|
|
- | - |
|
imagen | imagen |
Grupo originario de Córdoba (Andalucía, España).
Músicos:
- Manuel Martinez (voz)
- Jose Antonio Molina (batería) (por Manuel Reyes)
- Manuel Galán (guitarra) (por Paco Ventura),
- Manuel Molina (bajo)(por Jose Manuel Fernández)
- Pablo Rabadán (teclas) (por Antonio Fernández).
Opiniones:
Medina Azahara son un grupo que ha editado varios discos, empezando
desde 1979 hasta la actualidad. He visto
citada a esta banda como un increíble ejemplo de prog español
pero los tres discos que tengo no lo corroboran. La Esquina del Viento
es mayormente canciones de 3-4 minutos (la más larga es 5:18) que
no son muy progresivas sino rock con unas leves tendencias sinfónicas.
hay una fuerte presencia vocal (en Español, por supuesto), mucha
guitarra heavy y, ocasionalmente algún buen trabajo de teclado.
La sección rítmica de bajo y batería, generalmente
toca ritmos simples y directos. Todas las canciones siguen el formato estándar
de estrofa/estribillo. Andalucía es similar en el sentido de que
tiene canciones comerciales y una o dos canciones con tendencias progresivas.
Paseando por la Mezquita es un mejor disco, con varios solos de guitarra
fluidos, alternando con pasajes de sinte brillantes. Si te encuentras alguno
de sus discos en una ganga (dudoso), podría merecer la pena llevárselo.
Si te piden una fortuna (que estás deseando gastarte como coleccionista)
puede que agradezcas una audición antes de soltar la pasta.
He escuchado un par de temas de los primeros. Flamenco-progresivo entretenido con guitarra distorsionada. Similar a Cai pero más rockero. Mike Ohman
Estoy básicamente de acuerdo con lo arriba expresado, simplemente
añadir que en una entrevista televisiva allá por
1980 (tras la edición de Paseando por la Mezquita) al guitarrista
(que no es el actual) le preguntaron sobre sus gustos
personales y afirmó que su guitarrista favorito era, sin duda,
Steve Howe! Es un punto…
Medina Azahara aunó en su sonido los aires andaluces y el rock
duro. Con sus primeros discos mantuvo un buen nivel de ventas y llegaron
a tocar en Londres. Entre el 82 y el 86 no se supo nada de ellos, pero
reaparecen en el 86 con Caravana Española. Y en el 90, gracias a
su disco en directo, saltan de nuevo a la fama. Después vendría
una serie de discos fuertemente apoyados por sus compañía
con el gancho comercial de una versión de los años 60 en
cada uno de ellos. En el 95 editan "Árabe", un doble disco donde
se nota que el poder creativo del grupo está estancado totalmente
desde hace tiempo. Además rematan el año con un mini-Lp de
villancicos!
De
la página de rock progresivo español
- Paseando por la Mezquita (1979)
- La Esquina del Viento (1980)
- Andalucía (1982)
- Caravana Española (1986)
- En Al-Hakim (1989)
- En Directo (1990)
- Sin Tiempo (1992)
- Dónde está la Luz (1993)
- Árabe (1995)
- A Toda Esa Gente (1996)