¿A QUIÉN ENGLOBA LA PALABRA VEGETARIANO?

Muchos de vosotros me habéis preguntado que cuantos tipos de vegetarianos existen. Más o menos os he respondido a todos, pero creo que es hora de crear una pagina donde os lo cuente a todos. No pretendo explicar todos los tipos existentes, dado que son muchos y yo personalmente no los conozco a todos. Tampoco explico los orígenes de estos tipos. Simplemente deseo daros una visión muy global de la comunidad vegetariana, y de todo lo que se esconde detrás de esta palabra. La clasificación está hecha de menor a mayor grado de implicación.

En la escala de los vegetarianos, el nivel inferior en la escala de "radicalidad" se encuentran los ovolactovegetarianos. Este grupo no se alimenta de productos animales, unicamente de los animales toman los productos lácteos y los huevos. Respetan la vida animal, pero no así la explotación que sufren los animales productores de leche y de huevos. Es el modo por el cual casi todos lo vegetarianos empezamos en este modo de vida.

Conjuntamente nos encontramos dos grupos, los cuales se encuentran en un nivel muy similar. Los ovovegetarianos y los lactovegetarianos. Los primeros no consumen productos de origen animal, salvo huevos, mientras que los segundos no comen huevos, pero si productos lácteos. Es un paso más hacia el veganismo. El nivel de implicación viene a ser muy similar con respecto al anterior (lo cual no es poco).

En lo más alto de los vegetarianos se encuentran los veganos. Este tipo sólo se alimenta de productos que no sean de origen animal. Es el nivel máximo de vegetarianismo, y en el cual se encuentra el máximo nivel de implicación.

Hasta aqui los grupos vegetarianos. Paso a explicar grupos de mayor radicalidad en esto del vegetarianismo. Personalmente no los considero vegetarianos en el mismo estilo que yo. Esto es debido a que ya entran motivos de salud. Mi idea del vegetarianismo no tiene nada que ver con la salud, sino con el respeto a la vida animal. Por esta razón considero que son una extensión del veganismo. Pero esto es siempre desde mi punto de vista (respeto a la vida animal).

Siguiendo la escala, nos encontramos con los crudivoros. Este grupo sólose alimenta de productos de origen vegetal sin cocinar. Por ejemplo, no se alimentan de pasta, ni cuecen las verduras, etc. Esto es debido, a groso modo, a que las verduras pierden sus propiedades alimenticias si se preparan, pudiendo ser hasta perjudiciales para el organismo. Esta es la idea básica del crudivorismo.

Un refinamiento del grupo anterior son los frutivoros. Este grupo sólo se alimenta de frutas y frutos secos. Este es un modo de vida y alimentación un tanto arriesgado, dado que no tengo del todo claro las sustancias que les pueden faltar al organismo. Tengo entendido que con dos kilos de frutas frescas y medio kilo de frutos secos, un ser humano puede alimentarse perfectamente, aunque no lo puedo asegurar. Este tipo de vegetarianos aseguran que la alimentación del ser humano debe ser basada en frutas frescas y frutos secos, dado que nuestro organismo esta preparado sólo para este tipo de alimentos. Es un movimiento poco seguido en el mundo, pero es una forma de vida muy solidaria con el medio ambiente.

Existe un grupo más radical que este último. Este debo de dejarlo un poco como una leyenda, dado que no creo que exista mucha gente que lo siga. Este grupo defiende que la tierra tiene vida y sentimientos, al igual que un ser humano, un animal o una planta. Por lo que consideran que la tierra no debe de ser labrada. Por lo tanto, se alimentan de lo que la propia tierra les da. De este modo no pueden plantar, por ejemplo, un manzano, pero si alimentarse de la fruta madura que cae del árbol. Como dije al principio, este grupo me parece un poco de ciencia ficción, pero sirve como extremo de las corrientes vegetarianas.

Y hasta aqui la explicación. Se que me dejo grupos, como pueden ser los macrobióticos, pero la idea de esta sección no es la de ser exhaustivos, simo más bien la de dar una idea global acerca de los diferentes sectores que engloba el mundo del vegetarianismo.


Si quereis comentarme algo: Javi

Volver a la página principal: Índice de la página 1