Sitios relacionados


Bienvenidos

Este es un llamado a todos los Venezolanos que de una u otra manera tienen en sus manos el destino de este país.
Señores, el pueblo necesita tener acceso a los diferentes avances de la tecnología mundial y lograr alcanzar un estándar de conocimientos que permita una competencia equilibrada en los campos educativos, laborales, comerciales, científicos e industriales.
Tenemos a mano la herramienta, pero no tenemos la facilidad de utilizarla hasta NO tener una tarifa económica para las conexiones a Internet, como en la mayoría de países desarrollados donde SI es importante el desarrollo de sus habitantes y en donde las empresas relacionadas
no solo velan por sus ingresos económicos.

¿Que le sucede al Gobierno Nacional?
El Gobierno Nacional autorizó un incremento de 2,9% en el precio del impulso telefónico.
Este aumento entrará en vigencia a partir de este próximo primero de abril y se mantendrá durante 3 meses, cuando se volverá a revisar el precio de las tarifas telefónicas.
Aunque este aumento solo afecta a los impulsos y no a la renta básica, debemos destacar que el mismo influirá directamente sobre el monto general de su recibo, ya que recuerde que su consumo general, es medido por impulsos.

Nos preguntamos:
CANTV comenzó su promoción del Día de las Madres denominada "Regálele la Renta Básica a su Ser Querido" donde supuestamente nos brindan la oportunidad para que les paguemos por adelantado 6 meses de este servicio...
Y no es nada!!!!, la promoción la encabezan con un titulo que dice:
"HAY GESTOS QUE SÍ DICEN MUCHO MÁS QUE MIL PALABRAS"
Sres. de CANTV, donde están los gestos de su parte..... ¡ que bello gesto el nuestro, pagarles 6 meses de su pésimo servicio por adelantado !
PUES NOOOOOO.


Cibernauta Venezolano:

Nosotros los Venezolanos, necesitamos tener acceso a los diferentes avances tecnológicos del mundo, entre los que encontramos a Internet, pero debido a las altas tarifas telefónicas no tenemos la facilidad de poder acceder a ese mundo de información tan amplio como en la mayoría de los países desarrollados donde es
importante el desarrollo de sus habitantes.
Vamos a unirnos todos en la lucha hasta conseguir...

LA TARIFA PLANA PARA
               ACCESO A INTERNET

UNETE A NUESTRA LISTA DE E-MAIL:
Apoyo al Movimiento:




Venezuela, Abril, 1999: No llego a cumplir un año desde que tuve la posibilidad de conectarme a Internet (may98). Poco a poco fui aprendiendo todo lo referente a la Red hasta que llegué a montar mi página personal. Inclusive Internet me dio trabajo por y para Internet. Pero también descubro que tengo que aprender a controlar mis conexiones al recibir mi gasto telefónico, no es muy rentable hacer negocio por Internet, por lo menos aquí en Venezuela. Como "nuevo" que soy en el tema y como he escuchado algo sobre la TARIFA PLANA, primero me pongo averiguar ignorantemente si la CANTV posee ese servicio lo cual me dan un rotundo NO. Averiguo con contactos que tengo en EE.UU. y en España como funciona eso de la Tarifa Plana (feb/99) ofreciéndome cada uno sus experiencias.
Después de recopilar toda la información necesaria (incluyendo el artículo de
Roberto Hernández Montoya publicado en el Nacional el 27/12/1998) busco el asesoramiento necesario, y, aquí estoy. Soy un venezolano más del montón sin ningún apoyo económico/político en un intento de poner mi grano de arena para mejorar este país y obtener un beneficio para toda la poblacion venezolana hambrienta de conocimientos.

El costo de la Tarifa Plana en España es de 34$ y en EE.UU. es de 15$ a 20$(*) según la competencia telefónica. En otras palabras, si la CANTV sigue con los aumentos terminaremos pagando lo que nosotros en Renta Básica lo que ellos (países con T.P.) en Tarifa Plana, eso sin contar los impulsos/minutos adicionales. Sin temor a equivocarme poseemos el sistema telefónico más caro del mundo. Venezuela está entrando ahora al Comercio Electrónico... Surgirá el negocio electrónico por Internet en Venezuela con las actuales tarifas telefónicas???.


mi opinión personal sobre esto, es que CANTV nos esta sacando el dinero como sanguijuelas y se aprovecha de su monopolio, pero yo creo que la gente de CANTV no se ha puesto a pensar en lo mal que ha tratado a su público desde que existe y que la gente está harta de el alza de las tarifas, el mal servicio y ahora lo que hace para que esto de las Tarifas Planas no llegue a nada, pero creo que ya somos muchos los convencidos por esta idea y sabemos que si lo queremos debemos luchar para lograrlo. Ya los quiero ver cuando se les acabe la guachafita en el 2000. Así que por mi parte, solo me queda decir :

¡¡¡ TARIFAS PLANAS YA !!! ¡¡¡ NO AL ALZA DE LAS TARIFAS ¡¡¡


El Grupo Promotor y el Grupo Estratégico, quienes conformamos, con nuestra unión, y participación, el movimiento Tarifas Planas en Venezuela, en procura del establecimiento de una opción, inexistente en la actualidad en el país, y referida a la modalidad o alternativa, en la oferta y facturación, por concepto de la prestación y uso del servicio telefónico a nivel local, y/o de área, denominada Tarifa Telefónica Fija Mensual ( TTFM  ) igualmente promocionada en los medios convencionales; de comunicación social; prensa y radio; como Tarifas Planas; reiteramos y confirmamos; a través de estas líneas; nuestro compromiso a la NO VIOLENCIA (en ninguna de sus formas) y a mantener un lenguaje digno y honorable, de optimismo y esperanza.

Las agresiones, o intromisión de terceros, distintos a toda empresa, sea esta de servicio básico y/o de valor agregado (teléfonos e internet en nuestro caso) o, a los usuarios y/o beneficiarios de dicho servicio en general; cuando dicha agresión (por parte de terceros) anula(e) e imposibilita(e) el uso del bien, en perjuicio de la empresa o del usuario, se debe y deberá ser, evitado en todo lugar y momento.


Esta página está creada con la iniciativa e inspiración de mi mamá que me amenazó de cortar el teléfono por lo caro que está saliendo.Ok. Ya basta de lagrimas vamos al punto cual es el objetivo de esta página (lee él titulo).

¿Cómo es eso de una Venezuela en el Cyberespacio?¿No han notado que pocos somos los venezolanos que navegan? ; ¿Que usan IRC? Ó ¿qué tienen sus propias páginas?

Cuantos somos 800 tal vez 1100 cuando mucho y en el mejor de los casos unos 2000 (no creo), pero cuantos conocen que tienen correo electrónico, muchos y porque no usan el WWW o el IRC. Por nuestra "amiga" la CANTV.

Cómo siempre comparémonos con nuestro "amigo" los EE.UU. El acceso a Internet mas caro que tienen ellos es de unos $20 al mes (aprox 10.000 Bs.) que tal?

El promedio de los servidores es de $15 (aprox. 7.500 Bs. !!!! Por acceso ilimitado!!!!). Y como vieron que la gente con eso precios cada vez usaba mas Internet, se les desarrollo el cerebro a los gerentes de las telefónicas e inventaron algo llamado Flat Rate (tarifa plana), o sea acceso ilimitado de teléfono!

¿Cuánto cuesta ese servicio?
Prácticamente lo mismo que el acceso a Internet
Y lo ultimo como las grandes compañías de teléfono también ofrecían acceso a Internet imagínense la situación. La tenemos en el país con CONEX de la CANTV... Pero la cosa no termina allí como las empresas de servicio vieron que les estaban robando el campo, se les quemaron los cerebros a sus directivos tratando de inventar algo y lo lograron
Que dijeron ellos vamos a ofrecer conexión a un número 800 por tan solo de $12 a $22 al mes (sabes lo que es eso puedes conectarte a tu servidor gratis y con tarifa ilimitada por solo unos $12 (6.000 Bs. !!!!!).

Bueno tu dirás cual es la trampa. Bueno el lado malo de esta oferta es que tienes que cancelar el año completo y si cancelas 2 años o más tienes el 50% de descuento (yo no considero eso como algo malo)
Cuanto sale la tarifa más económica en Venezuela unos 5000 o 7000 Bs. Al mes por unas 7 o 10
horas de conexión. Y cuanto crees que cuestan esas 10 horas de teléfono?.
10 horas* de teléfono cuestan aproximadamente unos 8.000 Bs. !!!, Y te aseguro que siempre té pasa unas cuantas horas mas cierto?.
Ok. Esta bien es que CANTV no tiene competencia y todo eso del estado y el monopolio. (Que se acabará en el 2000 por cierto) Ok. Pagamos nuestros 8.000 Bs. y que tenemos a cambio?
Se nos caen las llamadas (porque los "amigos" de la CANTV no pueden instalar fibra óptica en toda la ciudad y porque mejor no instalan filtros de línea, para estabilizarla algo así como el regulador de voltaje de nuestras computadoras), sabias que el voltaje de una línea telefónica debe ser de unos 48 Voltios pero como estamos en VENEZUELA sabes cuanto es el de aquí
50 +/- 10 VOLTIOS!!! (Sino me crees búscate un tester y compruébalo).
No entiendo que tiene que ver el voltaje con el tema?. Que con esa fluctuación de voltaje nuestros módems no duraran mucho (el promedio de vida efectivo de un módem bajo estas condiciones es de aprox. 2 años), es como si tu conectaras tu computadora directamente al tomacorriente de tu casa sin usar el regulador cuanto tiempo calculas que te durará???.

El mundo está cambiando no te quedes atrás forma parte de ello, usa tu teclado!


Ha fallecido critianamente SE LES PARTICIPA A LOS INTERNAUTAS QUE HOY 20 DE JUNIO DE 1999, EN LA CIUDAD DE CARACAS, HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE LA INTERNET.

CONSIDERANDO:Que la Internet representaba el más importante medio de acceso a los diferentes avances de la tecnología mundial para alcanzar un estándar de conocimientos que permita una competencia equilibrada en los campos educativos, laborales, comerciales, científicos e industriales.
RESUELVE:

  1. Decretar hoy 20 de Junio de 1999, día de duelo nacional, por lo tanto se recomienda el no uso del teléfono.

  2. A todas las personas que tengan página en la WEB, sustituir su página principal por una en blanco ó cualquiera que haga mención al duelo(protesta).

  3. Incluir en tu página alguna referencia donde te solidarices con la protesta del 30 de Junio.

  4. Enviar el dia siguiente (21/6/99) un e-mail a la dirección : webmaster@tarifaplana.com.ve donde manifieste tu solidaridad con esta jornada.


Es necesario que todos los CIBERNAUTAS Venezolanos nos concienticemos y nos unamos en esta campaña para que de una vez por todas seamos nosotros los consumidores los que impongamos las reglas del juego en esta perenne zozobra a las que nos someten los entes que nos prestan servicios públicos en este caso la CANTV, ya que no es posible que ellos nos cobren y se den el vuelto como ha venido sucediendo desde hace mucho tiempo y a lo cual no se le ha buscado una verdadera solución, ahora es innegable la mejoría que a sufrido este servicio desde hace unos años: mayor cantidad de líneas, actualización de la tecnología de analógica a digital, mayor cobertura local (Gran Caracas).
Pero en los tiempos que corren y me refiero al impacto que a tenido Internet a nivel global y del cual no escapamos nosotros los Venezolanos es obligatorio que se establezca un esquema de
TARIFA PLANA, el cual nos permita a los miles de Cibernautas Venezolanos tener acceso al mar de la tecnología y el conocimiento y no solamente ser simples espectadores de una Globalización cada vez más compleja y de la cual no podamos ser participes simplemente porque para nosotros la navegación por Internet es un lujo.
Esto es importante para nosotros los Venezolanos que queremos hacer algo por este país, pero si no buscamos el apoyo y la colaboración de nosotros mismos estaremos siempre relegados a tener una mentalidad conformista al querer que otros nos resuelvan los problemas por eso señores "EN LA UNION ESTA LA FUERZA"


Ataque dominical contra Cantv

Era la mañana del domingo 18 de mayo cuando Venehacker@hotmail.com concluyó su trabajo. La página principal del proveedor de acceso a Internet Cantv Conexión había sido sustituida por una copia de la campaña Por una Venezuela en el Ciberespacio! mediante la cual se busca motorizar una base para enfrentar los aumentos en la tarifa telefónica y hacer más accesible los servicios de Internet a través de una tarifa de acceso ilimitado para llamadas locales.

El trabajo de Venehacker consistió en crear un directorio que denominó davidware dentro del servidor Web de Cantv Conexión. En ese directorio colocó nueve imágenes en formato gif que sirvieron de respaldo gráfico a su acción. Posteriormente sustituyó el archivo index.html (que sirve de página principal) del servidor por el que había elaborado en base a la campaña Por una Venezuela en el Ciberespacio ! y cuyo original se mantiene en http://www.geocities.com/Vienna/5380.

Así, cuando se intentaba accesar a la página Web de Cantv Conexión (http://www.cantv.net) los usuarios se tropezaban con la campaña, gracias a los “buenos” oficios del hacker. Voceros de Cantv Servicios indicaron que la página hackeada no estuvo en línea por más de media hora, pero una copia realizada por el propio intruso en el sitio de Cantv y que se localizaba en http://www.cantv.net/prueba.html estuvo disponible hasta el día siguiente.

Luego de que finalizaba el texto de la campaña, el hacker dejó el siguiente mensaje: “Esta campaña es original de un internauta Barquisimetano, en ningún momento se pretende desacreditarlo o culparlo por la modificación de esta página ya que la misma fue modificada por alguien que piensa que dicho movimiento SI TIENE RAZON DE SER! lo apoyo y mi manera de hacerlo es protestar de esta forma... me gustaría aclarar que el texto es Original del la persona al frente de la campaña y lo coloqué allí tal cual, mi intención no es perjudicar de manera grave los sistemas internos de CANTV, les puedo decir que el archivo index.html original fue respaldado en el directorio davidware, sólo les recuerdo que esto es sólo el comienzo de la campaña que se está gestando en torno a las absurdas tarifas que CANTV cobra al pueblo Venezolano!”

El texto está firmado por venehacker@hotmail.com


¿Por que la Tarifa Plana Telefónica?

Si la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) , en su "moribunda" situación de agente monopolístico, no toma la iniciativa de implementar una Tarifa Plana Telefónica, dado que existen razones técnicas que lo permiten, el Estado venezolano en uso de su rol de propiciador del desarrollo económico, social y cultural del país, y frente a la responsabilidad que debe asumir según lo expresado antes, debe legislar en ese sentido y permitir las condiciones que masifiquen el uso de Internet en Venezuela. Esa es una cuestion que debe afectar tanto al actual concesionario como a aquellos que pronto ingresaran al mercado local de las comunicaciones telefónicas.Pero si el Estado venezolano adolece de un punto de vista miope u obsoleto en esta materia (o si es un aliado más de aquellos agentes económicos que sólo pretenden obtener el retorno más grotesco de sus inversiones en el lapso más breve, a costa de ineficiencia y obsolecencia), le corresponde a la sociedad civil organizarse y convertirse en grupo de presión que hagan sentir la necesidad de una URGENTE desición sobre la implementación de una Tarifa Plana Telefónica para el acceso a Internet.Existen por su parte razónes de índole técnica que permiten el establecimiento de una Tarifa Plana. La antigua tecnología Analógica, manejada sobre cables de cobre u otros metales, podía alcanzar altos grados de saturación a niveles relativamente "bajos" (si se compara con las actuales tecnologías) por lo que al incrementarse el número de suscriptores debía de algún modo regularse su utilización. Nada mejor para esto que la tarificación según el tiempo de uso. Pero la Tecnología Digital, transportada sobre fibra óptica, multiplica la capacidad de transmisión y eleva el umbral de saturación del servicio. En otros términos, las telecomunicaciones son más eficientes hoy, y la eficiencia siempre ha permitido reducir los costos. Entonces, si los costos bajaron, por que no bajan las tarifas?



Por favor, cualquier comentario ó sugerencia enviarlo a: 222@SoftHome.net

¿Qué es la tarifa plana?| ¿Por qué una tarifa plana? | Objetivos de la tarifa plana| Acciones | Propuestas | Lista

Libro | Noticias | Sitios | Humor | Datos de interes | La encuesta

1