|
|
|
![]() |
![]() |
“Es difícil encontrar, y más en la actualidad, grupos
españoles que trasciendan los patrones sonoros anglosajones y sepan
crear un universo sonoro propio. Por ello resulta reconfortante constatar
que los mallorquines de LA BÚSQUEDA continuan descifrando un lenguaje
radicalmente personal. Su música no le debe nada a nadie. O, en
todo caso, sus referentes son tan heterodoxos (Love, Manuel de Falla, Tindersticks,
Stones y la mejor tradición de la música popular meditarránea),
que acaban por desdibujarse para crear simplemente MÚSICA, con mayúsculas
y sin adjetivos.
Formados en 1985, La Búsqueda publicaron dos hermosos
discos con la compañía DRO, “La Búsqueda” (1988) y
“La Rueda de la Fortuna” (1991), que oscilaban entre lo íntimo y
lo trágico, entre lo cotidiano y lo mágico. Y aunque en España
pasaron casi desapercibidos, paises com México, Italia, Japón
o sobre todo Francia (donde actuaron en festivales tan prestigiosos como
Les Transmusicales de Renmes o Le Printemps de Bourges) acogieron la música
de La Búsqueda con los oidos bien abiertos.
“Psicolatín”, tercer disco de la banda, se presenta como una
propuesta donde el mestizaje (una palabra demasiado gastada) vuelve a cobrar
su auténtico significado. Atrás parecen haber quedado los
tortuosos relatos de la España profunda, que en Francia les reportaron
comparaciones con Joy Division, U2 o los galos Marquis de Sade, manteniendo
su exquisito gusto en los textos. Psicolatín es un disco cegado
por un sol deslumbrante. Canciones que saben a sal del Mediterráneo,
lisérgicos aromas hindúes, espíritus bandoleros, incendiario
rock hispano, pasodobles, rancheras, aires porteños y tabernas parisinas.
Ecos de Nick Cave, Leonard Cohen, Ennio Morricone... pero con personalidad
propia, sin mimetismos odiosos.”
Estas palabras, escritas por Luis Lles (Rock de Luxe-Radio Huesca),
definen con bastante exactitud las concepciones musicales y filosóficas
de los tres fundadores del grupo (Francisco Albéniz, guitarra y
voz; Javier Suárez, batería y percusión; Luis Escorcia,
guitarra).
En la actualidad el grupo está a punto de grabar su cuarto disco
con la colaboración de un cuarteto de cuerda (Elena Aparicio, Cati
Reus, Sión Frau, Rosa Cañellas) y de otros músicos
(Oriol Luna, bajo; Jaime Tugores, guitarra española; Néstor
Casas, trompeta).
Dicho trabajo promete ser una de las propuestas más elaboradas
y originales del grupo. Saldrá a la luz durante el trancurso del
año 2001.
Francisco Albéniz
LP’s:
- La Búsqueda (1988); existe edición mexicana (sello Lejos del Paraiso)
- La Rueda de la Fortuna (1991)
- Psciolatín (1995)
Singles:
- Canción de la desesperanza (1988)
- Aya ay ay ay (1988)
- Una promesa / Los ángeles del Barranco (editado por Barclay, Francia, 1989)
- Mi despertar (1991)
- Volver (1991)
- Yo seré el viento / El regalo (1995) Cara B inédita en LP
Discos colectivos:
- Cançons de la Mediterránia (1 tema)
- Arezzo Wave (2 temas) 1992