Podemos dividir las drogas en cuatro categorías principales:
Depresoras
del sistema nervioso central.
Narcóticos
Estimulantes
del sistema nervioso central
Alucinógenos
|
|El alcohol es la droga depresora
más comúnmente usada. También es de la que más
se abusa.
en corto plazo el consumo de alcohol
produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión
de las tensiones internas y de las inhibiciones.
Con dosis mayores de produce ansiedad:
dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión
(diplopía); problemas de concentración y fallas en
la memoria, somnolencia y malestar general.
en muchas personas la pérdida
del auocontrol suscita agresividad y violencia.
Barbitúricos
Son otros sedantes de los cuales también se abusa. Se trata de comprimidos y cápsulas utilizados en la medicina desde principios de siglo para curar insomnio, tensión y ansiedad, o como anticonvulsivantes.En dosis eficaz reducen la tensión nerviosa y la muscular, y ayudan a conciliar el sueño. El uso prolongado provoca a menudo enfermedades graves tales como anemia y hepatitis.
Tranquilizantes
Se usan frecuentemente en la medicina,
a causa de sus efectos sedantes. Una dosis efectiva disminuye las reacciones
emocionales y la ansiedad sin perturbar la percepción, el pensamiento
o la conducta. En dosis más elevadas provocan náuseas, aturdimiento,
disminución de la coordinación motriz y pérdida del
equilibrio.
|
|
Cocaína:
Se extrae de la hojas de un arbusto que crece en Perú y en general
en toda la zona occidental de América del Sur. El siglo pasado se
consideró como anestésico y a partir de 1902 comenzó
a consumirse como droga, en forma de polvo que se snifaba es decir, se
aspiraba por la nariz. Hoy además se inyecta, incluso mezclada con
otras drogas para que cause mayores efectos.
Anfetaminas:
Son sustancias estimulantes obtenidas por síntesis química
y fabricadas a gran escala por laboratorios multinacionales, en forma de
productos farmacéuticos. En muchos casos son un sustitutivo legal
de la cocaína pues sus efectos son similares y , sin embargo, su
onsumo no comporta el riesgo de la clandestinidad.
|
LSD.-Se prepara a partir del
cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado en forma
de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve facilmente en el agua.
También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce
una serie de reacciones complejas y generalmente entremezcladas.
Mescalina: Se extrae del cactus
que se cría sobre todo en México, llamado peyote. Los efectos
son similares a los del LSD: sensación de ser muy ligeros,
alteraciones visuales y alucinaciones a todo color.
Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada "cannabis sativa" que era utilizada ya 3000 años antes de nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas enfermedades.