Secretaría de Cultura Casa de la Cultura de Cancún

 

VÍBORAS VIVAS

 

Como parte del compromiso de seguir impulsando el amor a los libros, la Secretaría de Cultura, a través de la Biblioteca de la Casa de la Cultura de Cancún, este jueves 22 de mayo, en el espacio “Círculo de Lectura para Niños” invitó a todos los peques de 6 a 12 años a compartir el Libro “Víboras Vivas” escrito por Hazel Townson y publicado por el Fondo de Cultura Económica en 1996, mismo que forma parte de los libros para niños en la biblioteca de esa institución.

Como información para los propios niños, la bibliotecaria Isabel Flota Medrano, nos comentó que:

“Los padres de Bertín Bracho querían que, de grande, su hijo fuera neurocirujano. Pero Bertín tenía otros planes. ¿Por qué no encantador de serpientes? Así que con el dinero que consiguió al vender su regalo de cumpleaños, se fue a la tienda de mascotas a comprar una víbora pinta. Y ¡tenía que ser!, escogió precisamente la única víbora mágica que había en la tienda.

El mago Mencos había extraviado esa víbora de camino a un embrujamiento (¿o debería decir a un enmagamiento?).

Y el dueño de la tienda de mascotas, que era un bribón, se la había echado a la bolsa y la había llevado a su tienda.

Bertín le echó un vistazo a aquella víbora.

Quedó encantado. Fue amor a primera vista.

-Voy a llamarte Pingo- le dijo.

Hizo unos cuantos agujeros en la tapa de una lata de galletas, puso dentro a Pingo y la escondió debajo de su cama, sin olvidarse de alimentarla con las cosas adecuadas, aunque fueran asquerosas y repugnantes.

Así pues, solo faltaba conseguir el ejemplar del manual del encantador de serpientes que había en la biblioteca, para que Bertín pudiera empezar su gran carrera.

Ese día le tocaba al señor Bracho limpiar el cuarto de Bertín.

La señora Bracho creía firmemente en la liberación femenina y, además, era día de su cumpleaños.

Así que el señor Bracho cargó la koblenz escaleras arriba y abrió la puerta de la recámara de Bertín.

¡El caos!

Regados por todas partes, para no mencionar las montañas de libros, discos y juegos de computadora.

El señor Bracho apretó los dientes, cerró los ojos y soltó la koblenz.

¿Haz visto una koblenz suelta? parece una fiera de verdad...”.

Si te gustó la introducción a este cuento, solicítales a tus padres o maestros lo localicen por internet para que terminen de contártelo.

El autor de este cuento, Hazel Townson, nació y vive en Inglaterra, ha escrito varios libros, para los primeros lectores donde el humor siempre está presente.

 

 

 

Regresar.

1