|
|
|
imagen | imagen |
Grupo catalán de fusion.
Músicos:
- Max Suñé (guitarra)
- Josep Mas "Kitflus" (teclas)
- Primi Sancho (bajo)
- Jordi Colomer (batería).
Opiniones:
Iceberg fueron simplemente una de las mejores bandas progresivas que
vino de España, o de cualquier otro lado. Su
música es una compleja mezcla de guitarra de fusion con teclados
sinfónicos. Coses Nostres es fundamentalmente
similar al Hymn of the Seventh Galaxy de Return to Forever. Cualquiera
que le guste este álbum de RtF alucinarán con
Iceberg. Garantizado! La tremenda guitarra en duelo con el abrasador
sintetizador hará que se te desprenda el maxilar
inferior. La sección de ritmos es alucinante, con riffs continuos
y en divertida batalla con guitarra y teclados. las voces
aparecen muy esporádicamente como para ser tenidas en cuenta,
pues es prácticamente instrumental. La serie de
discos revelan a Iceberg como una forma muy fusionesca de rock sinfónico.
Merece sin duda la pena buscar los LPs. He visto Coses Nostres por $50-60.
Los merece.
Absolutamente imprescindible cualquiera de ellos. Prueba Coses Nostres
o Sentiments pues son un poco mejores que
En Directe o Arc En Ciel aunque cualquiera de ellos es fantástico.
No he oído Tutankhamon. Mike Taylor.
El prog Español tien reputación de ser jazzero. Y es así
con razón, pues la mayoría de grupos que he escuchado como
Om, Cai, Guadalquivir y Azahar, tienen un fuerte elemento de fusion
o jazz. Pero Iceberg se presenta entre ellos como
un elemento destacado de fusion con una formación que rivaliza
con la de Return To Forever en términos de técnica.
Coses Nostres es un sueño para los amantes del fusion. Magistrales
percussión y bajo, guitarra salvajemente brillante y
teclados complementarios. Cualquiera que se haya impresionado con la
guitarrra de di Meola o McLaughlin debería oir
a Max Suńé tocar. Sus abrasadores solos recorren
el mástil de arriba a abajo con destacable fluidez. Evita el
Rabin-esco "tocar deprisa" por el sólo hecho de hacerlo, y,
a cambio, combina un tradiconal estilo espań con el
estilo del rock de los '70s. El batería toca al nivel que uno
podría esperar de Lenny White o Billy Cobham. Y no se
quedan atrás el teclista y el bajista, ambos excelentes. la
música es una compleja combinación de de riffs y solos, con
una halo de musicalidad que lo envuelve todo con que me recuerda a
Area (sólo a falta de las voces y la loca
experimentación). Iceberg son de ritmo rápido y bullicioso
casi siempre, pero no dejan que se apague los jazzístico. Si
te gusta el fusion progresivo bien escrito y tocado, del estilo del
Hymn of the Seventh Galaxy de RtF, o el Visions of the
Emerald Beyond de la Mahavishnu Orchestra, Iceberg es una necesidad.
Coses Nostres está sin dudas entre mis 10 mejores de fusion. Mike
Borella. El Tutankhamon es el único disco con voces, pero afortunadamente
se deshicieron del cantante. Era pretencioso y cantaba en inglés,
español y catalán.
Manuel De Pinedo Garcia
Todo lo opinado anteriormente es rigurosamente cierto, sin una pizca
de exageración fruto de posibles apasionamientos post-reciente-adquisición
de disco. Sin embargo, falta algún comentario sobre Tutankamon.
Este fue
el primer disco de Iceberg, aunque si uno los tiene todos podría
pensar que pertenece a otro grupo. En él no hay
presencia de elementos de fusion, sino que es rock sinfónico
al 100% a imagen y semejanza de las estrellas del
momento ('75), en ocasiones muy brillante y uno piensa que aquéllo
es maravilloso, pero súbitamente cae en pasajes
torpemente vanguardistas. En este disco la voz sí era un elemento
más del sonido del grupo (era entonces un quinteto).
Tutankamon es un buen disco, pero ante la calidad de sus sucesores
palidece terriblemente.
José Manuel Iñesta
Comentarios
extraídos de la página de rock progresivo español.
- Tutankhamon (Angel Riba, voz) (1975)
- Coses Nostres (1976)
- Sentiments (1977)
- Arc-enCiel (1978)
- En Directe (1979)