El tamborillero de La Gran Inversion te lleva al INDICE
La
gran
INVERSIÓN
/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

*

 

ALGUNAS SUGERENCIAS
…y al final, haz lo que quieras.

 

1. Practicaré la "reacción retardada"

Me tomaré el tiempo antes de reaccionar demasiado rápido a los mensajes provenientes de mi entorno semántico, para dejar que mi sistema nervioso superior establezca las conexiones con los rincones más profundos de mi memoria. Esto me permitirá reaccionar evitando repetir errores ya cometidos y evaluar con más fundamento lo que una reacción demasiado rápida me haría evaluar de manera demasiado simplista.

 

2. Tendré conciencia de los procesos de abstracción

Nuestro pensamiento parece fundado en la abstracción, es decir, en la selección natural inconsciente:

  • lo que digo/escribo no es todo lo que pienso

  • lo que pienso no es todo de lo que soy ‘consciente’.

  • de lo que soy ‘consciente’ no es todo lo que percibo,

  • lo que percibo no es toda la ‘realidad’

  • etc.

 

3. Tendré conciencia del mecanismo de la "identificación".

Desde nuestra más pequeña infancia, hemos aprendido a nombrar las cosas. La menor brizna de hierba debe imperativamente llevar una etiqueta. Esta ‘manía’ se demuestra útil en la medida en que la comunicación entre individuos se simplifica. Algunas palabras son suficientes para describir una experiencia o un objeto.

El problema surge cuando no nos damos cuenta de que hay una diferencia entre lo que se DICE y lo que EXISTE, cuando se identifica un objeto o un acontecimiento con la palabra utilizada para describirlo. Ejemplo: la frase "¿Usted conoce al Sr. González? Es verdaderamente un imbécil" identifica a una persona con una cualidad:: González/imbécil. Bien. Supongamos que sea lo único que hayáis oído de este señor. Cuando lo encontréis, es probable que tengáis un a-priori bastante negativo de él. Salvo, por supuesto, que tengáis conciencia de que "la palabra no es la cosa"…

 

4. Asumiré mi responsabilidad semántica

Lo que digo me influye e influye a los demás. Yo asumiré mis errores de evaluación (pero sin culpabilizar excesivamente: mi entrenamiento en la "reacción retardada" me permitirá evitar la renovación de estos errores). Si pertenezco a las profesiones encargadas de difundir la información, intentaré evitar el uso de los métodos de persuasión descritos a continuación.

 

5. Tendré conciencia de los métodos de persuasión

Tanto en lo que emito como en lo que recibo, tendré conciencia de los diversos métodos de persuasión retórica que contribuyen a la anestesia de la reflexión crítica.

 

6. Me entrenaré en la reflexión crítica

La reflexión crítica no es una cosa sistemática, sino un cuestionamiento de los mensajes después de haberlos librado de todo elemento persuasivo parásito y después de haber extraído el ‘fondo’.

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Volver   El tamborillero de La Gran Inversion te lleva al INDICE COMENTARIOS    Continuar
1