinteto a trío. Phil Collins llevó la voz cantante hasta 1997.[enlace]

Genesis Live
Disco en directo de Genesis (1973). Formación: Gabriel, Rutherford, Banks, Hackett y Phil Collins.

Gibson
Marca de guitarra. El modelo más famoso es la Gibson Les Paul, con varios modelos, Standard (1952), Custom, Junior, Special, TV, De Luxe, Personal, Professional, Recording ...[enlace]

Giles, Giles & Fripp
Trío formado por los hermanos Giles y Robert Fripp. De ahí surgió King Crimson, allá por 1969.

Giles, Mike
Primer batería de King Crimson (1969-1970)

Giles, Peter
Bajista de King Crimson (1970).

Gillan, Ian
Cantante de Deep Purple. Grabó el papel de Cristo en la versión ópera de "Jesus Christ Superstar" (1970).[enlace]

Gilmour, David
Guitarrista y cantante del grupo Pink Floyd desde 1968 hasta la actualidad.[enlace]

Going for the one
Disco de Yes (1977). Formación: Anderson, Howe, Squire, Wakeman, White

Guitarra
Instrumento musical de cuerda pulsada. En el rock existen diferentes variadades: eléctrica rítmica, eléctrica solista ("lead"), acústica.

Guitarrista
Solista de este instrumento, normalmente un virtuoso de la guitarra eléctrica: Syd Barret, David Gilmour (Pink Floyd); Anthony Phillips, Steve Hackett (Genesis); Steve Howe (Yes, Asia); Martin Barre (Jethro Tull); Robert Fripp (King Crimson); Jimmy Page (Led Zeppelin); Mike Olfield.
 

[subir]
_______________H

Hackett, Steve
Guitarrista solista de Genesis (1971-1977).

Hamburger Concerto
Disco de Focus (1974). El tema que da título al LP es una suite basada en un divertimento de J. Haydn.

Hammond, órgano.
Producido a partir de 1935, es el padre de todos los órganos electrónicos. El sistema generador de sonido empleado en los órganos Hammond clásicos está formado por un conjunto de 91 ruedas fónicas (tone wheels) metálicas cuyos bordes presentan un número variable de muescas (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 192). Cada rueda gira a una determinada velocidad de rotación entre 12 posibles. El número de muescas y la velocidad de rotación determina la frecuencia de una señal senoidal inducida a través de un campo magnético mediante un bobinado enrollado sobre un imán. A mayor número de muescas, mayor frecuencia de la señal producida. [Reportaje sobre este tema]

Haskell, Gordon
Bajo y voz en King Crimson (1970).

Hipgnosis
Empresa dedicada al diseño de portadas, especialmente la de los discos de Pink Floyd.

Horn, Trevor
Músico y productor. Formó el grupo The Buggles (1979) y un año más tarde sustituyó a Jon Anderson en el disco Drama de
Yes.[enlace]

Howe, Steve
Guitarrista de Yes desde el año 1970. Tiene editados algunos discos en solitario.

[subir]

_______________I

I can see your house from here
Disco de Camel (1979). Producido por   Rupert Hine. Formación: Latimer, Ward, Mel Collins, Bass y los teclistas Kit
Watkins y Jan Schelhaas. Phil Collins participó en este disco.

In Concert
Disco de Emerson, Lake & Palmer. Grabado en vivo de su gira de 1977, con acompañamiento de orquesta y coro. Editado
en 1979.

In the Court of the Crimson King. An observation by King Crimson
Disco editado en 1969 (EG Records). Personal: Fripp, McDonald, Lake, M.Giles, Sinfield.Producido por King Crimson.
Portada diseñada por Barry Godber.

In the wake of Poseidon
Disco de King Crimson editado en 1970 (EG Records) Personal: Fripp, Lake, M. Giles, P. Giles, Tippett, Mel Collins,
Haskell, Sinfield. Producido por Fripp y Sinfield. Portada de Tammo de Jongh

Islands
Disco de King Crimson editado en 1971 (EG Records). Personal: Fripp, Mel Collins, Boz, Wallace, Sinfield. Producido
por King Crimson

[subir]
_______________J

Jesus Christ Superstar
Opera rock escrita por Andrew Lloyd Weber (música) y Tim Rice (libretro). En octubre de 1970 se grabó una versión en la que participaban entre otros Ian Gillan (Deep Purple) en el papel de Jesús; Murray Head (Judas); Yvonne Elliman (María Magdalena).[enlace]

Jethro Tull

1. Químico agrícola inglés (1680-1740). De origen noble, empleó gran parte de su fortuna en realizar experimentos
relacionados con el abono de la tierra. Después de viajar por toda Europa se instaló en Oxford. Murió en la cárcel acosado por las deudas. Su obra más conocida es "Essay on horsehoeing husbandry" (1737).
2. Grupo creado en 1968 y liderado siempre por el cantante y flautista Ian Anderson; Jethro Tull ha cambiado constantemente de componentes. [enlace]

[subir]
_______________K

Kaye, Tony
Teclista de Yes (1969-1971). Ha vuelto más adelante a grabar con ellos en diferentes ocasiones.

King Crimson
Grupo emblemático del sinfonismo en el rock. Formado y continuado por Rober Frip, ha tenido diversos componentes a lo largo de los últimos 30 años, y su estilo ha evolucionado siguiendo a su creador.[enlace]

[subir]

_______________L

Lake, Greg
Bajista, cantante y guitarrista. Miembro fundador de King Crimson (1969-1970) y luego de Emerson, Lake & Palmer.

Lamb lies down on Broadway, The
Disco doble de Genesis (1974). Producido por John Burns y Genesis. Es un disco conceptual y el último en el que
participó Peter Gabriel. Formación: Gabriel, Rutherford, Banks, Hackett y Phil Collins. Artista invitado: Brian Eno.

Larks’ Tongues in Aspic
Disco de King Crimson editado en 1973 (EG Records). Personal: Cross, Fripp, Wetton, Bruford, Muir. Producido por
King Crimson. Portada de Tantra Designs, Londres

Latimer, Andrew
Guitarrista y líder de Camel. También toca la flauta.

Led Zeppelin
Grupo de Heavy Metal pero con algunos temas o discos sinfónicos. Formación: Robert Plant, voz; Jimmy Page, guitarra;
John Paul Jones, bajo y teclado; John Bonham (+), batería. [enlace]
[subir]

Levin, Tony
Bajista. De formación clásica, ha grabado como músico de estudio con muchos artistas: Peter Gabriel, Pink Floyd, etc.
Miembro de King Crimson desde el año 1981. Es célebre por haber popularizado el stick.[enlace]

Living in the Past
Doble disco de Jethro Tull (1972). Recipilación de rarezas y una cara en directo.

Lizard
Disco de King Crimson editado en 1970 (EG Records). Personal: Fripp, Mel Collins, Haskell, McCulloch, Sinfield.
Músicos invitados: Miller, Charig, Evans, Tipett, Jon Anderson (Yes). Producido por Fripp y Sinfield. Portada de Gini
Barris

Love Beach
Disco de Emerson, Lake & Palmer (1979).

_______________M

Mason, Nick
Batería y percusión en el grupo Pink Floyd. Único miembro del grupo que ha participado en todos sus discos.

McCulloch, Andy
Batería de King Crimson (1970).

McDonald, Ian
Flautista, saxofonista y teclista de King Crimson (1969). Miembro fundador del grupo. Volvió a trabajar en King Crimson
en Red (1974).

Meddle
Disco de Pink Floyd (1971). Incluye la suite "Echoes", uno de los mejores temas del sinfonismo en el rock.

Melotrón
Básicamente, el Mellotron es un reproductor de muestras de sonido grabadas en cinta, a través de un teclado musical. Cada tecla está asociada a una cinta de audio, de unos 8 segundos de duración, 3/8 pulgadas (casi 1 cm) de ancho y con varias pistas (usualmente 3) de sonido. Al presionar una tecla, la cinta correspondiente circula en un ingenioso recorrido en forma de W, y el sonido grabado en ella se reproduce mediante una cabeza lectora magnética. Cuando se termina la longitud de la cinta, o se levanta la presión sobre la tecla, un resorte rebobina la cinta a su posición original, y queda preparada para la próxima vez. [Quiero saber más].[Otro enlace: Mark1][mellotron.com]

Mirage
Disco de Camel (1974). Producido por David Hitchcock. Formación: Latimer, Bardens, Ferguson, Ward. En España fue
editado junto a The Snow Goose.

Moody Blues
Grupo creado a mediados de los 60. Su formación clásica fue: Mike Pinder (teclado y voz);  Ray Thomas (saxo, flauta,
voz); Graeme Edge (batería);  Justin Hayward (guitarra y voz); John Lodge (bajo y voz).

Moonmadness
Disco de Camel (1976). Producido por Rhett Davies. Formación: Latimer, Bardens, Ferguson, Ward.

Moratz, Patrick
Teclista ocasional de Yes (1974).

More
Banda Sonora de Pink Floyd (1969). Película ambientada en la Ibiza hippy.

Muir, Jamie
Percusionista de King Crimson (1973)

[subir]
_______________N
 

Nude
Disco de Camel (1981). Producido por Camel, Tony Clark y Haydn Bendall. Formación: Latimer, Ward, Bass y el teclista
Duncan Mackay.

Nursery Cryme
Disco de Genesis (1971). Producido por John Anthony. Personal: Gabri
 

[subir]
_______________Ñ

[subir]
_______________O

Obscured by clouds
Banda sonora de la película "La Vallée". Música y producción de Pink Floyd (1972).

Oldfield, Mike
Músico multiinstrumentista, pero sobre todo guitarrista. Se hizo famoso cuando su "Tubular Bells" (1973) formó parte de
la Banda Sonora de "El Exorcista".

[subir]
_______________P

Palmer, David
Orquestador y teclista de Jethro Tull.

Phillips, Anthony
Primer guitarrista de Genesis (1968-1970). También ha grabadado con Camel.

Pictures at an exhibition
Disco de E,L&P (1971) grabado en directo en el Newcastle City Hall. Basado en la obra "Cuadros de una exposición" de Modest Mussorgsky (1839-1881).[enlace]

Pink Floyd
Conjunto británico de rock formado en 1966 que se caracterizó por adaptar la música psicodélica de finales de la década de 1960 al género conceptual y progresista de la década siguiente. Es uno de los conjuntos de rock más importantes de la década de los 70. Sus discos más famosos son “The Dark Side of the Moon” (1973), "Wish you were here" (1975) y “The Wall”(1979). Los componentes de Pink Floyd son Syd Barrett (guitarra y voz): desde la formación del grupo hasta enero de 1968; Roger Waters (bajo y voz): desde la formación del grupo hasta 1985; Richard Wright (teclados y voz): no participó en LP The Final Cut; Nick Mason (batería y percusión); David Gilmour (guitarra y voz): 1968 hasta la actualidad.[enlace]

Piper at the Gates of Dawn, The
Primer LP de Pink Floyd (1967). Uno de los discos más importantes de la psicodelia. Formación: Barrett, Waters, Wright,
Mason. Producido por Norman Smith.

Productor
Responsable de la grabación y el resultado de un disco. Hay grupos que se producen a sí mismo. El caso más famoso es el
de George Martin, productor de The Beatles.

Psicodelia
Corriente estética de mediados de los 60 que tuvo en el rock buenos ejemplos: Beatles ("Sgt. Pepper's"), Pink Floyd ("The
Piper"). Muy influido por el mundo hippy, el LSD, la Costa Oeste, etc. Temas orínicos, cósmicos, viajes, etc.

[subir]
_______________Q

Quadrophenia
Opera rock escrita y compuesta por Pete Townshend (The Who). Editada en 1973. Existe también BSO de la película del mismo título (1979). Cuenta las disputas entre bandas rivales, rockers y moods.[enlace]

[subir]
_______________R

Rain Dances
Disco de Camel (1977). Producido por Camel y Rhett Davies. Formación: Latimer, Bardens, Ward, Sinclair y Mel Collins.
También participó Brian Eno (sintetizador y piano).

Recopilatorios
En el rock es típica la edición de recopilatorios con temas conocidos y éxitos de un grupo, pero siempre se suele añadir algún tema inédito, versiones, rarezas o una cara B de single. Ejemplos de esto último son: Relics (Pink Floyd, 1971), Works (Pink Floyd, 1983), Yesterdays (Yes, 1975), Works 2 (E,L&P, 1977), The young persons' guide to King Crimson (1975), etc.

Red
Disco de King Crimson editado en 1974 (EG Records). Personal: Fripp, Wetton, Bruford. Músicos invitados: Cross, Mel
Collins, Ian McDonald, Robin Miller, Marc Charig. Producido por King Crimson. Portada de John Kosh
Foto: Gered Mankowitz

Relayer
Disco de Yes (1974). Producido por Yes y Eddie Offord. Formación: Anderson, Howe, Squire, White, Moratz.

Relics
Disco recopilatorio de Pink Floyd  (1971), sobre todo singles.

Rutherford, Mike
Bajista y guitarrista de Genesis.

[subir]
_______________S

Seconds Out
Disco en directo de Genesis (1977). Personal: Phil Collins, Rutherford, Banks y Hackett. Batería: Chester Thompson y Bill
Brudford.

Selling England by the Pound
Disco de Genesis (1973). Producido por John Burns y Genesis. Formación: Gabriel, Rutherford, Banks, Hackett y Phil
Collins.

Selva
Tema de Camel de su LP 'The single factor', dedicado al festival 'Selva Rock' (Mallorca)

Selva Rock
Macrofestival de música rock que se celebraba en Selva (Mallorca) en los años 80, durante toda la noche. Han actuado grupos como Camel, Dr. Feelgood, Kevin Ayers, Triana, Pegasus, etc.

Sinclair, Richard
Bajista y cantante de Camel (1977-1978)

Sinfield, Pete(r)
Letrista y productor del grupo King Crimson (1969-1971).[enlace] También ha trabajado con Greg Lake.

Single Factor, The
Disco de Camel (1982). Producido por Tony Clark, Andrew Latimer y Hadn Bendall. Acompañaron a Latimer los
siguientes músicos: Anthony Phillips, Peter Bardens y David Paton.

Sintetizador
En 1964 Rober A. Moog presenta ante la Audio Engineering Society un trabajo titulado "Módulos para música electrónica controlados por tensión". La adecuada interconexión de tales módulos permite generar un sonido elemental y modificarlo en tiempo real mediante el filtrado de frecuencia y la modulación de amplitud, de tal manera que se imita el sonido de los instrumentos tradicionales, además de generar nuevos sonidos, quizá nunca escuchados anteriormente. Walter Carlos, con obra  "Switched on Bach"  popularizó este instrumento y mostró cuales eran sus posibilidades musicales.[enlace]

Six Wives of Henry VIII, The
Disco de Rick Wakeman (teclista del grupo YES) editado en 1973 (A&M Records). Inspirado en los sucesivos matrimonios de Enrique VIII de Inglaterra.[enlace]

Snow Goose, The
Disco de Camel (1975), basado en el libro de Paul Gallico. Producido por David Hitchcock. Formación: Latimer,
Bardens, Ferguson, Ward.

Squire, Chris
Bajista de Yes. Es el único miembro del grupo que ha participado en todos sus discos.

Space Oddity
Disco de David Bowie (1969). Rick Wakeman tocó los teclados. Que nadie se confunda: "oddity" no es "oddisey".

Starless and Bible Black
Disco de King Crimson editado en 1974 (EG Records). Personal: Cross, Fripp, Wetton, Bruford. Producido por King
Crimson. Portada de Tom Phillips

Stationary Traveller
Disco de Camel (1984). Producido por Andrew Latimer.

Switched on Bach
Disco de Walter Carlos (1970). Piezas de Bach interpretadas con sintetizador Moog. Un hito en su época.

[subir]
_______________T

Tales from Topographic Ocean
Doble disco de Yes (1974). Cada cara era un tema. Producido por Yes y Eddie Offord. Formación: Anderson, Howe,
Squire, White, Wakeman.
 

Tales Of Mystery And Imagination
Disco de Alan Parsons (1976) basado en los relatos de Edgar Allan Poe (1809-1849).[enlace]

Tangerine Dream
Grupo alemán de rock electrónico

Tarkus
Disco de Emerson, Lake & Palmer (1971). Producido por Greg Lake.

Teclados
La presencia de teclados es casi obligatoria en el rock sinfónico por las posibilidades que ofrecen, sobre todo los electrónicos: órgano, sintetizador y melotrón. El piano acústico también aparece sobre todo en las baladas.[enlace]

Teclista
A destacar: Richard Wright (Pink Floyd); Tony Banks (Genesis); Rick Wakeman (Yes); Keith Emerson (EL&P).

Thick as a Brick
Disco de Jethro Tull (1972). Suite de dos caras compuesta por Ian Anderson.

Time and a word
Disco de Yes (1970). Formación: Anderson, Brudford, Kaye, Peter Banks, Squire. Arreglos orquestales de Tony Cox.
Producido por Tony Colton.

Tippet, Keith
Pianista. Grabó en King Crimson (1970-1971).

Tommy
Opera rock escrita y compuesta casi en su totalidad por Pete Townshed (The Who). Existen tres versiones discográficas: la original de The Who (1969), versión sinfónica (1972) y BSO de la película Tommy (1975). Cuenta la historia de un niño ciego, sordo y mudo.[enlace]

Tormato
Disco de Yes (1978). Formación. Anderson, Howe, Squire, Wakeman, White.

Trespass
Disco de Genesis (1970). Producido por John Anthony, Personal: Gabriel, Rutherford, Banks, Phillips y John Mayhew
(batería).

Trhee of a Perfect Pair
Disco de King Crimson (1984). Personal: Fripp, Belew, Levin, Brudford. Producido por King Crimson. El titulo alude a
que es el tercero de una trilogía, junto a Discipline y Beat.

Trilogy
Disco de Emerson, Lake & Palmer (1972). Producido por Greg Lake. Contiene una versión de Hoedown, de A. Copland.

Tubular Bells
Disco de Mike Olfield, grabado en 1972 y 1973. Mike Olfield toca casi todos los instrumentos: guitarras, teclados, percusión. Formó parte de la BSO de El Exorcista (1973).[enlace]

[subir]
_______________U
 

UK
Grupo formado a finales de los setenta por John Wetton (bajo y voz) ex-King Crimson, Allan Hodsworth (guitarra), Eddie Jobson (violín y teclados) ex-Roxy Music y Bill Bruford (batería) ex-Yes y ex-King Crimson. Tras su primer LP se fue el guitarrista y Brudford fue sustituido por Terry Bozzio.

Ummagumma
LP doble de pink Floyd. El primer disco es en directo; el segundo en estudio. Fue editado en 1969.

USA
Lp de King Crimson grabado en directo y editado en 1974. Producido por King Crimson. Personal: Cross, Fripp, Wetton,
Bruford. Músico invitado: Eddie Jobson (violín y piano). Portada de Nicholas de Ville
 

[subir]
_______________V

[subir]
_______________W

Wakeman, Rick
Teclista del grupo YES.[enlace] También ha editado muchos discos en solitario.

The Wall
(Harvest). Doble LP de Pink Floyd, producido por Bob Ezrin, David Gilmour y Roger Waters (1979). El año 1982 se realizó una versión en película con algunos temas inéditos y versiones diferentes.[enlace]

Wallace, Ian
Batería de King Crimson (1971-1972)

Walter Carlos
Famoso virtuoso del sintetizador.[enlace]

Ward, Andy
Batería de Camel.

Waters, Roger
Bajista y voz en Pink Floyd. Participa en el grupo desde su formación hasta 1985. Fue su líder desde que Syd Barrett lo
dejó.[enlace]

Wetton, John
Bajista y cantante. Grupos: King Crimson (1973-1974), UK, Asia.

White, Alan
Batería de Yes desde 1974.

The Who
Grupo liderado por Pete Towshend. Son célebres sus óperas-rock "Tommy" y "Quadrophenia". Lo formaban Roger Daltrey, voz ;      Pete Townshed, guitarra y teclados y composición de la mayoría de sus temas; John Entwistle, bajo y Keith Moon (), batería.[enlace]

Welcome back, my friends
Triple disco (doble CD) de Emerson, Lake & Palmer. Grabado en vivo en 1974.

Wind & Wuthering
Disco de Genesis (1976). Producido por David Hentschell y Genesis. Basado en la novela "Cumbres Borrascosas" de
Emily Brontë.

Wish you where here
Disco emblemático de la banda Pink Floyd. (Harvest). Producido por Pink Floyd (1975). Dedicado a Syd Barrett.[enlace]

Works. Vol 1
Disco de Emerson, Lake & Palmer (1977). Incluye el Concierto para piano de Emerson.

Works. Vol 2
Disco de Emerson, Lake & Palmer (1977). Colección de rarezas y singles.

Wright, Richard
Teclista de Pink Floyd. No participó en LP The Final Cut.[enlace]

[subir]
_______________X

[subir]
_______________Y

Yes
Grupo formado en 1967 liderado por su cantante Jon Anderson. En 1980 éste fue sustituido momentáneamente por Trevor Horn. Sus miembros han cambiado constantemente.[enlace]
Su primer disco fue "Yes" (1969). Formación: Anderson, Bruford, Kaye, Peter Banks, Squire. Lo produjo Paul Clay y el
propio grupo.

Yes Album, The
Disco de Yes (1971). Producido por Yes y Eddie Offord. Formación: Anderson, Squire, Howe, Kaye, Bruford.

Yesshows
Disco de Yes (1980). Grabado en directo.

Yessongs
Triple disco de YES, editado en 1973. Grabaciones de las gira de 1972. Se alternan los baterías Bill Brudford y Alan White.[enlace]

Yesterdays
Disco recopilatorio de Yes (1975).

Yezda Urfa
Grupo progresivo americano de los 70. (Información)

Young Persons' Guide to King Crimson
Doble álbum recopilatorio de King Crimson editado en 1975. Incluye la cara B de Cat Food, Groon.[enlace]

[subir]
_______________Z

Zabriskie Point
Película de Antonioni (1970), que encargó la banda sonora a Pink Floyd. Al final participaron otros grupos, com Grateful
Dead.

[subir]
1 1