LOS PRIMEROS DISCOS DE LOS PEKENIKES

LPs de Los Pekenikes publicados por HISPAVOX

 
* Referencia HHS 11-114. Año 1966 (reedición en 1981.Referencia S-50005) . También publicado dentro de la colección de HISPAVOX "Grupos Pioneros Españoles", (1978). Referencia S-20060.

Formación:

Ignacio Martín Sequeros (bajo, armónica, piano)
Lucas Sáinz (guitarra solista)
Tony Luz (guitarra rítmica)
Alfonso Sáinz (saxo)
Jorge Matey (batería)

Cara A  Cara B
  • Hilo de Seda (A. Sáinz)
  • No Puedo Sentarme (A. Sáinz) 
  • Romance Anónimo (Arr: A. y L. Sáinz-I.M. Sequeros)
  • Frente a Palacio (A. y L. Sáinz-I.M. Sequeros)
  • Ritmo de Concierto (A. y L. Sáinz)
  • Arena Caliente (A. y L. Sáinz)
  • Lady Pepa (L. Sáinz)
  • Viaje Nocturno (A. y L. Sáinz)
  • La vieja fuente (A. Sáinz-J.A. Salabert)
  • Sombras y rejas (basado en un tema de Albéniz)
  • Troncos huecos (A. Sáinz)
  • Trapos viejos (A. y L. Sáinz)
El primer LP en la carrera del grupo conteniendo sus temas más conocidos. Sirvió para darles a conocer a nivel internacional, ya que se publicaron ediciones en Estados Unidos, Mexico y Portugal.


** Referencia HHS 11-131. Año 1967
 

Formación
Ignacio Martín Sequeros (bajo, armónica y órgano)
Lucas Sáinz (guitarra solista)
Tony Luz (guitarra rítmica)
Alfonso Sáinz (saxo y pandereta)
Félix Arribas (batería y percusión)
Vicente Gasca (trompeta)
Pedro Luis García (trompeta, flauta y trombón)

 
Cara A
Cara B
  • Robin Hood (A. y L. Sáinz)
  • Siete loros temblorosos (L. Sáinz)
  • Sol de medianoche (Sequeros)
  • Olor a rosas (A. Sáinz-Sequeros)
  • Picadilly (A. y L. Sáinz)
  • Felices 20 (A. Sáinz-Sequeros) 
  • Embustero y bailarín (A. Sáinz)
  • Caminando entre nubes (A. Sáinz-Sequeros)
  • Corelli (A. Sáinz-Sequeros-Gasca)
  • Huellas (A. Sáinz)
  • Tiempo y ritmo (A. y L. Sáinz)-Sintonía de tv.
  • En la onda (B. Page) 

 
Aprovechando el tirón del primer éxito a 33 rpm se publicó en apenas un año este segundo LP. Las fotos de la portada se realizaron durante una actuación del grupo en la sala Picadilly de Madrid, y reflejan perfectamente la estética de un "night-club" de los 60.

 

ALARMA

Referencia HHS 11-165. Año 1969
 

Formación
Ignacio Martín Sequeros (bajo, armónica)
Antonio Obrador (guitarra solista)
Tony Luz (guitarra rítmica)
Alfonso Sáinz (saxo y trombón)
Félix Arribas (batería y percusión)
Antonio Brito (trompeta)
Pedro Luis García (trompeta, flauta y trombón)
Artista invitado: Waldo de los Ríos
Cara A
Cara B
  • ¡Alarma! (A. Sáinz)
  • Mangas verdes (popular, arr. Pekenikes)
  • Cristal de Bohemia (A. Sáinz)
  • Nostalgia (A. Sáinz)
  • Lluvia en la pradera (A. Brito)
  • Aria (J. S. Bach, arr. Pekenikes)
  • Rumor de olas (A. Sáinz-Sequeros)
  • Cerca de las estrellas (A. Sáinz)
  • Nostalgia (A. Sáinz, arr. Waldo de los Ríos)
  • Hechizo (A. Sáinz-Gasca)
  • Crepúsculo de cobre (T. Luz-L. Rincón)
Última grabación del grupo al completo en Hispavox. Curiosamente se incluyen dos temas de contenido vocal. En uno de ellos ("Nostalgia") el cantante no es identificable, ya que estaba sometido a prueba por la casa discográfica, en cambio el vocalista de "Cerca de las Estrellas" es Félix Arribas. Este tema es una pieza obligada en las actuaciones en directo. En este trabajo colaboró Waldo de los Ríos en los arreglos orquestales de algunos temas.

Información facilitada por la
Página de los Pekenikes

1