Genesis
Miembros Análisis Discografía Bibliografía Enlaces MIDI Rarezas CARS
- - - - - - - -

 
 
Miembros
 1968-1970  Formación inicial:
 
Peter Gabriel, voz y flauta
Anthony Philips, guitarra
Michael Rutherford, bajo, guitarra y voz
Tony Banks, teclados
John Mayhew, batería, alternando con John Silver y Chris Stewart (1968)


1971-1974 Quinteto clásico
 

Peter Gabriel, voz y flauta
Steve Hackett, guitarra solista
Michael Rutherford, bajo y guitarra de 12 cuerdas
Tony Banks, teclados
Phil Collins, batería y voz
 1975-1977 Cuarteto:
 
Phil Collins, voz y batería
Steve Hackett, guitarra solista
Michael Rutherford, bajo y guitarra
Tony Banks, teclados


1978-1996 Trío:
 

Phil Collins, voz y batería
Michael Rutherford, bajo y guitarra
Tony Banks, teclados


1997 Formación actual:
 

Ray Wilson, voz
Michael Rutherford, bajo y guitarra
Tony Banks, teclados
Nir Zidkyahu, batería

 
Análisis
 GENESIS ARCHIVES 1967-1975 (Virgin records, 1998)

El 24 de Enero de 1975, Genesis presentan en el Shrrine Auditorium de  Los Angeles, uno de los montajes más espectaculares de la historia del rock con motivo de su última disco: "The Lamb lies down on Broadway' obra cumbre y testamento a su vez de Peter Gabriel quién abandonaría el grupo al final de la extensa gira que vendría a continuación. 23 años después, Virgin records edita por fin una grabación oficial de dicho concierto, la edición forma parte de una extensa caja recopilatoria con abundante material inédito, que consta de cuatro compactos y lleva por titulo: "Genesis Archives 1967-1975.
Los dos primeros compactos recogen el concierto de presentación de "The Lamb ..." el cual el grupo interpreta la obra íntegramente de principio a fin; la principal novedad consiste en disponer de una toma de sonido en condiciones para poder disfrutar del evento, aunque se hubiese agradecido mucho más una edición en vídeo que recogiese el magnifico montaje audiovisual que acompañaba la ejecución de los temas en directo ya que las grabaciones pirata abundan en el mercado y aunque tengan una pésima calidad de sonido resultan muy interesantes pues incluyen los temas con que se cerraban los conciertos de esta gira: "The musical box" y "Watcher of the skies".
Los otros dos compactos son más interesantes a mi modo de ver; el primero recoge varios temas grabados en la gira de "Selling England by the pound" (1973) en el Ráinbow de Londres y son los siguientes:
"Dancing with the moonlight knight","Firth of fifth";"More fool me", "I know what I like(in your wardrobe)" y la gran suite "Supper's ready". La ejecución de los temas es impecable, pero tal como ocurre con su disco en directo "Genesis live" (1973) se echan de menos las ocurrentes intervenciones de Peter Gabriel entre tema y tema recogidas en multitud de piratas de entre los cuales cabe destacar el doble "Horizons" editado por el sello italiano Golden stars, grabado en Montreal en 1974 y que pese a la deficiente calidad de sonido resulta altamente recomendable. El último disco contiene gran cantidad de material, 24 temas en total repartidos entre tomas y canciones inéditas. La sesión se inicia con una magnifica versión del clásico "Stagnation" grabada para la BBC, con sutiles pero notables diferencias a la incluida en el álbum "Trespass" (1970); después sigue con "Twilight Alehouse" cara B del single "I Know what I like" editado en 1973; se trata de un tema inédito únicamente disponible en su día como cara B del citado single y que constituye por derecho propio una de los mejores temas de la discografia del grupo, cuyo aire pueda recordamos más a King Crimson que a los propios Genesis aunque con el sello personal de éstos; "Happy the Man" es el siguiente tema, cara A de un single aparecido en 1971 y grabado durante las sesiones de "Nursery Crime" (1971). Se trata de una canción sencilla, con un aire vagamente folk y no formó parte de dicho álbum. El disco finaliza con una versión corta de "Watcher of the skies" destinada a formar parte de la cara A de un single que sólo vio la luz en algunos países y que presenta algunas diferencias con la versión original incluida en el álbum "Foxtrot" (1972). El resto de los temas son en su mayoría maquetas grabadas en la época de su primer álbum "From Genesis to Revelation"( 1968), algunas de ellas incluidas posteriormente con los arreglos definitivos en dicho álbum; "In the wilderness", por ejemplo, aparece aquí sin arreglos de cuerda en una versión increíblemente bella, o "Patricia" y "She's beautifúl", primitivas versiones de "The Serpent" y "In Hiding" respectivamente. " Sheperd", "Placidy" y "Let us make love", son tres estupendos temas inéditos grabados para la BBC en 1970 y de entre los temas restantes merece la pena destacar la "demo visión" de "Dusk" infinitamente más  vocadora e interesante que la versión definitiva aparecida en "Trespass" (1970). La caja además viene acompañada de un libreto de ochenta páginas con fotos, discografia (incluyendo singles y LP's) y la historia completa de tan carismática banda desde sus inicios hasta la marcha de Peter Gabriel.

Francisco Mullor, 1999


 
Discografía
From Genesis to Revelation / In the beginning (1969)
Trespass (1970)
Nursery Cryme (1971)
Foxtrot (1972)
Genesis Live (1973), en directo
Selling England by the Pound (1973)
The Lamb lies downn on Broadway (1974)
A trick of the tail (1976)
Wind & wuthering (1976)
Seconds Out (1977), en directo
...and then there were three (1978)
Duke (1980)
Abacab (1981)
Three sides life (1982)
Genesis (1983)
Invisible touch (1986)
We can’t dance (1991)
The way we walk (Live),volume one:The shorts (1992)
The way we walk (Live),volume two:The longs (1993)
Calling all stations (1997)
Turn it on again (1999), recopilatorio
 Singles de Genesis (1968-1975)
The Silent Sun / That’s me (22-2-1968)
      Estos dos temas aparecen en el CD “From Genesis to Revelation”. El primero se tituló simplemente “Silent Sun” en la edición original.
    A Winter’s Tale / One eyed hound (10-3-1969);
    Where the sour turns to sweet / In hiding (27-6-1969),
      Estos temas aparecieron en su primer LP “From Genesis to Revelation”.
    The Knife I / The Knife II (1971), del LP Trespass
    Happy the man / Seven Stones (1972),
      la cara B apareció en Nursery Cryme.W
    atcher of the skies / Willow farm (1973).
    I know what I like / Twilight Alehouse (1974).,
      la cara A pertenece a Selling England by the pound.
    Counting out time / Riding the scree (1974),
      de The Lamb lies down on Broadway.
    The Carpet Crawlers / Evil Jam (1975),
      la cara B es una versión en vivo de The Waiting Room.


Para cualquier información sobre las caras B y los inéditos nos remitimos al artículo de Francisco Mullor: Genesis Archives, de noviembre de 1999.


 
Bibliografía
 Peter Gabriel. Canciones. Ed. Teorema, Barcelona 1984  

 
Enlaces
 

 
MIDI
 

 
Rarezas
   

 
 
 
 
 
 
 
  1