Guía satelital ayuda a los ciegos
El aparato portado por una persona.
El sistema le dice a un ciego dónde se encuentra.
La gente ciega o aquellos con visión parcial podrían obtener ahora ayuda
adicional para trasladarse de un lado a otro en las ciudades con u nuevo
sistema satelital de mano.
Conectado a un satélite en el espacio, el sistema denominado "Victor
Trekker" le dice a los invidentes y personas con limitaciones visuales qué
ruta deben tomar cuando caminan o qué tiendas y edificios están cerca de ellos.
Eventualmente el sistema podría ser tan exacto que si se camina por un
supermercado podría ser capaz de decirte qué ofertas hay ese día.
El aparato cuesta en estos momentos unos US$1.700 aunque sus fabricantes
esperan que el precio descienda pronto una vez la tecnología esté más
desarrollada.
Independencia
Yvan Legace, vicepresidente de VisuAid, una empresa canadiense que
desarrolla el aparato junto al Instituto Real para los Ciegos de Gran
Bretaña, indicó que dará mucha independencia.
"Una de las primeras necesidades de la gente ciega es poder ir a la escuela
y a las tiendas".
"El sistema le dirá a las personas en qué esquina se encuentran y da
información sobre dónde se encuentran hoteles y restoranes".
Agregó que a pesar de que las personas invidentes pueden movilizarse de
manera segura usando bastones o perros guías, todavía tienen que preguntar a
la gente si han llegado a donde necesitar ir.
atélite El "Victor Trekker" usa un sistema de posicionamiento satelital (GPS),
similar a los sistemas que llevan actualmente los autos, aviones o botes.
El aparato está unido a un artefacto con voz que le dice al usuario dónde
está así como las órdenes precisas para llegar a su destino.
El sistema está en exhibición en la Feria del Instituto Real para los Ciegos
en Birmingham.
Richard Orme, director asistente de los servicios de comunicación del
instituto, afirma que este tipo de tecnología es vital para promocionar la
independencia.
"La nueva tecnología tal como un GPS puede respaldar la independencia de los
ciegos en su rutina diaria.
"la gente con dificultades en la visión debe ser capaz de usar o tener
acceso a cosas como celulares, computadoras, cámaras digitales, fuentes
educativas,
información sobre trabajos y sitios en la internet.
regresar

1